• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:07

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

04 FEB 2023|

Actualizado 23:07

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Aragón pasa al nivel de alerta 3 y la hostelería podrá abrir hasta las 22.00

Se mantienen los confinamientos provinciales y el autonómico y se unifican las medidas para toda la Comunidad. Las actividades no esenciales vuelven a su horario habitual

La consejera de Sanidad, Sira Repollés, junto al director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, en la rueda de prensa de este jueves./ DGA
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, junto al director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, en la rueda de prensa de este jueves./ DGA

La Comarca04 03 2021

21

Coronavirus

ActualidadEconomíaSalud

El Departamento de Sanidad ha dictado una orden que se publicará este jueves en el Boletín Oficial de Aragón por la que la comunidad pasa al nivel de alerta 3 ordinario, regulada por la Ley 3/2020, de 3 de diciembre, por la que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón. La orden entra en vigor esta medianoche.

Esto supone la adaptación de las medidas de prevención y control sobre el conjunto de actividades económicas y sociales que en este caso serán aplicables a las tres provincias, al tener una incidencia similar.

Estas son las principales modulaciones respecto al nivel 3 ordinario recogidas en la orden:

  • Establecimientos de hostelería y restauración. 30% de aforo en el interior y 100% en el exterior. Cada mesa podrá ser ocupada por un máximo de cuatro personas en el interior y de seis personas en terraza. Sigue prohibido fumar en terrazas. En los establecimientos de hostelería y restauración, el horario de funcionamiento no podrá exceder de las 22:00 horas, a excepción de los servicios de entrega de comida a domicilio.
  • Lugares de culto. 50% de aforo.
  • Mercadillos. 100% de los puestos. El aforo del recinto no podrá superar el de una persona por cada cinco metros cuadrados.
  • Gimnasios y equipamientos equivalentes. Aforo del 30%. El uso de la mascarilla será obligatorio y estará permitida también la utilización de duchas siempre que su uso sea individual.
  • Museos, salas de exposiciones y actividades que se realicen en ellos; cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares, así como recintos al aire libre, y otros locales similares y establecimientos destinados a espectáculos públicos, actividades recreativas o de ocio con butacas preasignadas. Aforo del 50%.
  • Actividad de guía turística, turismo activo y de naturaleza. El número máximo de personas integrantes de los grupos queda fijado en 10, excluyendo el guía.
  • Salones recreativos, salones de juego, salas de bingo y casinos y, en general, establecimientos de juego y apuestas. Aforo del 30%.
  • Encuentros, reuniones de negocios, conferencias y actos similares; reuniones de órganos de gobierno y representación previstos legalmente. 30% del aforo del local en el que se realiza la reunión, con un máximo de 150 personas.

De este modo, las actividades no esenciales vuelven a su horario habitual, salvo el límite de 22.00 horas para el sector de la hostelería detallado anteriormente. Asimismo, continúan vigentes los confinamientos autonómicos y provinciales.

Situación epidemiológica

Aragón mantiene la tendencia descendente en la incidencia de COVID-19, con una incidencia acumulada de 86 casos por 100.000 habitantes en los últimos 7 días, una cifra sensiblemente inferior a la tasa de 99 casos que se registraba el mismo día de la pasada semana. Globalmente, la provincia de Huesca tiene una tasa de 93 casos por 100.000 habitantes a 7 días; Zaragoza, 86,7; y Teruel, 51.

Estos datos consolidan el descenso en la curva epidémica de esta cuarta oleada para Aragón, que acumula desde el inicio de la pandemia un total de 108.321 casos confirmados, 1.126 de ellos en la última semana. Por provincias, 72% de los casos residen en Zaragoza, 15% en Huesca y 12% en Teruel

Se han registrado desde el inicio de la pandemia 3.343 fallecimientos: 2.449 en Zaragoza, 463 en Huesca y 407 en Teruel. Asimismo, 100.360 aragoneses han recibido ya el alta epidemiológica.

Otros indicadores experimentan también una tendencia descendente, o al menos estabilizada, que indican un retroceso en la evolución de la pandemia. El índice de reproducción básico a los 7 días (el número promedio de casos que cada sujeto infectado puede llegar a infectar en una semana) se sitúa en 0,8 y la positividad global de pruebas diagnósticas es del 7,55%.

