El municipio de Andorra celebra la XIII edición de la feria Lakuerter Íbera este fin de semana. Tras la celebración telemática del año pasado, esta edición la feria recupera algunas actividades para celebrar y rememorar el pasado histórico de la localidad y sus pobladores íberos. Sin embargo, habrá que esperar un año más para disfrutar de los clanes y grupos de romanos interpretados por los propios vecinos, así como del mercadillo medieval.
La inauguración de la feria se celebrará el viernes en el Espacio Escénico de la Casa de la Cultura de Andorra. El pregonero de este año es José Antonio Benavente. El arqueólogo e historiador alcañizano, que ha sido gerente del Consorcio del Patrimonio Ibérico de Aragón durante muchos años, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta XIII edición.
El viernes también se entregarán los premios a los ganadores de los concursos del cartel anunciador, el de fachadas y balcones, escaparates comerciales, y la primera edición de cuentos íberos. Además se conocerá el nombre del establecimiento con la mejor tapa de la primera Ruta Gastronómica Lakuerter-Manduca Íbera.
El sábado los actos comenzarán a las 11.30 con la tradicional presentación de los nacidos a los dioses en la plaza de toros. Una hora más tarde está previsto que se realice una visita guiada al poblado íbero de El Cabo.
A las 16.30, también en la plaza de toros se representará una lucha de gladiadores. En el mismo recinto tendrá lugar la Devotio, una ceremonia de consagración de los pueblos íberos con el que los guerreros prometían a su patrón defenderle aunque eso supusiera no sobrevivir en el combate. La jornada del sábado concluirá con la actuación del grupo musical Barzonia en el Hotel Andorra.
El domingo se realizará una visita teatralizada al poblado íbero El Cabo, por la agrupación Sedetanos del Cabo, que lucirán la indumentaria íbera y se representarán diversos oficios de la época.
Como antesala a la programación del fin de semana, el miércoles se ha organizado un taller de mosaicos íberos-romanos para los niños de 4 a 12 años en la Casa de Cultura de Andorra.
Asimismo, vecinos y visitantes podrán degustar las tapas preparadas con motivo de la primera ruta gastronómica Lakuerter-Manduca Íbera por algunos bares y restaurantes de viernes a domingo.
El consistorio ha decidido que los actos de esta edición se celebren en la plaza de toros para poder controlar la asistencia de público. Pero para poder acceder a ella no será necesario realizar ninguna reserva previa.
