Una nueva temporada para el fútbol profesional español arrancó de manera oficial el pasado fin de semana. En total, 42 equipos foman parte de las dos categorías dependientes de la Liga de Fútbol Profesional, la Primera y Segunda División. En esta última, los bajoaragoneses se han ido haciendo hueco y ya son cuatro los que compiten: el caspolino Álvaro Sanz y el allocino Pablo Tomeo (Mirandés C.D.), el muniesino Jesús Bernal en el recién ascendido Racing de Ferrol y el aguavivano Andrei Ratiu en la S.D. Huesca.
Bernal debuta en Segunda con victoria
Bajo el nuevo nombre de La Liga Hypermotion, la Segunda División Española dio el pistoletazo de salida a la competición el pasado viernes 11 con los choques Amorebieta-Levante y Real Valladolid-Real Sporting. Ya el sábado llegó el turno del primer bajoaragonés. Jesús Bernal, con el 6 a la espalda, debutó en el fútbol profesional disputando el partido completo en el que su equipo, el Racing de Ferrol, superó al recién descendido Elche en el Martínez Valero. El muniesano dio 40 pases, logró dos intercepciones y cometió dos pérdidas firmando un digno inicio.
Este joven nació hace 26 años, el día de Navidad de 1996. Hasta los 17 años vivió, creció y se formó en su pueblo. Mas tarde emigró para continuar con sus estudios. Eso sí, fue en las Cuencas Mineras donde comenzó a dar sus primeras patadas al balón jugando al fútbol sala junto a su hermano. De allí dio el salto al fútbol y tras vestir la zamarra de muchos equipos fuera de la élite el sábado llegó su premio.
Sanz y Tomeo, líderes con el Mirandés
La campaña no ha podido comenzar mejor para el correoso Mirandés C.D. en cuya plantilla están el caspolino Álvaro Sanz y el allocino Pablo Tomeo. Ambos habituados a jugar en el mediocampo, tuvieron muy distintos papeles en la primera cita liguera. El de la Ciudad del Compromiso, con el número 8, fue clave para la solvente victoria de su equipo en Anduva ante el Alcorcón (4-0) con la que, por el momento, son líderes de la categoría. Disputó 75 minutos a buen nivel llegando a dar una asistencia de gol y 24 pases, 3 de ellos claves. Por su parte, Tomeo no contó con ningún minuto y permaneció en el banquillo todo el choque.
Álvaro Sanz, mediocentro polivalente y con buen trato de balón, tiene capacidad para jugar en múltiples posiciones del centro del campo incluso en lugares más defensivos como el lateral derecho. Durante los últimos tiempos, el de Caspe logró debutar con el primer equipo del F.C. Barcelona tanto en Liga como en Champions. Tras contar con pocas oportunidades, firmó por el Mirandés el pasado mes de enero por dos temporadas.
Por su parte, Pablo Tomeo llegó este verano a Miranda de Ebro procedente de la S.D. Huesca. Pablo Tomeo llegó a la disciplina del Huesca en el año 2019. Lo hizo para formar parte de su filial, equipo en el que se ha mantenido hasta este último verano. El de Alloza inició su andadura como futbolista en el Andorra C.F., llegando a pertenecer al club minero durante más de una década.
Ratiu, pendiente del salto a Primera
Quien si continúa en tierras oscenses es el lateral rumano Andrei Ratiu, quien viviese en Aguaviva durante su adolescencia. Eso sí, todo parece indicar que su futuro está lejos del estadio de El Alcoraz y de la división de plata. Durante los últimos meses varios equipos de la Primera División como el Rayo Vallecano, el Alavés o el Granada se han interesado en contratar sus servicios. Además, el Villarreal tiene una opción de recompra por el futbolista y también podría meterse en la puja por el futbolista.
En la primera jornada, la S.D. Huesca empató en su visita a Burgos y Ratiu no disputó ningún minuto. En pretemporada apenas disputó 19′ y el club altoaragonés tasa su venta en torno al millón de euros.