Respecto al seguimiento de los contactos a diez días, los datos siguen reflejando el incremento de los casos registrados en las últimas semanas. De este modo, en estos momentos se está realizando seguimiento a 3.849, frente a las 4.229 personas de la pasada semana. Como referencia, en el pico de la tercera oleada, el pasado mes de noviembre, se llegó a seguir a 24.297 personas.

La cifra de ingresos en los centros hospitalarios también desciende, de modo que en estos momentos la ocupación de camas en planta por enfermos COVID es del 6% (9% la semana anterior) y de un 33% de las camas de cuidados intensivos (34,6% la semana anterior).

Situación en las residencias

Respecto a la situación de las residencias de mayores en Aragón, en estos momentos hay 18 brotes abiertos, que afectan a 244 residentes y a 63 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En 3 de estos centros solo hay contagiados residentes, en 4 solo trabajadores y en 11 tanto residentes como trabajadores. El 74,5% de los casos se concentran en cinco centros; y se da la circunstancia de que en seis solo hay una persona contagiada y en dos, solo dos personas.

Actualmente hay dos personas de centros residenciales que se encuentran hospitalizadas y el centro Covid de Casetas atiende a seis personas.

Desde que comenzó el segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 766 personas en las residencias de mayores de la Comunidad.

Campaña de vacunación

En cuanto a la campaña de vacunación, para la próxima semana está previsto inmunizar a más de 30.000 personas. De este modo, se continuará administrando 11.000 dosis a mayores de 80 años, 8.600 se destinarán a segundas dosis de personal sanitario y otros colectivos, 10.100 a los colectivos esenciales con autocita (se mantienen los mismos grupos que se están vacunando actualmente) y 500 para residencias.

Cepa británica

En cuanto a la presencia de la cepa británica en la comunidad, el Laboratorio Satélite de Apoyo al Diagnóstico COVID del CIBA ha seguido analizando muestras positivas de covid seleccionadas y enviadas por los servicios de microbiología de los hospitales aragoneses para buscar casos compatibles con la cepa británica del SARS-CoV-2. Durante la semana del 22 al 28 de febrero se analizaron un total de 404 muestras, de las que 49 han resultado positivas a esta posibilidad. Es decir, la prevalencia estimada para el conjunto de Aragón, con los datos de la última semana analizada, es del 12%, un porcentaje cuatro puntos superior al de la pasada semana.

Por sectores sanitarios, en los tres sectores de Zaragoza se han analizado 229 muestras, con 20 diagnósticos compatibles con la cepa británica; en Calatayud, de 16 muestras analizadas, 8 son sospechosas de pertenecer a esta variante; 13 de 37 analizadas en Teruel; 1 de 58 en Huesca; ninguna de las 36 de Alcañiz; y 7 de los 28 análisis realizados de las muestras procedentes del sector de Barbastro.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

«Siempre se traduce el cáncer con muerte y no es cierto. Se salva mucha gente, pero para eso se necesitan medios»

«Siempre se traduce el cáncer con muerte y no es cierto. Se salva mucha gente, pero para eso se necesitan medios»

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Sally dice

    4 Mar 2021 17:55

    Pero en su casa, podemos tener 6, o4?

    Responder
  2. Maytheforcebewithme dice

    4 Mar 2021 18:40

    España, año dos de este ruinoso Gobierno. ¿Me lo parece a mí o de repente todo se viene abajo y el famoso «progreso» no se ve por ningún lado?

    Si hace unos años me hubieran dicho que España se convertiría en un estado totalitario me habría costado creerlo, la verdad.

    Responder
    • Juanjo dice

      4 Mar 2021 19:58

      Toda la razón del mundo. Lo peor de esta pandemia es toda la gentuza que está saliendo defendiendo medidas autoritarias como cierres perimetrales o toques de queda.

      Responder
      • Jose Luis dice

        5 Mar 2021 12:23

        Te has quedado sin poder ir a esquiar, pero tranquilo, la playa la pisaras.

        Responder
    • Gonzalo dice

      4 Mar 2021 20:15

      Totalmente deacuerdo en Nueva Zelanda han tenido 26 casos de covid, dentro de las islas se pueden mover sin problemas, las fronteras están cerradas, el que quiere entrar se tiene que hacer pcr y serologico y estar 1 mes de cuarentena en hoteles habilitados para ellos, de nuevo se repiten las pcr y el serologico y ya se puede acceder al país libremente. Parece ser que funciona.

