• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 17:13

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 FEB 2021|

Actualizado 17:13

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Aragón reduce el covid a más de la mitad en tres semanas

Se mantendrán los confinamientos en el puente y se descarta una Navidad «normal»

Mensaje de la intensivista del Clínico Paula Millán en los vídeos distribuidos ayer por DGA en redes sociales./ Youtube DGA
Mensaje de la intensivista del Clínico Paula Millán en los vídeos distribuidos ayer por DGA en redes sociales./ Youtube DGA

La Comarca19 11 2020

6

Coronavirus

ActualidadSalud

Aragón ha reducido un 56,4% la incidencia acumulada de la covid desde el pasado 29 de octubre, fecha en la que se produjo el pico de esta tercera oleada, con 602,8 casos por 100.000 habitantes a siete días. En estos momentos, la incidencia de la comunidad ha descendido a 262,7 casos en la última semana aunque desde julio encabeza la mortalidad por coronavirus y triplica la media española. En la última semana se han notificado 191 fallecimientos, la misma cifra que en los siete días anteriores.

A nivel del territorio, sigue la tendencia a la baja con 39 contagios detectados en los últimos tres días. Este jueves Salud Pública notificó 20 positivos, el miércoles 11 y 8 el martes. La zona básica de salud con más contagios es la de Caspe con 12 desde el martes y hasta ayer y le siguen las de Alcañiz (8), Mequinenza-Fayón (5), Maella (4), Valderrobres (4), Alcorisa (2), Calanda (2) y Andorra (2). En cuanto a Cuencas Mineras, la situación ya se ha estabilizado con siete positivos en la zona de Utrillas y uno en la de Aliaga. Este jueves había 23 personas ingresadas en el Hospital frente a la cuarentena de hace una semana.

En cuanto a la situación regional, este jueves volvieron a subir los contagios hasta los 546 casos: 323 en Zaragoza, 153 en Huesca y 65 en Teruel. En cinco no figura provincia de referencia.
Una vez analizada la situación epidemiológica, el Gobierno de Aragón publicó el miércoles el decreto por el que mantiene la limitación de entrada y salida de personas de los municipios de Zaragoza, Huesca y Teruel hasta las 24.00 horas del 30 de noviembre.

Aragón mantendrá confinamientos perimetrales de cara al puente de la Constitución y descarta ya una Navidad «normal». Fuentes de la DGA confirmaron este jueves que la idea inicial es «mantener algún tipo de confinamiento» para estas fechas, una decisión que se quiere tomar en conjunto con el resto de comunidades y que terminará de cerrarse en los próximos días. Tanto Navarra como Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana han confirmado ya que sus restricciones se extenderán más allá del 1 de diciembre, y Madrid también prevé cerrar de cara al macropuente.

El ejecutivo autonómico espera que se acuerden «puntos comunes» a fin de evitar que unas regiones sigan aisladas y otras no, una cuestión que empezará a despejarse en el próximo consejo interterritorial, en el que se presentará -según detalló el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón-, un primer borrador con las directrices de cara al mes de diciembre.

Por el momento, la decisión de prorrogar el confinamiento perimetral de las tres capitales se ha adoptado porque aunque la evolución es favorable, mantiene una incidencia elevada y una transmisión comunitaria sostenible, así como altos niveles de ocupación hospitalaria.
A esto se une la posible movilidad de las tres ciudades hacia y desde su entorno, con una función territorial relevante en los niveles provincial y autonómico y, en el caso de Zaragoza, supra autonómico. Por todo ello, DGA consideran acreditados suficientemente «los riesgos elevados» de manera que se cumplen los requisitos para mantener la medida de confinamiento perimetral.

Se permite la caza

Además, se ha declarado esencial la caza de determinadas especies durante los confinamientos perimetrales y se permite la movilidad para el control cinegético del conejo, jabalí, corzo, ciervo y cabra montés.

Evolución de la tercera oleada

La evolución de la curva epidémica en la tercera oleada se refleja también en otros indicadores como la curva de positividad, que alcanzó un pico a finales de octubre del 23%, y que ahora se sitúa en una media del 10%. Asimismo, el número promedio de contagios que cada sujeto infectado puede llegar a causar está descendiendo progresivamente desde finales del mes de octubre. Si el día 21 este indicador era de 1,36 en estos momentos es menor a 0,6. Es decir, que la propagación del virus en la comunidad se ha ralentizado.

De igual modo, el seguimiento de contactos revela la tendencia a la baja, con 10.544 seguimientos en estos momentos (14.091 la pasada semana) , frente a los 24.297 que se dieron a finales del mes de octubre.

