Mejores salarios, contención de precios y más igualdad. Estas fueron las peticiones principales en Andorra este domingo 1 de mayo, día en el que el municipio volvió a convertirse en escenario de reivindicación y movilizaciones. Los sindicatos CCOO y UGT salieron a la calle para reclamar la intervención del Gobierno en la subida de los precios, especialmente en mercados como el eléctrico, el cual está «afectando cada vez más a la clase trabajadora».
La jornada comenzó con un emotivo homenaje al Maquis y a los sindicalistas que ya no están en el cementerio municipal, y de ahí se trasladó hasta la plaza del Regallo, donde la organización puso el foco en cuestiones locales como el «planteamiento fallido de la descarbonización», así como el abordaje de las renovables a través de un modelo «equivocado». Actualmente, según CCOO, las tasas de quema de carbón en Europa se encuentran en unos índices más altos que hace 10 años, algo que no cuadra con el cierre prematuro de la central de Andorra. Para ellos, este proceso de descarbonización ha supuesto la renuncia de la única reserva estratégica del municipio, que no era otra que el carbón. «Somos un país totalmente dependiente energéticamente, y por eso no podemos controlar los precios del mercado. Pedimos que el Gobierno comience a legislar y exigir a las eléctricas que regule estos precios y los ponga al servicio de los ciudadanos», afirmó Darío Sanz, secretario general de CCOO, durante la concentración.

Al hablar de este desmantelamiento también entró en debate el modelo elegido para abordar las energías renovables como alternativas. «Cuando cerraron la central nos dijeron que aquí vendrían un montón de empresas que implantarían otras alternativas y a día de hoy, tres años después, aquí no hay ninguna empresa, solo un trabajo precario y temporal en torno al cierre de la central», añadió Paul Guía, secretario de la UGT en Andorra.
Las reivindicaciones se hicieron eco entre aquellos vecinos que se acercaron a la plaza para apoyar la concentración, a quienes también preocupa la situación en torno a la central. Los aplausos se hicieron más fuertes cuando desde CCOO y UGT reclamaron unas soluciones eficaces y que beneficien a la ciudadanía, y no las que hoy en día hay sobre la mesa, las cuales además de llegar tarde consideran totalmente erróneas. «Se ha empezado la casa por el tejado, no se puede cerrar y desmantelar una central y luego esperar que venga una solución. Las energías renovables podrán ser el futuro, pero no con un planteamiento que apuesta por su privatización», defendió Sanz.
En los discursos también se recordó cómo la situación actual ya fue advertida en su día por ambos sindicatos. En su día los comités de empresa ya solicitaron convertir la central en punto estratégico para poder regular el precio en situaciones límites, una petición que fue rechazada. Si hubiese sido aceptada, según ellos, la subida de los precios de la energía que se produjo durante este invierno podría haberse evitado, ya que estos se hubiesen regulado a través del carbón. Actualmente ya es tarde para ello, y el futuro de la central sigue en «tierra de nadie».
Este panorama ha generado un gran desconfianza entre los sindicatos, quienes dudan de la existencia de un interés real por parte de las empresas prometidas, así como del resto de estas promesas «grandilocuentes» incumplidas por parte de los responsables políticos. «Los trabajadores tenemos que comer todos los días, y no podemos estar esperando 5 años a que venga una solución. Deberían cumplir con lo que han prometido, y quien no pueda hacerlo, que se vaya», recalcó Sanz.
Pese a la respuesta positiva de aquellos que se acercaron a la cita, la concentración también sirvió de escenario para hacer hincapié en la necesidad de una mayor implicación ciudadana en las calles. Los sindicatos lamentaron la «profunda desmovilización» de la gente con una «conciencia progresista o de clase trabajadora» que han ido notando en los últimos años, en la que también han influido cuestiones como la ausencia de este tipo de actos debido a la pandemia, así como las dinámicas políticas internas y externas.
Ahora que estos actos se han podido recuperar, los sindicatos consideran este el momento idóneo para conseguir esta mayor movilización social. «Poner al servicio de los trabajadores los recursos estratégicos de este país solo se podrá conseguir si salimos de casa, seamos de las ideas y partidos que seamos», afirmó Sanz. La cita concluyó con ese mensaje de esperanza hacia el cambio de paradigma, y con un «viva la clase trabajadora», que fue respondido con un claro y alto «viva» por los participantes, quienes se despidieron entre aplausos.
Y que se puede esperar de gente que no ha pegado palo en su vida y que solo está ahí para hacer acto de presencia, mentir todo lo que pueda, manipular a la opinion publica en lo que lleguen y avasallar a todo aquel que no les baile el agua.Mantenidos del estado, no comen patatas,sin marisco,no hay paraíso, ser obrero y seguir a estos impresentables, es ser más tonto que pichote.
Toda la razón.
Amén.