      Responder
      • Manolo dice

        4 Mar 2021 21:47

        Asi es, aqui cerramos autonomias, que no lo veo mal pero al mismo tiempo puede entrar cualquier extranjero sin pcr ni nada.
        No tiene sentido.
        Antes que cerrar autonomias deberian controlarse las fronteras con pcr y cuarentenas como hacen paises como Nueva Zelanda que por cierto apenas tienen casos.

        Responder
    • Pepe dice

      4 Mar 2021 21:20

      Tu Maythestupid todavía no te has enterado que hay una pandemia mundial y todos los países del mundo están igual o peor que españa
      Cuadrilla de idi….

      Responder
      • Pepito dice

        5 Mar 2021 07:54

        Pueden pasar perfectamente hay PCR que no son fiables.y si te la piden la entregas sin saber cómo estás y viene a España o eso no lo piensas

        Responder
      • Crítico dice

        5 Mar 2021 09:10

        Seamos objetivos. España está en los primeros puestos mundiales de contagios por habitante, de fallecidos por habitante, de porcentaje de sanitarios contagiados y fallecidos, de las mayores perdidas de PIB y de los mayores aumentos de desempleo. El socialismo, la verdad, no lo está haciendo bien.

        Responder
  3. Paco dice

    5 Mar 2021 03:50

    Os dejo un artículo de prensa traducido en el que se dice que los bruscos descensos de casos covid a nivel mundial que se están produciendo se deben a la reduccion del nº de ciclos realizados en la prueba PCR, ni confinamientos, ni restricciones horarias, ni leches.
    Vamos, que básicamente nos han estado engañando y arruinando durante un año forzando las PCRs para sacar más casos,
    casos como el de la papaya (El presidente tanzano asegura que dio instrucciones para enviar al laboratorio nacional de salud de Tanzania muestras de aceite de coche, de ovejas, de papaya, de cabras o de un tipo de ave llamada kware y que estos tres últimos dieron resultados positivos)

    ¿Es esta la razón por la que los «nuevos casos de COVID» están cayendo?
    por Tyler Durden
    Domingo, Feb 28, 2021 – 7:00
    Vía Off-Guardian.org,

    Los aterradores números rojos están bajando. Revisa cualquier periódico o sitio web de seguimiento de covid que quieras. Casos. Muertes. Hospitalizaciones. Todos están bajando, bruscamente, y lo han hecho durante semanas, especialmente en los Estados Unidos y el Reino Unido.
    Entonces, ¿por qué?
    Los expertos de los medios de comunicación de todo el mundo han hecho sugerencias -desde vacunas hasta cierres- pero sólo hay una que tiene sentido.
    NO SON LAS VACUNAS
    La suposición que la mayoría de la gente haría, y a la que los tertulianos y los expertos de los medios de comunicación animarían a hacer, es que las diversas «vacunas» han surtido efecto y han detenido la propagación del «virus».
    ¿Es este el caso? No, no lo es.
    El descenso comenzó a mediados de enero, demasiado pronto para que cualquier programa de vacunación tuviera algún efecto. Muchos expertos lo han dicho:
    El Dr. Wafaa El-Sadr, profesor de epidemiología y medicina de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, dijo que el descenso del número de casos no puede atribuirse a la vacuna COVID-19, porque ni siquiera una décima parte de la población ha sido vacunada, según los CDC.
    Además, el descenso se está produciendo simultáneamente en diferentes países de todo el mundo, y no todos los países están vacunando al mismo ritmo o incluso utilizando la misma vacuna. Así que no, las «vacunas» no están causando el descenso.
    TAMPOCO ES EL BLOQUEO
    Otro sospechoso es el bloqueo, con una propaganda a todo volumen que afirma que todos los diversos arrestos domiciliarios y medidas de «distanciamiento» impuestas por el gobierno han tenido finalmente un impacto.
    Tampoco es eso.
    Suecia, famosamente, nunca se encerró en absoluto. Sin embargo, sus «casos» y «muertes relacionadas con Covid» han disminuido exactamente en paralelo con el Reino Unido:
    Claramente, si los países que nunca se cerraron también están viendo descensos en el número de casos, el cierre no puede ser la causa.
    Entonces, ¿qué es?
    LAS DIRECTRICES DE LA PRUEBA PCR DE LA OMS
    Tal vez, para encontrar la respuesta, debamos fijarnos en la fecha de inicio del descenso.
    Observe este gráfico:

