La Diputación de Castellón incluye en sus presupuestos para este año 4,9 millones de euros para conservación y modernización de la red viaria dependiente de la institución. En palabras del diputado de Carreteras, Santi Pérez, -y como informaron desde la institución en un comunicado de prensa- se trata de una cantidad que beneficiará «de forma importante a las poblaciones del interior provincial». El motivo es doble, por un lado, «porque son las que a día de hoy cuentan con carreteras en peor estado», y por otro, «porque creemos que conectando mejor a las personas y servicios tendremos mejores armas para combatir el problema de la despoblación».
Aseguraron que mientras se calendan las actuaciones, entre los proyectos confirmados como ejecución en 2020 está la adecuación y la ampliación de la CV-120 desde la Mata hasta el límite provincial con Aragón. Esta intervención cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y ya comenzó con una primera fase que se centró en la eliminación de una cañería de fibrocemento y la sustitución por una nueva de polietileno.
En su visita a las obras, Pérez anunció que en 2020 «se actuará en el acceso al contiguo pueblo turolense de La Cuba, un proyecto en el que trabajan conjuntamente las diputaciones de Castellón y Teruel, y en coordinación con los gobiernos autonómicos de la Comunitat Valenciana y Aragón, para que el puente de Mirambel deje de ser tan estrecho como lo es en la actualidad». El presidente, José Martí, también reflexionó sobre «la necesaria fluidez en la circulación entre poblaciones cercanas y entre municipios de comunidades autónomas limítrofes. Hay que trabajar de forma armonizada con Teruel para que sus carreteras y las nuestras estén bien cuidadas y sean seguras», dijo.
Reunión pendiente con Aragón
La colaboración estrecha entre los territorios seguirá existiendo. De hecho, tal y como confirmaron desde DPT, con el inicio de año, «hay una reunión pendiente entre instituciones». Entre los asuntos a tratar se encuentran carreteras como la mencionada conexión La Mata de Morella y La Cuba además de la también mencionada unión entre Olocau del Rey y Mirambel.