Hoy se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células
Hablar de donantes es hablar de generosidad, un acto completamente altruista que salva cada año miles de vidas o contribuye a mejorar la calidad de vida de un gran número de pacientes. Hoy celebramos el Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células, que como cada año, se celebra el primer miércoles de junio y el lema de este año es “Tú eres el regalo”.
Este día es una iniciativa de la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón (ALCER), a la que se le ha sumado el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Su objetivo es homenajear a todos los donantes y a sus familiares y agradecerles, de alguna manera, las segundas vidas que han “regalado”.
El Gobierno de Aragón y la Coordinación Autonómica de Trasplantes ponen en cifras las donaciones habidas entre enero y mayo de 2019 en Aragón que, aseguran, “ha generado más de 635 años de vida a los pacientes trasplantados”. Desde el 1 de enero al 31 de mayo, sólo en los hospitales aragoneses, se han realizado 50 trasplantes. De los cuales 12 han sido hepáticos, 4 cardíacos y 34 renales (5 con riñón de donante vivo).
Si hablamos de tejidos, se han hecho 136 implantes osteotendinosos y 49 implantes oculares.
No todos se han quedado o salido de la misma comunidad, Aragón ha generado 38 órganos que han salido a otros puntos de España, y ha recibido 18 de otras Comunidades Autónomas.
También cabe destacar que el porcentaje de familias que se niegan a donar ha descendido al 6%, cifra inferior a la media nacional española que se encuentra en el 14.8%, y en el caso de donación en asistolia (o más conocida como “a corazón parado”) existe una aceptación del 100%.
Sin embargo, y a pesar de estas cifras tan positivas, “España acabó el año 2018 con 4.804 personas en lista de espera global, de las cuales 88 son niños”- destaca la Federación ALCER. “Por ello, necesitamos la solidaridad de toda la sociedad para lograr que cada vez seamos más donantes, los profesionales sanitarios realicen más trasplantes y entre todos reduzcamos la lista de espera para optar a un trasplante”.
Así que, con motivo de la 40ª edición de este Día Nacional, la Federación ALCER se ha unido al deporte español en la campaña “Donar es amar. Súmate al reto de la donación de órganos” con el claro objetivo de aumentar el número de donantes y reducir las listas de espera para recibir un nuevo órgano.