    Como puedes ver, el descenso global de las «muertes por Covid» comienza a mediados o finales de enero.
    ¿Qué más ocurrió en esa época?
    Bueno, el 13 de enero la OMS publicó un memorando sobre el problema de los casos asintomáticos descubiertos por las pruebas de PCR, y sugería que se repitieran las pruebas positivas asintomáticas.
    Esto siguió a su memorando anterior, en el que se instruía a los laboratorios de todo el mundo para que utilizaran umbrales de ciclo más bajos (valores CT) para las pruebas PCR, ya que los valores superiores a 35 podrían producir falsos positivos.
    Esencialmente, en dos memorandos la OMS se aseguró de que las pruebas futuras tuvieran menos probabilidades de producir falsos positivos y de que fuera mucho más difícil ser etiquetado como «caso asintomático».
    En resumen, la lógica sugeriría que no estamos viendo un «descenso de los casos de Covid» o un «descenso de las muertes por Covid» en absoluto.
    Lo que estamos viendo es un descenso de personas perfectamente sanas que son etiquetadas como «casos de Covid» basándose en un falso positivo de un proceso de pruebas poco fiable. Y estamos viendo que a menos personas que mueren de neumonía, cáncer u otra enfermedad se les añade «Covid19» en su certificado de defunción basándose en criterios de pruebas diseñados para inflar la pandemia.
    Tal y como predijimos en OffG que ocurriría en el momento en que se publicó el memorándum.

    Original en ingles: https://www.zerohedge.com/covid-19/why-new-covid-cases-are-crashing

    Responder
    • Manolo dice

      5 Mar 2021 11:11

      Entonces si todo es mentira, entiendo que usted Sr. Paco no se va a vacunar, no ????
      En ese caso perfecto, una vacuna mas para los demas.
      Pero me temo que no sera asi y usted sera de los que llaman continuamente a su medico para ver cuando llega su vacuna.
      Mas bien creo que es al contrario de como usted dice, ha habido muchas defunciones sobretodo al principio de la pandemia que se certificaban como neumonia aunque estubiese clarisimo que era covid, porque como sabemos no habia suficientes pcr como para emplearlas en los difuntos.
      Poca gente a visto morir de covid a su alrrededor para decir la cantidad de sandeces que dice.

      Responder
      • Paco dice

        5 Mar 2021 15:30

        no se va a vacunar, no ????- – – – – – – – – – – – Sí, del tétanos cuando me toque, no soy antivacunas.
        una vacuna mas para los demas- – – – – – – – – – – – No exactamente, ya que vacunas no van a faltar.
        usted sera de los que llaman continuamente a su medico para ver cuando llega su vacuna- – – – – – – – – – – – No
        se certificaban como neumonia aunque estubiese clarisimo que era covid- – – – – – – – – – – – Tambien habrá ocurrido eso
        Poca gente a visto morir de covid a su alrrededor- – – – – – – – – – – – Poca

        Responder
    • José Luis dice

      5 Mar 2021 12:32

      Buscas off-guardian.org en Google y lo primero que pone es Fake news y buscas Tyler Durden y solo sale que es un personaje ficticio que aparece como la figura central de la novela de Chuck Palahniuk de 1996 Fight Club (Club de la lucha).
      No digo que sea no verdad ni mentira lo que pone el articulo, pero que con una pequeña búsqueda rápida (copiar y pegar) crea muchas dudas su fiabilidad.

