El Ayuntamiento de Andorra ha presentado el proyecto para la contratación de nuevos y mejores servicios de telecomunicaciones en el que detallan las cláusulas técnicas y administrativas y sus principales objetivos. Así, se busca optimizar los costes tanto presencialmente como de manera electrónica, y modernizar la red corporativa en todos sus servicios. Además, también se prevé que reducirá los costes corporativos al centralizar las líneas y el equipamiento.
El presupuesto base de licitación que contempla el pliego administrativo es de 35.864,40 euros, IVA incluido y desde el Ayuntamiento de Andorra se estima que, gracias al nuevo contrato del servicio de telecomunicaciones, se pueda llegar a ahorrar, incluso un 20% en la contratación de estos servicios.
Actualmente, el servicio de telecomunicaciones andorrano se conforma de una contratación dispersa de líneas móviles, fijas e internet con diferentes operadores. No obstante, esto genera problemas en el seguimiento de calidad y averías. Asimismo, el equipamiento se encuentra obsoleto, lo que supone una dificultad para la atención telefónica y el rendimiento del personal que se encarga de ello.
Para optar al contrato el pliego del proyecto presentado incluye una serie de criterios y bases mínimas que se deben cumplir. Entre estas, se establece la obligatoriedad de aumentar la capacidad de la red para que pueda utilizarse si se dan ampliaciones en un futuro. También se exige asegurar la compatibilidad de la red con los servicios existentes. Con ello, si tuviera que sustituirse en un determinado momento, la nueva red no interferiría.
«Se trata de un contrato muy importante y necesario para el desarrollo de la administración y, sobre todo, para prestar un servicio al ciudadano de una forma eficaz y eficiente, además de conseguir con él un significativo ahorro para las arcas municipales», afirma el alcalde, Antonio Amador.
Mejoras previstas
Esta implantación de servicios de telecomunicaciones completamente renovados va a conllevar una serie de mejoras beneficiarias para todos los vecinos de la localidad. Principalmente, para mejorar la conexión entre los diferentes edificios municipales se solicita al licitor que aproveche al máximo el anillo de fibra óptica establecido, con lo que se podrán aprovechar en mayor medida tanto el equipamiento como las infraestructuras. Por otro lado, a través de una estructura centralizada, que es más fácil de proteger, se pretende aumentar la seguridad en las comunicaciones asegurando así la protección de los datos personales de todos los vecinos.
También se propone la idea de implantar centralitas virtuales mediante sistemas de Voz-IP, con lo que la atención telefónica se simplificaría gracias a extensiones que conectan directamente con los diversos servicios municipales. Además, se ampliará la capacidad de atención de las llamadas de forma simultánea.
Por último, para que el servicio que se presta a los usuarios y ciudadanos sea más eficaz que en la actualidad se renovarán las centralitas, las terminales y el cableado. Con ello, se asegurará que las conexiones sean más efectivas y rápidas, gracias a la incorporación de las últimas tecnologías.
Como se nota que ya no tienen quien Page todos los gastos como antes.
Conozco a más de un presunto minero … joven … prejubilado..
Que iba a la gestoría de turno …
Y le preguntaba … y de lo mío que ¿¿ y lo tuyo era eso …