Ana Jarque, actual concejal en el Consistorio municipal por el Grupo Ciudadanos y también consejera comarcal de Igualdad y Servicios Sociales, es la nueva candidata a la alcaldía de Caspe por el Partido Popular. Al término de la legislatura actual dejará la formación naranja para liderar un nuevo proyecto político.
Más allá de su andadura política, que arrancó en 2019, Ana Jarque estudió Recursos Humanos en la Universidad Juan Carlos de Madrid. Actualmente, y desde hace tres décadas, trabaja en Adidas en la ciudad del Compromiso. Asimismo, está muy vinculada al tejido asociativo caspolino siendo la presidenta de la Cofradía Virgen de los Dolores; vicepresidenta de la Banda de Música y miembro de la peña de los Amigos del Fuego. Habla de los motivos que le han llevado a liderar este nuevo proyecto político y de sus principales objetivos.
Va a ser la candidata a la alcaldía de Caspe por el Partido Popular… ¿Cómo se siente?
Muy bien. Contenta, con muchas ganas y mucha energía.
¿Qué le ha llevado a tomar esta decisión?
Principalmente, el ver a mi pueblo totalmente plano. He vivido aquí ya media vida. He tenido en Caspe una infancia muy feliz y rodeada de una familia inmejorable. Ahora estoy viendo mi entorno con poco futuro. Veo que los jóvenes no tienen una calidad de vida como la que me gustaría y como la que yo tuve hace 40 años.
En esta legislatura ha estado formando parte del grupo municipal de Ciudadanos siendo concejal y también como consejera a nivel comarcal. Ahora pasará a estar bajo las siglas del PP…
Sí. Hace 4 años tomé la decisión de entrar en política acompañada de un equipo muy bueno y de unos compañeros ideales. Hemos estado trabajando muy bien y muy a gusto. También liderando la consejería de Igualdad y Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe y ayudando en lo que era necesario. Ahora ha llegado un momento en el que mis compañeros de Ciudadanos decidieron emprender un proyecto local en el cual yo, personalmente, no veo soporte en las altas esferas. Se puede gestionar muy bien Caspe… pero ya. No puede mirar más arriba. Se necesita una inyección de capital de más arriba y tenemos que pedir incansablemente. Necesitamos contar con esa opción.
En los últimos meses, especialmente en la política regional, se han visto varios casos de transfuguismo de Ciudadanos al Partido Popular. ¿Cómo cree que van a reaccionar los vecinos de Caspe ante este cambio?
Cada uno tendrá que auto reflexionar. Yo no soy quien para decir cómo piensan los demás. Yo veo a personas que se van de un partido a otro porque en ese partido no se han hecho las cosas de la mejor manera, perdiéndose personas muy válidas por el camino. Las decisiones se toman para mejorar y para bien. En Zaragoza ha sido el caso de Sara Fernández que también se ha ido al PP.
¿Ha sido una decisión difícil?
Sí, muy difícil. He estado más de un mes pensándolo. Tengo que confesar que había pensado en dejar la política porque no estaba convencida. En la última semana he mirado a mi alrededor y he visto que me gusta trabajar por la gente y por el bien común. Me considero una líder y una persona que se preocupa por todo. Por ejemplo, voy por la calle caminando y me enfado al ver el pueblo sucio o, al menos, no lo limpio que me gustaría. Pienso también en todas las generaciones que están estudiando en las capitales y que son hijos de familias caspolinas que ya asumen que se van a tener que quedar fuera porque no tienen opción de progreso en Caspe. También pienso en todos esos niños que van al colegio y que tienen que tener una infancia feliz para luego ser personas de bien en la vida. También necesitamos trabajo, mucho trabajo. Necesitamos opciones de empleo para que la gente pueda tener una vida digna.
¿Qué retos se pone?
A corto plazo trabajar incansablemente y mostrar a la ciudadanía que podemos cambiar Caspe y también que podemos mejorar. Estamos a disposición para todo lo que sea necesario.
¿Quién le va a acompañar?
En primera instancia, voy a estar liderando este proyecto junto a otras tres personas. José Miguel Albiac y Agustín Moré, que son mis compañeros de camino en política desde que empecé hace cuatro años y también se une Ismael Artero que es un trabajador incansable y tiene una inteligencia y un saber estar brutal. Creo que hacemos un muy buen equipo.
Ismael ha sido el líder del PP en Caspe durante esta legislatura…
Sí. Por el momento estamos estas cuatro personas que comento para trabajar por Caspe. Cada uno tenemos unas fortalezas y las vamos a exprimir para llegar a cambiar la ciudad del Compromiso.
¿Qué perfiles buscan para completar estas listas?
Personas con ganas de trabajar y que quieran el progreso de Caspe.