El pleno ordinario del mes de noviembre celebrado el pasado miércoles aprobó de urgencia la licitación del contrato para la ejecución de la segunda fase de las obras de reforma y ampliación de la Residencia de la tercera edad Los Jardines.
Por otro lado, todos los concejales mostraron su apoyo a la reclamación de mejorar la atención sanitaria en el municipio, mediante la firma de una declaración institucional. El documento subrayaba la ausencia de pediatra para atender a los niños y la falta de médicos de familia en épocas vacacionales que impiden que ver diariamente a los pacientes, además de la complicación para conseguir citas médicas. Los grupos solicitaron al Servicio Aragonés de Salud la ampliación de la plantilla del centro de salud para evitar estos problemas.
Asimismo, en el pleno también se abordaron dos modificaciones de crédito. Una de esas partidas tenía una cuantía de 250.000 euros para destinarlos a la adquisición de terrenos urbanos adyacentes a la calle Matadero para poder construir viales que permitan una mejor comunicación con el Barrio de La Sindical.
Por otro lado, los portavoces de Elijo Andorra, Partido Popular e Izquierda Unida mostraron su disconformidad con la propuesta del equipo de gobierno de destinar otra partida de la modificación de crédito a ampliar su parque de viviendas destinadas a fines sociales. Los tres grupos políticos alegaron que necesitaban información más detallada sobre esta compra, y señalaron que no había un informe o proyecto que justificase en que se quiere invertir la partida de 250.000 euros, para poder votar sobre ese punto. Las tres formaciones políticas solicitaron la retirada de ese punto del pleno, pero el alcalde declinó su propuesta porque afectaría a la llegada de estos fondos. Finalmente la modificación de crédito salió adelante con 8 votos a favor, y 4 en contra de los dos concejales del PP, el concejal de IU y el de Elijo Andorra.
La última modificación de crédito también salió adelante, esta vez con el apoyo de todos los grupos políticos, para transferir 26.000 euros de gastos de la seguridad social de los funcionarios de Policía Local para destinarlos a retribuciones y seguridad social de Programas de Empleo municipales.
También se acordó la cesión a la entidad ATADI-ADIPA en el local Colegio las Monjas y el arrendamiento de parcelas municipales para la instalación de una planta solar, en este último punto los concejales de Elijo Andorra e Izquierda Unida se abstuvieron.
Declaración institucional por el 25N
Los grupos también firmaron la declaración institucional relativa al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La declaración se hacía conjuntamente entre gobiernos locales y organismos pertenecientes a la Federación Española de Municipios y Provincias para renovar su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género, y mostrar la preocupación por el aumento de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y exparejas, y la escalada de violencia vicaria.