Se acabó el chollo en andorra.hace días
Nuestro gobierno socialista-comunista mantiene a UGT y CC.OO. calladitos y amansados a base de subvenciones. La combatividad y la reivindicación de verdad solo deben mostrarla cuando gobierne la derecha. Menuda farsa.
El mundo está quedando en manos de cuatro latifundistas explotadores para los que trabajaremos todos: el señorito Amazon, el señorito Tesla, la señorita Zara o el señorito Facebook. Pero no tendremos un Juan Diego para que los interprete,estos no son más que otros de sus pastores, que cooperan en la traición a cambio lamer los huesos del festín.
Mientras los sindicatos vivan de las subvenciones del gobierno nunca serán independientes, la gente está harta,con la que está cayendo ver a gobierno y sindicatos juntos en las manifestaciones el1 de mayo queda dicho todo
no por comer en restaurantes diferentes obtiene uno la decencia y honradez . lo cortes no quita lo valiente
se puede ser perfectamente honesto hablando con uno del psoe del pce o del pp no te engañes ,,,,
dice la fuente sindical de ccoo . las tasas de quema de carbon en europa se encuentran en unos indices mas
altos que hace 10 años . es decir por el año 2002 etc . veamos que hay de cierto y no cierto en tal afirmacion
hay que decir que las emisiones de CO2 basicamente vienen generadas por Carbon y GAS . emisiones g a la
atmosfera . peninsula iberica . portugal 02 05 2022 11 hosas . portugal a esa hora generaba su energia
electrica con un 63 % de energia renovable . no utilizaba el CARBON . pues tiene todas centrales termicas cerradas
tampoco utiliza la energia nuclear . sus emisiones 191 g producidas basicamente por utilizar el GAS para
producir electricidad . a esa hora portugal utilizaba un 24,26 % de gas en la generacion de electricidad y asu vez
importaba de españa 1700 mw . basicamente energia solar . ESPAÑA 02 05 2022 11 HORAS A esa hora
españa generaba su electridad con un 51% de renovables ( eolica hidraulica y solar . energias AUTOCTONAS ) Y que
no tenemos que importar . y e esa hora vendiamos a la francia nuclear del orden de 2080 mw de energia .
es decir vendiamos energia a portugal y francia . emitiamos a la atmosfera 176 g CO2 . solo dos paises por debajo
de esas emisiones NORUEGA que utiliza energia hidraulica y francia que utiliza nuclear y cuando sus viejas
plantas nucleares no dan , pues eso a comprarle a españa . hoy españa , la peninsula iberica empieza a ser
NO DEPIENTE ENERGETICAMEN . españa producia con carbon 965 mw . un 2,91 %
italia . norte de italia solo producia con carbon 25 mw . basicamente utiliza GAS . REINO UNIDO La cuna del
carbon a esa hora el reino unido solo producia 962 mw a carbon con un 40 % de renovables
podemos hablar de alemania a esa hora aunque la fuente energetica mas utilizada era el carbon , generaba su
electricidad con un 56 % de renovables .
los precios de la electricidad . vienen o tienen la deriva en la actual volatibidad de los precios del GAS
GAS que se utiliza para calefaccion , para los hornos de la industria de gres y para generar electridad
la propia CNMC emitia recientemente una nota de prensa 22 de abril de 2022 que venia a decia literalmente
la evolucion de los precios del GAS NATURAL AÑO 2021en europa , fue similar y con una tendencia ascendente
y con una VOLATIBILIDAD ELEVADA. registrandose precios maximos que superaron los 180 euros/mwh
este es el talon de aquiles de EUROPA Y DE ESPAÑA una GAS ,,, de momento necesario,, pero con una alta
volatabilidad , que genera DISTORSION EN EL PRECIO DE LA ELECTRIDAD . En la actualidad españa a falta de
seguir la hoja de ruta de las renovables viene a generar diariamente del orden de 6000 a 9000 mw de electricidad
con el GAS . ESTO viene a ser del orden de un 20 a 25 % en el mix energetico . hoy 02 05 2022 estamos
utilizando un 22 % . 7250 mw . cuando lo correcto , lo prudente seria utilizar un 7,85 % como como en el
mismo dia y hora realiza alemania . eso si no dependemos del GAS RUSO . y con argelia eeuu y nigeria estamos
abastecidos . como el gas representa una alta volatibilidad lo primero que se realizo fue bajar el iva del 21 %
al 10 % . son medidas de escasa eficiencia en el largo recorrido . y es por ello que portugal y españa decidieron
proponer acotar el precio del GAS para generar electridad en precio y tiempo . sera por un año , parece ser
y esto sirvira para un mercado de 55 millones . españa y portugal . europa a dado el ok poorque nuestras
interconexiones electricas y gasisticas son escasas mas alla de los pirineos . estamos interconexionados electricamente con portugal y francia HAY QUE AUMENTAR LAS INTERCONEXIONES ELECTRICAS con francia
con portugal y con ARGELIA . EL mercado de la electricidad esta regulado . oferta y demanda . si es cierto que
se deberian revertir , ya se esta haciendo las infrextructuras hidraulicas . presas etc .
