La cofradía de San Macario junto a las reinas de las fiestas, peñistas, vecinos y segundos residentes, partieron este sábado desde la parroquia de Natividad de Nuestra Señora para poner rumbo en procesión a la ermita de San Macario. A las 11.00 los vecinos se reunieron en la plaza, y una traca dio comienzo a la procesión, encabezada por el santo, a quién le acompañaban las reinas con el traje regional y los andorranos. Tras un camino con pendiente, afrontando el calor y marcado por los cohetes, las mujeres miembros de la cofradía entraron al santo a la ermita, donde se celebró una misa en honor al patrón. Casi mil andorranos acudieron al tradicional acto, el que confiesan, que supone «una gran emoción».
Después de la ceremonia, se repartió moscatel y pastas, además de un picoteo para los asistentes. Ningún vecino de la localidad se perdió el encuentro, ya que, quién no pudo hacer el camino andando, subió en vehículos. Mientras tanto, los más pequeños de la casa pudieron disfrutar de cucañas en la avenida Dos de Mayo.
Continúan las fiestas este domingo
La crisis dentro del ayuntamiento no ha frenado estas fiestas, y la capital de la comarca Andorra-Sierra de Arcos continuará sus actos programados hasta el domingo. El último día arrancará con un encierro matinal de vaquillas para los más madrugadores, o trasnochadores, a las 8.00. También volverá el folclore con una misa baturra y jota de ronda. A mediodía, y como en otras ocasiones, saldrán los gigantes y cabezudos para dar paso a la comida en honor a las Reinas en la Peña el Cachirulo «José Iranzo». Tras la comida campeonato de futbolín y una exhibición de ganado y motos, al que le seguirá el partido de fútbol entre en Andorra C.F y el C.D. Zuera. A las 19.30 habrá vaquillas por las calles y el festival de jota Voces Aragonesas «Cuando la jota se oye».
Por la noche el trio «Delux» dará paso a los toros de fuego y una gran jota de ronda, para retirar el pañuelo al monumento al pastor de andorra, la encargada será Teresa Alfonso, la real moza del cachirulo. Una traca final y la retirada del pañuelo en el monumento al labrador y el minero despedirán las fiestas, no sin antes el ultimo baile con la orquesta «Mandrágora».
El uno con la camiseta del atlético de Madrid, el otro se descojona, vaya forma de procesionar….
vamos a ver evidentemente lo de procesionar , todo es mejorable . el macario . el santo decian que era persona
sabia. y no creo que le diese tanta importancia a detalles sutiles . camiseta de un sentir o de otro .
para procesion de VERDAD es la que tenemos en la plaza de españa de andorra ( ayuntamiento ) menuda
procesion. ,,, .. y ahi si que hay mas de uno que se descojona ,,, …
sinceramente un aplauso a la procesion y los que llevan el santo sean del atletico o de otro ,,,
no se si iban 1000 vecinos . pero muchos SI . me quedo con eso . viva san macario ¡¡
PROCESION ,, DE PASION de ex votos
Macarioooooo!!!! Ahhhhhh!
Ya solo San Macario puede salvar el pueblo….. así que la llevamos clara, avocados a la ruina, Andorra ya está sentenciada