      Responder
      • Paco dice

        5 Mar 2021 14:27

        Tiene toda la fiabilidad que le quieras dar. Yo he visto el artículo muy coherente. ¿Que fiabilidad tienen nuestros medios oficiales? He visto datos oficiales de fallecidos totales en España en el año 2020 (a falta añadir los datos de los ultimos 15 días) y eran inferiores a los de 2019, y sin embargo he visto los datos oficiales publicados desde otro ministerio y había 100.000 fallecidos más.
        Todo es demasiado raro. No se ha investigado para conseguir un remedio, sino que se ha ido a por la vacuna directamente, cuando eso siempre es lo último que se hace, y ahora tenemos un puñado de vacunas de las que no sabemos nada de sus efectos secundarios a largo plazo (porque no se han hecho suficientes pruebas) y de las que cuando te las pones te hacen firmar un descargo de responsabilidad por lo que pueda pasar (porque posiblemente no son tan seguras como nos hacen creer). Ademas se empeñan en contarnos desde los medios que no pasa nada, que los efectos secundarios son el dolor del pinchazo (nos toman por tontos, claro que duele un poco un pinchazo) y algún sintoma leve como cefaleas, cansancio, etc. (eso son los posibles efectos a corto plazo, los de a largo plazo no los dicen porque todavía no se saben) Por no hablar de lo empeñados que están en quitar la movilidad y complicarles la vida a los que no se fien y decidan esperar a ponerse la vacuna más adelante. Ahora estamos con el rollo de carnets de vacunación y similares que te permitan o no viajar, pero al mismo tiempo dicen que los vacunados tienen que seguir usando mascarillas porque pueden seguir contagiando. Entonces si una persona vacunada puede contagiar y el no vacunado tambien, que sentido tiene una sí y otra no. Volvemos a lo mismo, chantaje para que te vacunes.
        Vivimos tiempos demasiado extraños y yo no me fio ni de mi padre, que se suele decir. Recordemos cosas como éstas:
        Afirman que EE.UU. experimentó con armas bacteriológicas en seres humanos tras la Segunda Guerra Mundial
        El gobierno liberó una nube de gas tóxico en San Francisco para estudiar cómo se propagaría por la zona
        https://www.abc.es/cultura/20150715/abci-eeuu-armas-quimicas-guerra-201507151443.html

        Responder
        • José Luis dice

          5 Mar 2021 20:57

          Intento contestarle todo punto por punto, disculpe si me saltó algo:
          Claro que tiene la fiabilidad que le quieras dar, pregúnteselo a los que escucharon “La guerra de los mundos” de Orson Wells. Otros medios oficiales como mínimo cuando pones su nombre en Google no te lleva a la página de wikipedia de Fake News (tal cual, lo puede comprobar usted mismo).
          Los muertos es difícil contarlos y creo que no se esta haciendo del todo mal ahora.
          Remedio para la enfermedad ya hay, mucha gente se ha curado, lo que no hay es una forma de amortiguar su expansión, hay entran las vacunas.
          Efectos secundarios, alguno es normal que haya, te están metiendo una “enfermedad debilitada” (se que no es eso exactamente, pero así se entiende el concepto básico) para crearte inmunidad.
          Usted dice: “Quitar la movilidad al que no se fíe”, lógico, son gente peligrosa y ponen muchas vidas en riesgo.
          Cartillas de vacunación ha habido toda la vida, hasta los animales las tienen.
          Si un vacunado contagia y el contagiado está vacunado, lo lógico es que no sufra prácticamente consecuencias. Si el contagiado no está vacunado, si que puede sufrir con más probabilidad un daño más grave.
          La relación que tengas con tu familia, realmente me da un poco igual, aunque es triste que un hijo no se pueda fiar de su padre, si puede y no es demasiado tarde, hablé con él, con el tiempo tal vez lo agradezca.
          Por último, ese artículo al que hace referencia, sinceramente, no entiendo mucho del tema, pero se basa más en conjeturas que en afirmaciones.

          Responder
          • Paco dice

            6 Mar 2021 03:09

            Gracias por tomarse su tiempo en leer lo que he escrito y responder de una manera educada. Se lo agradezco de verdad.
            Lo de los fallecidos no es algo para pasar de largo, pasar de contar 400.000 a 500.000 (porque eran fallecidos por todas las causas) es la diferencia entre poder defender que el covid mata muchísimo o que ha matado igual o menos que otras enfermedades respiratorias el año anterior. Sin embargo dos entidades oficiales de las existentes (creo que eran sanidad y estadística) mostraban esas diferencias y eso no es algo tolerable.
            El remedio claro que existe en los casos que se han curado, se trata del sistema inmunitario de cada persona.
            Los efectos secundarios a los que me refería, son los relativos al largo plazo, no sabemos nada de lo que va a ocurrir con las personas vacunadas dentro de 2 ó 10 años, ni sabemos como van a reaccionar sus organismos cuando se infecten con mutaciones.
            Las vacunas ARNm no tienen nada que ver con las vacunas de toda la vida, las llaman vacunas pero son otra cosa y todavía no se han hecho las suficientes pruebas en humanos para considerarlas seguras. En este momento los «inmunizados» son cobayas humanas. ¿Les irán bien?¿Les irán mal? De momento es una incognita.
            Eso de que la gente que no se fía y no se vacuna es peligrosa no tiene ningún sentido ya que los vacunados pueden contagiarse y transmitir de la misma manera la enfermedad que el no vacunado, posiblemente sea más peligrosa la persona vacunada ya que tiende a fiarse más y a bajar la guardia porque es «inmune»
            Y lo de las cartillas (salvoconductos, pasaportes, llamalos como quieras) no es un documento para saber tú y tu médico de lo que estás vacunado o no, sino para que todo el mundo sepa si estás o no vacunado, control social, no tiene nada que ver con la sanidad, es parecido a cuando los judíos en la alemania nazi eran marcados con la insignia judía.
            Respecto lo de «no fiarse uno ni de su padre» es una frase hecha, no tiene un sentido literal, aun así gracias por el consejo.