se debe pedir el fin de la guerra . que a lo postre es el causante de la alta inflaccion en EEUU y los paises de
la EUROZONA . la mas alta desde 1977 . no obstante mientras se avanza en la penetracion de renovables
el precio del gas quedara acotado a un maximo de 50 euros . por lo demas un discurso el de andorra muy
anclado al pasado , con tintes de DERECHAS . ,,,con nula exigencia a DGA al sr de energia . y con nula exigencia
a la corporacion local de la villa . se generaban a carbon en el 2015 10972 mw fuente cnmc hoy se generan
900 mw a carbon . hibridacion renovables por carbon . esa es una exigencia .
Estos sindicatos son más falsos que el equipo de gobierno del ayuntamiento de Andorra.
Pero que manía tenéis con los sindicatos.
Pues bien, ellos para los de Andorra y los «aristócratas de la clase obrera» si que os han hecho un buen papel.
La agricultura también necesita una transición justa y mira: 600 euros de pensión a los 65 años y cuando ya no te llevan las piernas.
Andorra prejubilados a los 45 años y 2400 euros de pension.
Alguno de los q está ahí sujetando la pancarta tiene a sus 2 hijos bien colocados en una empresa minera puntera, a la nuera en otra empresa del mismo grupo, otro de los q sujetan se ha librado de salir de la térmica a tierras lejanas, y otro de los q sujetan simplemente se rasca el ombligo todos los días en un bar muy céntrico.
Cómo para creer en éstos…
recientemente se publicaba un articulo . la central hidroelectrica de LODOSA en navarra revierte al ESTADO
POR SU FINALIZACION DEL P’LAZO DE SU DERECHO CONCESIONAL DE AGUAS
y la CHEBRO firmaba el acta de entraga . una vez terminada su actividad o su derecho concesional de las
AGUAS estas revierten a la administracion del ESTADO . REVIERTE LA CONCESION DE AGUAS Y REVIERTEN
LA TOTALIDAD DE LAS OBRAS QUE CONSTITUYEN EL APROVECHAMIENTO – en concreto esta obra hidraulica
produce 2,2 MW . pues como esta presa en NAVARRA tambien las hay en ARAGON , y estas deben revertir
al ESTADO . O gestionarlas la CHEBRO . En el caso de las centrales termicas como la de andorra . la concesion
de 18 hm3 `para su refrigeracion se inicio a propuesta de endesa generacion s a su extincion . una vez
cerrada la central termica de andorra .pero sobre esa concesion de 18 hm3 de agua . a traves del real decreto
ley 17 /2019 de 22 de noviembre firmadom por D pedro sanchez y convalidadado en comision permanente en
el congreso de los diputados , por todos los grupos `politicos tiene prieridad la VILLA DE ANDORRA ,
y queda la infraextructura de transporte el acueducto calanda andorra . el ministerio de transicion / chebro deberan
dictar resolucion sobre tal menester ( en ello estamos ) pero quienes deberian haber eschado y estar NO ESTAN
voy a poner un ejemplo muy claro para el sr alcalde y su socio . la legislatura pasa vino a zaragoza al actual
presidenta del congreso de los diputados . reunion bilateral DGA / GOBIERNO CENTRAL reunion o ,punto a tratar
consejero de la presidencia D Vicente Guillen DGA y la entonces MINISTRA TERRITORIAL Meritxel batet
ELEVACION AGUAS DEL EBRO DESDE ESCATRON POR ALBALTE . fin de reunion y conclusion sobre el punto
tratado . EL GOBIERNO CENTRAL ASUME SIN PLAZOS LA ELEVACION DEL EBRO
y desde entonces cierre de la central y decreto 17 /2019 de 22 de noviembre ,
sin AGUA ABUNDANTE Y A PRECIO RAZONOBLE . nunca tendremos industrias , ni regadios , ni agua sin barro .
y con agua y renovables se puede generar HIDROGENO VERDE . pero hay que exigir , poner el conducto de
agua en funcionamiento , la via del tren , la carretera desde oliete / ariño .
yo doy por bien empleado esos OCHO MILLONES ANUALES DE DGA A MOTORLAND . con resultados
pero tambien le puedo decir que con ocho millones anuales de dga para andorra se tendria AGUA E INDUSTRIAS
Pues venga, hacer esa dichosa subida de aguas.
Nos quejamos todxs pero cuando nos podemos manifestar nos vamos a la playa…
Viva la clase obrera, abajo el fascismo!!!
entonces no habia playa ,,, ni bikinis , habia rio . rio del bergantes del guadalope del regallo
¡Así se habla!, pero te faltó añadir «y el comunismo»