El Centro Buñuel Calanda (CBC) ha acogido este sábado la presentación del libro ‘Aragón de cine’, del Zaragozano Pedro Gutiérrez Recacha, para celebrar el 120 aniversario del nacimiento del cineasta Luis Buñuel. Esta presentación, unida a la proyección de la laureada ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas el viernes, ha servido también para conmemorar los 20 años desde que se puso en marcha el centro.
El director del CBC, Jordi Xifra, destacó que cada año tiene más visitantes y subrayó el «buen trabajo» que se ha hecho en el centro, consolidando cada vez más la «marca Buñuel» para Calanda. En los últimos cuatro años se ha pasado de 2.500 a 3.500 visitantes al año. Ha destacado la importancia de «conservar el legado» y ha abogado por la inversión en la restauración de películas como ‘Las Hurdes’.
También ha resaltado que desde el CBC se está intentando traer a Calanda el archivo Buñeul de bienes muebles que tiene la Filmoteca Española. Consta de un archivo documental en proceso de digitalización y un fondo de bienes muebles que está en cajas: su máquina de escribir, la corona de espinas de Viridiana… «Creemos que su sitio es Calanda», ha reclamado.
«En eso estamos trabajando. Está muy bien potenciar el cine pero hay que atender también al legado», ha concluido.
Para el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, celebrar ambos aniversario es «un orgullo». «No solo por lo que se ha conseguido, sino también por el poder de crecimiento que todavía tiene este centro«, ha dicho al mismo tiempo que recordó que hace unos días se firmó un convenio con la Academia de las Artes Cinematográficas para seguir potenciándolo. «El objetivo es darle mayor contenido, mayor número de actividades y mayor resplandor a un municipio que basa su historia alrededor del cineasta», ha detallado.
Gutiérrez se ha mostrado encantado de participar en el aniversario de Buñuel y ha puesto en valor su figura. «Es una figura de la alta cultura, de la vanguardia, de Hollywood… pero tiene una dimensión popular muy importante. Pese a que todo el mundo no entiende su cine, es una figura querida, genuina y muy valorada», ha señalado.
‘Aragón de cine’ hace una panorámica de la relación de Aragón con el mundo del cine. Llena de anécdotas y con 50 capítulos totalmente independientes.