El Justicia de Aragón ha sido el encargado de abrir oficialmente el curso 2019-2020 de la nueva sede de la Universidad de la Experiencia en Caspe. Escucha la entrevista completa a Ángel Dolado en el podcast del programa ‘Hoy es tu día’ de Radio La Comarca.
¿Por qué ha decidido participar en este acto inaugural en Caspe?
Me parece muy importante apoyar este tipo de eventos que tan bien hacen para una ciudad como Caspe. Además, creo que es interesante divulgar algo que es tan propio y nuestro como es el derecho aragonés, no solo como historia, sino también con perspectiva del siglo XXI. En estas conferencias, con un auditorio muy experto y con gran experiencia, intento ofrecer siempre información interesante que les va a ser muy útil en el día a día: cómo se configura un matrimonio, las disposiciones de los testamentos, de los pactos sucesorios… En definitiva, mi intención es que sepamos más y tengamos una vida más en concordia, valga la expresión en Caspe.
¿Qué le parece que vaya ampliándose el radio de actuación de la UEZ?
Me parece muy buena noticia y muy importante. Hoy abrimos la sede número 16º y parece que va aumentando. Veo que la generación de alumnos de la UEZ es muy inquieta y tiene muchas ganas de aprender.
Me gustaría preguntarle por algunos temas importantes y polémicos que importan a la sociedad del Bajo Aragón-Histórico. ¿Les ha llegado alguna noticia del ‘caso Kamal’?
Mi lugarteniente ha recibido noticias en cuanto a este suceso y se ha entrevistado con la familia de este joven caspolino que fue brutalmente agredido en 2019. Les hemos asesorado y les hemos explicado que al ser un tema delictivo, que por cierto es gravísimo, hay que llevarlo por la vía judicial. Ellos tienen un abogado que les asiste pero la institución por supuesto les ha dado ese cobijo y me alegra ver que la sociedad también lo está haciendo. Tengo que decir que los recursos públicos se están volcando con ellos.
El tema del cierre de la central de Andorra es uno de los más polémicos, ¿ha hablado con los trabajadores de las subcontratas?
Nosotros entramos en el justiciazgo el 20 de abril. Da la casualidad de que el 5 de mayo tuvimos la primera reunión con Teruel Existe. A partir de ahí hicimos un informe especial y después les visitamos allí, en Teruel. Les ofrecimos una vía para aportar ideas y aprovechar la conyuntura del proceso electoral en el que probablemente habría cambios. Les dimos el apoyo moral de que «hay que salir a la calle, protestar y aprovechar el momento». Desde aquí todo nuestro apoyo a las subcontratas.
El juicio de Igor el Ruso ha tenido lugar esta misma semana. ¿Ha tenido algún contacto con los afectados?
Nos hemos puesto en contacto con los Amigos de José Luis Iranzo y con su viuda. Intermedié para que el propio Director de la Guardia Civil, Félix Azón, les recibiese porque entiendo que todas esas preguntas (con todo el respeto al procedimiento penal que está en tramitación) se debieron responder. No hacerlo creo que es contraproducente y no genera confianza. Mi apoyo a todas estas personas.
La semana pasada hubo muchos pueblos afectados por el temporal que trajo la borrasca Gloria, ¿ha recibido quejas al respecto?
Hasta el momento no he recibido ninguna más que nada porque en estos temas que supone reparar económicamente los daños el Justicia no tiene nada que hacer. Creo que es importante replantearse las construcciones que hay que hacer, porque no puede ser que haya habido tantos derrumbes y caídas de techumbres, hay que mejorar todo eso, las infraestructuras.
¿Cuáles son las preocupaciones del Justicia de Aragón hoy en día?
En el último año hemos hecho una mesa de ‘Soledad no elegida o no deseada’ en la que han colaborado 38 colectivos. Pronto presentaremos las conclusiones a las Cortes de Aragón. Este trabajo está sirviendo para elaborar a su vez un Plan Nacional para el IMSERSO y también estamos preparando en este momento junto al Gobierno de Aragón un Observatorio. Me preocupan nuestros mayores y la soledad que sufren y creo que esto debería cambiar porque envejecer, lo haremos todos.
¡¡En serio¡¡ Esta el Justicia en Caspe, y le preguntan por problemas de Teruel¡¡ ¿Será que en Caspe y Comarca de Caspe Bajo Aragon – Baix Aragó , no existen problemas de trabajo, etc, etc ???