Aragoneses, el nuevo partido creado por los críticos del PAR, ha constituido este viernes en Alcañiz su Consejo de Dirección, el máximo órgano de dirección cuyas competencias son las de impulsar, fijar directrices y coordinar la política general de la formación. Entre las primeras medidas adoptadas, la elección de Eduardo Orrios como candidato a la alcaldía de la capital bajoaragonesa. El alcaldable ha sido durante esta legislatura el portavoz del PAR hasta que los tres concejales dejaron el partido y pasaron al grupo mixto; y apela ahora a retener a sus votantes de hace cuatro años. «Alcañiz tiene un sentimiento aragonesista que se ha perdido en los últimos años pero hay que recordar que en 2015 tuvimos 1.264 votos y hay que trabajar porque toda esa gente apoye ahora a Aragoneses», ha afirmado este viernes.
Con la constitución del Consejo de Dirección, Aragoneses da inicio al reglamento de organización y funcionamiento establecido en los estatutos del partido recogidos en su fundación hace menos de un mes. Se han nombrado tres secretarías ejecutivas consideradas «clave» para la puesta en marcha de la formación, que se sumarán a la presidencia de Elena Allúe y la secretaria general del alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez Boix. El exalcalde de Castellote y expresidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán, será el encargado de Acción Electoral; la zaragozana Marina Sevilla ejercerá de secretaria de Organización; y la oscense Lucía Guillén se encargará de la secretaría de Comunicación. También se ha dado cuenta de los nuevos afiliados, con los que la plataforma ya supera los dos centenares, muchos de ellos sin militancia previa en ninguna formación.

Respecto a un posible pacto con el Partido Popular de Aragón, Allué ha asegurado que están «conversando de forma informal» con «varios» partidos y a todos les están escuchando. «No solo nos está llamando el PP. Somos un partido nuevo que solo lleva 25 días de existencia proclive al diálogo y al entendimiento. Vamos a defender a capa y espada los intereses aragonesistas moderados de centro y nuestra ideología. Vamos a escuchar a los que quieran hablar con nosotros y que respeten nuestro ADN», ha manifestado Allué.
En la reunión también se ha abordado la situación de «acoso» que según el partido padecen los concejales de Aragoneses de los ayuntamientos de Teruel y Alcañiz, donde todos sus miembros
pasaron al grupo mixto. Recalcan que se trata de las dos ciudades más importantes de la provincial donde se obtuvieron casi el 30% de los votos. El Consejo de Dirección ha agradecido «su valentía, compromiso con sus electores y sentido de la responsabilidad ejercido ya que no han desestabilizado ninguna institución en la que están presentes y en todo momento han actuado bajo criterios
aragonesistas y centristas buscando el interés general de los ciudadanos».
Allúe también ha destacado que la elección de Alcañiz como sede del primer consejo también es un respaldo público a la concejal y diputada provincial Berta Zapater a la que se ha sometido «a una campaña de desprestigio personal por defender la democracia interna de los partidos, la transparencia y la legalidad». «Zapater, como otros compañeros, ha sido para todos nosotros un referente moral de los que tan carentes está la política en la actualidad», ha afirmado la presidenta de Aragoneses.
VAMOS Eduardo que si se puede
Más vale que vayáis preparando el currículum, aunque no sé qué me dice que lo hacéis pronto.
son casta .
Los mismos perros con distinto collar
si hacen un partido para pedir el voto para el PP…diria que es una fórmula para obtener alguna silla que no obtendrian afiliandose al PP.
Porque llegar y besar el santo es difícil.
El único partido útil en mayo será TeruelExiste. Han dado voz al territorio, no tienen pasado político en otros partidos y son solventes. El resto son un chismorreo entre partidos viendo quién roba más votos y concejales a quién