          • Paco dice

            6 Mar 2021 03:39

            A lo mejor lo que dices de fake news es porque tiene una sección dedicada a las fake news
            https://off-guardian.org/tag/fake-news/
            En la pagina de wikipedia que me dices ni siquiera la nombran. Sale Denverguardian como ejemplo de fakenews y muchas veces sale «the guardian» como fuente, así que no, no es según eso una web de fake news.

    • Yo dice

      5 Mar 2021 14:18

      Llega el circo de Paquito el negacionista
      Pues nada esperemos que te toque pronto
      No se como pueden dejar escribir a piraos como estos, contando mentiras

      Responder
      • Paco dice

        5 Mar 2021 20:03

        Culturuzate

        Responder
      • Paco dice

        6 Mar 2021 02:02

        El Paco que te ha contestado antes no soy yo (el que criticas)

        Responder
  4. MARIANO dice

    5 Mar 2021 13:33

    Y porque no os vais como las infantas y sus guardaespaldas a la ARABIA SAUDITA, y os envacunais alli, si al final lo pagamos, estancia, viajes, gastos,etc,etc, todos los españoles,,eso si esto no es engañar al personal,,, en cambio todo lo demas si…Criticar, que si gobiernos,que si ruinas, que si progresos,, pues ala seguid pa lante…UN SALUDO.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Una app de rutas de Allepuz se convierte en el mejor proyecto final de FP superior de Aragón

Ángel Luis Sanz Villarroya ha ganado el premio Antonio Diestre del CPIFP Bajo Aragón

Comentar

Una app de rutas de Allepuz se convierte en el mejor proyecto final de FP superior de Aragón

La Copa Aragón de Cross regresa a la provincia de Teruel más de una década después

Mas de las Matas acoge este domingo la 4ª cita de la competición de campo a través más relevante a nivel autonómico

Comentar

La Copa Aragón de Cross regresa a la provincia de Teruel más de una década después

Artiz Hernández, nuevo hombre gol para el C.D. Utrillas en un fin de mercado movido

Monteiro y 'Paki', la principal referencia ofensiva del equipo hasta el momento, han dejado el conjunto minero en las últimas horas de la ventana de traspasos

Comentar

Artiz Hernández, nuevo hombre gol para el C.D. Utrillas en un fin de mercado movido

La AECC y los pacientes oncológicos comienzan a recoger firmas para reclamar mejoras en el Hospital de Alcañiz

La asociación organiza este sábado una concentración en Alcañiz en la que pide el apoyo de toda la sociedad. Se necesitan más oncólogos, reducir listas de espera y más espacio...

Comentar

La AECC y los pacientes oncológicos comienzan a recoger firmas para reclamar mejoras en el Hospital de Alcañiz

Almudena Martín: «Son necesarias atención y prevención. Con una analítica mi cáncer no habría llegado al estadio 4»

La joven de Montalbán que reside en Alcañiz relata su experiencia en un libro, 'Tocada, hundida, ¡salvada!', para ayudar a otros enfermos

Comentar

Almudena Martín: «Son necesarias atención y prevención. Con una analítica mi cáncer no habría llegado al estadio 4»

María Jesús Martín, presidenta de la AECC en Alcañiz: «Cada vez somos más. Nos preocupa la falta de oncólogos y la rotación»

ENTREVISTA. La nueva junta de la agrupación de la Asociación Española Contra el Cáncer alcañizana llega con muchas ideas y proyectos para mejorar la calidad de vida de pacientes y...

Comentar

María Jesús Martín, presidenta de la AECC en Alcañiz: «Cada vez somos más. Nos preocupa la falta de oncólogos y la rotación»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.