Las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad una Proposición No de Ley del grupo Ciudadanos que insta al Gobierno de Aragón convocar una reunión lo antes posible entre el Departamento de Sanidad y los alcaldes de los municipios dependientes del centro de salud de Utrillas para analizar la situación y buscar soluciones a los problemas existentes. Ciudadanos, a través de su diputada Susana Gaspar, ha recabado el apoyo unánime para cuatro de los cinco puntos de un texto de impulso enmendado por el cuatripartito, PP y Vox, mientras que IU se ha abstenido en el apartado que hace mención a la telemedicina
Todo ello después de la dimisión del hasta ahora coordinador Luis Frenando Marín, ante la falta de 5 MAC y las desavenencias con la gestión del Salud, que ha establecido que las urgencias sean cubiertas por un médico y dos efectivos de enfermería.
El texto aprobado también insta a establecer criterios que favorezcan de manera ventajosa la estabilización y consolidación del empleo de los profesionales sanitarios en el medio rural que les permita plantearse un proyecto de vida en el entorno en el que prestan el servicio. Por otra parte se establece la necesidad de contar con los recursos habitacionales y de otro tipo que puedan poner a disposición los ayuntamientos como incentivo para la mejora de las condiciones de vida de los profesionales sanitarios en el medio rural. Una delegación de alcaldes de la comarca Cuencas Mineras ha seguido con atención el pleno de las Cortes donde se han debatido estos puntos.
También se insta a promover la formalización de cuantos instrumentos de colaboración y cooperación de carácter público e institucional sean necesarios, así como sistemas específicos de prestación asistencia en el medio rural basados en las nuevas tecnologías, la telemedicina y la asistencia domiciliaria para ponerlos a disposición de los profesionales sanitarios y mejorar así su calidad de vida paraque repercuta en la prestación del servicio a los usuarios.
Siguiendo el modelo de trabajo anterior, se pide hacer extensible las reuniones de la Consejería de sanidad con los alcaldes de los municipios pertenecientes a zonas de salud que presenten una problemática similar.
Por su parte la Consejera de Sanidad. Sira Repollés, ha respondido a una pregunta del Partido Popular sobre el mismo punto y ha incidido en la solución «muy satisfactoria» para la cobertura de las urgencias teniendo en cuenta la falta de los 5 MAC, Y si se atiende al escenario global en todas las comunidades autónomas. «La decisión tomada por el Salud ya es conocida. Ante la falta de cobertura de las plazas de MAC las guardias se realizarán por un médico y dos efectivos de enfermería. Si deben cumplir un aviso siempre permanecerá una persona en el centro de salud», ha incidido Repollés. Una decisión duramente criticada por el hasta ahora coordinador que presentó su dimisión el lunes.
Buen trabajo, mucho ánimo