En un año atípico, Apadrina un Olivo propone un regalo original y solidario: un olivo centenario. Con este regalo, que es posible gracias al apadrinamiento, se colabora en la recuperación de cien mil olivos centenarios de Oliete y de paso, regalas un pedazo de pueblo, un pedazo de Teruel.
Es por eso que la asociación aragonesa ha querido dar ejemplo y hacer llegar su iniciativa a las instituciones españolas mediante un obsequio: el aceite que resulta del trabajo que diariamente llevan a cabo en Oliete y en su comarca. El aceite ha sido entregado al Rey, al presidente del Gobierno, a las presidentas del Congreso y del Senado, a la vicepresidenta IV del Gobierno de España y del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, al Secretario General del Reto Demográfico, al diputado de Tomás Guitarte de Teruel Existe, al presidente de la Diputación de Teruel y al Defensor del Pueblo.
Apadrinaunolivo.org funciona desde hace ya seis años y con esta iniciativa de emprendimiento rural han demostrado que es posible generar desarrollo rural poniendo en valor los recursos endógenos de forma sostenible generando empleo, dinamismo, protección medio ambiental y oportunidades en el medio rural para asegurar el futuro de nuestros pueblos.
Mejor hubiera aprovechado que lo regalasen a algun banco de alimentos, para gente que no lo pueda pagar.
De acuerdo con Juan, hay gente mas necesitada,estos otros con lo que ganan se lo pueden pagar.Estos no van a apadrinar ningun olivo. Son la gente de bien los que apadrinan un olivo,no sea que con estas iniciativas muchos no quieran hacerlo.Buenas tardes.
Enviamos cada año el excedente al banco de alimentos, esto solo es una acción de llamada de atención con una botella de 250ml para visibilizar y reivindicar las oportunidades del medio rural, estamos muy de acuerdo en lo que opináis pero más que un regalo es una demostración de que si que es posible un futuro para el medio rural con proyectos de emprendimiento que ponen en valor los recursos endógenos de nuestra tierra haciendo las cosas de una forma diferente.
Alberto los que conocemos el proyecto que somos muchos sabemos perfectamente que se trata de un proyecto solidario, un proyecto que busca dar oportunidades al medio rural, el asentamiento de población en el medio rural, dar trabajo y recuperar olivos y tierras abandonas
El proyecto es fantástico, los comentarios de estas personas que no lo conocen solo pretenden hacer demagogia barata
Yo no apadrinare no
Me parece una buena iniciativa. Además de ser una publicidad impagable.
Contestando al Sr.YO ,se perfectamente que se trata de un proyecto solidario ,y todo lo que comentas ,yo en un pueblo del Bajo Aragon he recuperado desde hace 10 años una pequeña finca de olivos con 48 olivos centenarios ,los trabajo los podo y saco aceite para mi consumo, y como yo habra mas gente que nos guste la tierra y la defendere siempre,pero de ahi a mandar aceite ,al rey, y politicos,esto es lo que no estoy de acuerdo quizas habra gente que apadrinaria un olivo pues la gente es muy solidaria a pesar de todo,pero pasan de la politica,pues hasta la fecha no a hecho nada que yo sepa por el medio rural.ESPERO QUE COMO YO ,TAMBIEN TENGAS OLIVOS Y SEPAS LO QUE ES RECOGER LA OLIVA CON NIEBLA, VIENTO,Y FRIO…PARA LOS QUE AMAMOS LA TIERRA ES MUY SALUDABLE.UN SALUDO.
48 Olivos, pocos días de frío y niebla has pasado tú cogiendo Olivas
50 Olivos los volteamos a vara dos personas en un par de dias
Animo Queco
Tu sr.YO me parece que pocos olivos tienes viendo que siempre estas en todos los comentarios ,de todos los pueblos debes tener todo el dia yendo y viviendo en cada uno para opinar de sus problemas, pero claro la queja siempre es la misma ,me parece que mezclas como siempre politica,por la respuesta que han dado a tus comentarios varias personas, pero en fin no quiero entrar en polemicas ,yo sigo con mis olivos,y que pases una feliz navidad y prospero año nuevo. un saludo.