El Ayuntamiento de Andorra ha adjudicado la concesión del contrato de limpieza de edificios y dependencias municipales a la empresa Limacamar S. L. este miércoles durante la celebración de un pleno de carácter ordinario.
La empresa elegida prestará sus servicios durante un período de cuatro años de duración con posible prórroga de un año adicional por 578.133 euros al año, IVA incluido. El pliego de licitación del servicio de limpieza se publicaba el pasado mes de febrero por un valor estimado de 3.655.106 euros.
El contrato, que fue aprobado por unanimidad en el pleno, se trata de un importante logro, puesto que este presentaba deficiencias desde los años 90 que por fin se solucionaban, tal y como explicó Antonio Amador, alcalde de Andorra. «Nos alegra poder regularizar la situación de los trabajadores que prestan este servicio», añadió.
Otro de los puntos del pleno consistió en la anulación también por unanimidad de la licitación de la concesión de la gestión del servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento del municipio. Se dio así por finalizado y archivado el expediente que se inició en el mes de abril y cuyo anuncio de licitación se publicaba en mayo y se acordó proceder a modificar los pliegos e iniciar un nuevo expediente acorde a cuestiones como la actual subida de los precios. «Tenemos que ver cómo podemos modificar el pliego para actualizarlo según las condiciones en las que nos encontramos ahora mismo. Hay que tener en cuenta que precios como los de la energía son mucho más elevados a cuando los calculamos a principios del año», explicó Joaquín Bielsa, concejal de Obras y Servicios de Andorra.
Entre otros temas del día, todos los miembros de la corporación también votaron a favor ceder gratuitamente a ATADI una parte de la planta baja del edificio de las Monjas para poder ubicar allí viviendas sociales para personas con discapacidad intelectual. Así colaborarán con ATADI, entidad que ha sido seleccionado para desarrollar un programa europeo de desinstitucionalización de personas con discapacidad intelectual respaldado por el Gobierno de Aragón que creará siete puestos de trabajo en la localidad de Andorra.
Los grupos políticos también estuvieron de acuerdo de forma unánime con la moción que el Grupo Popular presentaba en el pleno, en la que solicitaban destinar una partida de 10.000 euros del presupuesto municipal para poner en marcha una una línea de ayudas a celíacos e intolerantes al gluten.