Balance global

Hasta ahora, un total de 71.018 aragoneses han sido diagnosticados de covid -51.535 en Zaragoza, 12.060 en Huesca, 6.588 en Teruel y 835 casos sin provincia asignada- por alguna de las técnicas microbiológicas -PCR, tests de antígenos y/o pruebas serológicas IgM-, periodo en el que se han dado 54.139 altas epidemiológicas.

En Aragón se han realizado desde el inicio de la pandemia 686.840 pruebas diagnósticas de covid, lo que equivale a 521 pruebas por cada 1.000 habitantes. De estas 503.089 son PCR.

Mortalidad

En cuanto a la mortalidad, Aragón sigue en fase ascendente que se corresponde con el aumento de casos registrado en las últimas semanas, dado que existe un decalaje entre la los nuevos diagnósticos y la mortalidad registrada como consecuencia de los mismos.
Se han registrado un total de 2.160 decesos en Aragón (1.591 en Zaragoza, 303 en Huesca, 252 en Teruel y 14 no tienen provincia asignada), 191 más que la pasada semana. La tasa de letalidad es del 3,5%.

Situación hospitalaria

Respecto a la frecuentación, en los centros de salud el volumen de casos sospechosos de coronavirus que se ven diariamente consolida la tendencia a la baja y en las urgencias hospitalarias los casos sospechosos se estabilizan.

La media de los últimos siete días de pacientes con posible covid atendidos en Atención Primaria es de 279, frente a los 486 de la pasada semana y a los 622 que se registraban a finales de octubre. En urgencias hospitalarias es de 37, cifra que también sigue en descenso y que registró su pico también a finales de octubre con medias de 90 pacientes semanales.

En cuanto a la situación hospitalaria, se mantiene la tendencia descendente en los ingresos en hospitalización convencional, más lento en las UCIS, que tienen un porcentaje de ocupación pacientes COVID del 52%.

Residencias

Respecto a la situación de las residencias de mayores en Aragón, en estos momentos hay 82 brotes abiertos, que afectan a 1.550 residentes y 543 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En seis de estos centros solo hay contagiados residentes, en 29 solo trabajadores y en 47 tanto residentes como trabajadores. El 62% de los casos se concentran en 10 centros.

Actualmente hay 135 personas de centros residenciales que se encuentran ingresadas en hospitales de la comunidad y los centros covid atienden a 76 personas. En Casetas hay residentes positivos por coronavirus y en Gea de Albarracín y Yéqueda atienden a negativos.
Desde que comenzó este segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 401 personas en las residencias de mayores.

Impacto en los trabajadores del Salud

En cuanto a los trabajadores sanitarios, desde el comienzo de la pandemia hay 3.550 empleados con resultado positivo en alguna de las pruebas realizadas (PCR, tests rápidos, ELISA). En estos momentos hay 849 profesionales de baja. En total se han realizado 74.935 pruebas a los trabajadores.

Este jueves el Gobierno de Aragón publicó en sus redes sociales unos vídeos rodados por profesionales sanitarios de varios centros hospitalarios de Zaragoza para sensibilizar a la población. Tras la iniciativa que emprendieron los médicos y enfermeras de Atención Primaria de Barbastro la semana pasada en la que a través de unos vídeos daban cuenta de la presión asistencial que están sufriendo durante las últimas semanas y solicitaban la colaboración ciudadana «para cortar la cadena de contagios» profesionales de otros centros sanitarios aragoneses se han querido sumar.

«Nuestros hospitales están soportando una presión asistencial enorme y estamos trabajando sin descanso para sacar adelante a nuestros pacientes, pero si los hospitales se colapsan, no vamos a poder atender a más pacientes de coronavirus, y tampoco a ti cuando vengas con un accidente de tráfico, un infarto, un parto complicado o cualquier cosa que necesite de nosotros. Por eso nosotros necesitamos de tu colaboración, necesitamos que nos ayudes, que te cuides, que protejas a tu familia, a tus amigos, que cumplas las recomendaciones. Ayúdanos para que podamos ayudarte a ti», cuenta la intensivista de la UCI del Hospital Clínico Lozano Blesa, Paula Millán.

Sanidad rural

Por último, a nivel político el Senado aprobó esta semana una declaración institucional por la sanidad en el medio rural. Presentada a iniciativa de Teruel Existe, fue respaldada por todas las formaciones políticas.

