Los alumnos de los colegios del Matarraña ya son prescriptores del Matarraña. Varios cursos de Primaria del visitaron durante la semana pasada la sede de la Comarca del Matarraña para realizar una actividad titulada ‘Cómo será el Matarraña cuando sea mayor’. Los alumnos del colegio Vicente Ferrer de Valderrobres fueron los primeros en participar en esta actividad. Durante la jornada del martes ha sido el turno de los niños y niñas de la escuela de Mazaleón.
A través de esta actividad, aprendieron cómo se trabaja en el Departamento de Turismo y se les mostró cómo respetar el entorno que les rodea. Tres fueron los principales objetivos de la actividad: que los niños conozcan los recursos (naturales y culturales) de la comarca; el conocimiento de los oficios relacionados con el sector turístico (guía, informador turístico, técnico de gestión turística…) y finalmente la importancia de la sostenibilidad para preservar el Matarraña.
Cabe recordar que la Comarca del Matarraña lleva años trabajando en materia de sostenibilidad, por lo que este fue un aliciente poder integrar este aspecto en la actividad de conocimiento turístico.
La actividad se realiza en grupos reducidos y los pequeños van conociendo en qué consisten los diferentes oficios turísticos. También visitan una pequeña exposición de medios de comunicación turísticos, con la técnica de Comunicación de la Comarca y preparan su propio anuncio.
Una de las partes más destacadas de la actividad, es la comparación que se establece a través de imágenes, de los recursos naturales y patrimoniales. En un caso se ve el recurso bien cuidado y en el otro, el recurso mal gestionado, con basuras y otros elementos de contaminación (visual, acústica…). La actividad se ha realizado ya en los colegios de Beceite, Lledó, Cretas, Arens de Lledó y en varias aulas del colegio de Valderrobres y se extenderá a todos los cursos de primaria de la capital del Matarraña, así como al resto de CRAs de la comarca. Tras realizar la actividad, los niños reciben un diploma que les acredita como guardianes y prescriptores del Matarraña.