El grupo alemán Tönnies pondrá en marcha un segundo turno en la planta que permitirá duplicar el número de empleados
La empresa que gestiona el matadero de La Mata de los Olmos pondrá en marcha en las próximas semanas un segundo turno de trabajo que permitirá crear una veintena de empleos en la zona. La noticia ha sido muy bien recibida en la localidad y el Ayuntamiento negocia para intentar que se priorice la entrada de los desempleados del pueblo.
Después de años de incertidumbre respecto al funcionamiento del matadero de La Mata, la actividad comienza a estabilizarse en las instalaciones bajoaragonesas. A finales del 2016, el grupo alemán Tönnies, uno de los mayores productores cárnicos de toda Europa, consiguió hacerse con la gestión del matadero, propiedad de Caja Rural de Teruel, hasta finales del 2019. Desde entonces, Aragón Matadero funciona de manera constante y cerca de una treintena de personas trabaja en la planta. Ahora, con el plan de expansión que prepara Tönnies, está prevista la contratación de una veintena de empleados. «Nos han comentado que la contratación será gradual, aunque su idea es cubrir todo el personal durante los meses de septiembre y octubre», comentó Silvia Gimeno, alcaldesa de La Mata.
Una vez conocida la intención de la empresa de sumar un nuevo turno de trabajo en las instalaciones, el deseo del Ayuntamiento de La Mata es que el mayor número de vecinos desempleados acaben contratados. «Para un pueblo pequeño como el nuestro es una noticia fantástica. Estamos negociando con ellos para intentar que prioricen la entrada de gente de La Mata y, por el momento, las negociaciones nos dejan sensaciones positivas», explicó Gimeno.
Apuesta por el sector porcino
La agroalimentación y, en concreto el sector porcino, se ha convertido en la seña de identidad de La Mata de los Olmos. Desde los años 70 la localidad apuesta por priorizar las inversiones en este sector y los resultados son visibles. Aragón Matadero es una más de las muchas instalaciones del sector porcino que alberga la localidad. «Tenemos el ciclo completo de todo lo relacionado con el cerdo, desde la producción de lechones hasta secaderos para hacer jamones y embutidos», destacó Silvia Gimeno.
Y es que la apuesta por el sector porcino no es casualidad. La tradición y cultura de La Mata de los Olmos tiene una estrecha relación con el cerdo y por eso, el Ayuntamiento, junto a otras entidades, ha organizada para el próximo fin de semana la primera edición de la Feria de Cultura del Porcino «La Mata Porc». «Aquí estamos muy identificados con este sector, pensamos en hacer algo diferente y lo vimos muy interesante», explicó la alcaldesa.
De esta manera, La Mata de los Olmos se convertirá en la capital del sector porcino durante los próximos 7, 8 y 9 de septiembre. Una Feria diferente en la que hay programadas diferentes actividades como charlas, clases de cocina, degustación de tapas y los conciertos de los grupos bajoaragoneses de Azero y Apelo.
buenos días mi pregunta es si es solo para los pobladores de la mata de los Olmo ya que yo soy vecino de Alcorisa tengo y trabaje muchos años en una granja de porcino tengo mi carnet de manipulados y necesito el trabajo tengo una familia que alimentar e tocado muchas puertas pero todas me responde que no hay trabajo bueno por vuestra atención muchas gracias y espero respuesta un saludo.