Por su parte, el El PAR anunció este jueves que propondrá la semana que viene en pleno que la Diputación de Teruel inste al Gobierno de España y al de Aragón a que refuerce y adecúe la atención primaria en las áreas rurales a la actual situación derivada de la pandemia. Proponen que se potencie el manejo de las nuevas tecnologías y que se impulse la investigación para adaptar las zonas despobladas a los nuevos retos a los que obliga el envejecimiento de la población y la falta de especialistas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El rodaje de ‘Benito Pérez Buñuel’ pasará por Calanda

El rodaje de ‘Benito Pérez Buñuel’ pasará por Calanda

La Comarca TV

Alcañiz acoge las sesiones de formación de nuevos efectivos de la Academia Aragonesa de Bomberos

Alcañiz acoge las sesiones de formación de nuevos efectivos de la Academia Aragonesa de Bomberos

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

Alcañiz: cierre del interior de los bares, de gimnasios y de toda actividad no esencial a las 18.00

Alcañiz: cierre del interior de los bares, de gimnasios y de toda actividad no esencial a las 18.00

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Comentarios

  1. Juanjo dice

    20 Nov 2020 09:20

    Los confinamientos perimetrales hubieran sido utiles en verano, cuando las diferencias en la incidencia del virus entre areas eran grandes.
    Ahora lo unico que hacen en destrozar aun mas la economia y hacer que familias no puedan verse. Tocar las narices al ciudadano sin ninguna utilidad.

    Responder
    • Seguimos leyendo comentarios sin sentido o sandeces dice

      20 Nov 2020 15:48

      Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana… Y del Universo no estoy seguro.
      Albert Einstein

      Responder
  2. sanitario veterano jubilado dice

    20 Nov 2020 10:59

    POR FIN SE PUBLICAN MUS BUENAS NOTICIAS.
    Gracias.
    Aquí la clave parece ser que la gente se asuste, proporcionalmente a la gravedad de la situación que es muy alta.
    Sólo eso explica la buena evolución de la Comunidad de Madrid pese a las veleidades de su Presidenta a la hora de adoptar medidas.
    Pero también hay que dar noticias, como la de hoy cuando las cosas van bien.
    Si un 90% de la población llevara bien las mascarillas, se lavara las manos, guardara la distancia y ventilaran adecuadamente los locales públicos, seguramente no harían falta cerramientos perimetrales y cierres de comercios y hostelería.
    Pero en España estamos acostumbrados a tener muchas leyes pero no aplicarlas, ni vigilar su cumplimiento. Así nos va…

    Responder
    • Sanitaria en activo dice

      20 Nov 2020 12:45

      Esperemos que las primeras vacunas sean para los sanitarios.

      Responder
      • Yo dice

        20 Nov 2020 13:11

        Tienes toda la razón por si acaso las primeras para los sanitarios

        Responder
        • Yo el de antes, soy de la mitad que no lo parecen dice

          20 Nov 2020 15:52

          Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen.
          Francisco de Quevedo

          Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

El Justicia de Aragón atendió a más de 3.000 personas en 2020, un "annus horribilis sed non in albis"

Ángel Dolado entregó en las Cortes de Aragón el Informe Anual de actividad del pasado año, un tiempo marcado por...

Comentar

El Justicia de Aragón atendió a más de 3.000 personas en 2020, un "annus horribilis sed non in albis"

Siete de las 23 ofertas que optan a retomar la obra del Hospital de Alcañiz podrían estar por debajo de la baja temeraria

La anterior contratista ya ganó el concurso rozando la baja temeraria -con una oferta un 28,8% por debajo del precio-...

8

Siete de las 23 ofertas que optan a retomar la obra del Hospital de Alcañiz podrían estar por debajo de la baja temeraria

10 nuevos positivos en todo el sector bajoaragonés en la última jornada

El Bajo Aragón Histórico ha notificado dos positivos más que el día anterior según los datos de Salud Pública. En...

14

10 nuevos positivos en todo el sector bajoaragonés en la última jornada

Salud

El sector sanitario de Alcañiz mantiene la tendencia a la baja con 4 positivos

La zona básica de Utrillas suma tres contagios. La localidad de Montalbán no registra ningún caso después de que la...

Comentar

El sector sanitario de Alcañiz mantiene la tendencia a la baja con 4 positivos

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

Se amplía el toque de queda a las 23.00 en toda la comunidad y se eleva a 6 el número...

18

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

La zona básica de Utrillas despunta con 9 contagios frente a los 5 de todo el sector sanitario de Alcañiz

6 de los positivos pertenecen a Montalbán. El Bajo Aragón Histórico ha registrado la mitad de contagios que el día...

Comentar

La zona básica de Utrillas despunta con 9 contagios frente a los 5 de todo el sector sanitario de Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.