El Boletín Oficial de Aragón ha publicado este jueves la prórroga por siete días más del confinamiento perimetral y el regreso a la fase 2 de Andorra. Los contagios no dan tregua y siguen subiendo pese a que mañana la localidad inicia su tercera semana con limitación de la movilidad y los aforos a la mitad para contener la pandemia.
La incidencia del covid ha aumentado de forma «muy significativa» en la última semana al alcanzar los 1.184 casos por 100.000 habitantes debido tanto a la permanencia de brotes en instituciones cerradas como a la transmisión comunitaria mantenida. Esta evolución es significativa respecto a la semana anterior, en la que se registraron 689 casos por 100.000 habitantes. Supone un «notable incremento» de los niveles de incidencia, lo que, de acuerdo a criterios de salud pública, refuerza la necesidad de mantener las medidas adoptadas para este municipio. Cuando se decidió confinar a la localidad la incidencia era mucho menor que ahora, de 800 casos por 100.000 habitantes.
Se sigue restringiendo la libre entrada y salida de personas residentes en el término municipal de Andorra. Las excepciones son las siguientes:
- Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales.
- Retorno al lugar de residencia.
- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Asistencia del alumnado a centros educativos de cualquier nivel y etapa de enseñanza.
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza.
- Se permite la circulación dentro del municipio afectado, si bien se recomienda evitar los desplazamientos y actividades no imprescindibles.
El retroceso a Fase 2 supone una limitación de los aforos de un 40% en establecimientos comerciales y un 30% en sus zonas comunes; y de un 50% tanto en el interior como en las terrazas de los bares y restaurantes. En cines, teatros y auditorios se permite un tercio del total.
Sin comentarios…
Parece que Andorra sea la culpable por que no os preocupais de sacar datos de todos pueblos de zona sanitaria de Andorra
Eeeeepa! He conocido gente que confinados se han ido a Zaragoza a comprar y a ver los nietos, hasta que han puesto bloques en los caminos, eso lo veo yo muy responsable controlar y cuidar a los nuestros es cosa de todos controlar la mala gestión es de políticos, que nos están jodiendo? Si! Que nos responsabilizan de ir a la crisis? También! Que hagamos lo que creamos correcto es cosa de todos
Los políticos nos hacen creer que tu vecino, amigo, compañero de trabajo, son más que leprosos contaminantes, y no es así. No lo han sabido parar y se excusa en multas ridículas por no llevar mascarilla o salir hacer vida normal, que ya no lo es.
Ahora mismo un sin mascarilla es peor que un violador, ladron, incluso un asesino, me trata peor ahora la policía que a un sinvergüenza propiedad de lo ajeno. Me multan!!!!
Alcañiz y Caspe ,como mucho dos o tres casos tendrán ,ya lo dijo don Simon.
En Caspe esta mejor la situacion que otras zonas
Tendrían que haber hecho la prórroga para dos semanas. No nos levantan esto hasta octubre lamentablemente.
* Efectivos de Nuestra Guardia Civil se han incorporado como Refuerzo para el Corte de Carreteras . Desconocemos los Datos Reales de estos refuerzos . Tampoco sabemos si el Centro de Salud de Atencion Primaria está contando con Refuerzos ante esta situación tan anómala. Desconocemos la Realidad de como se está desarrollando todo en Nuestros Centros de Enseñanza . Los servicios NO esenciales del Ayuntamiento u Comarca se pueden y deben ofrecer al Salud . En definitiva nos la estamos jugando . *
Pero lo que se deberia hacer ez dar datos de los pueblosque corresponden al centro de salud de Andorra, porque da la impresion en todos los medios que es solo Andorra y que somos lo peor y no es asi,hay contagios en todos pueblos.Es mi opinion .
A los pueblos no nos metas en berenjenales que estamos limpios.
No. Es de Andorra de dónde salen todos los irresponsables (muchos confinados) que van tan tranquilos a la seguridad social, al simply, al bar, …
Se ve que hay mucho tiempo libre en Andorra
De toda la vida ha habido mucho tiempo libre ya que hay muchísimos prejubilados…así que de eso no ha faltado nunca….pero ya se acaba el chollo para las generaciones venideras…que pena más grande, a currar como todos!!
Andorra es una fiesta continua, luego pasa lo que pasa, con tan solo 7000 habitantes ojo la que hemos liado.
Y a ti, yomisma, guapa, ya q me considero de esas generaciones venideras, decirte que trabajo 6 días a la semana, muchas horas al día y mucho. Tengo poco tiempo libre y lo intento pasar con los míos, y como yo la mayoría de los mortales de esta población q parece que algun€@s tanto envidiais. También te diré que no generalices, tómate la pastillita.
Que mala es la envidia.
ENVIDIOSOS, mal educados
La envidia es mala…
Manolo, para empezar en Andorra no hay Simply. Y no todos los contagiados son irresponsables, no generalices, q parece que por q alguien se contagia es un irresponsable o un delincuente. Mañana te puedes contagiar tú sin saberlo, no te olvides.
En Andorra la cosa no está bien. La gente no hace caso.
Pues estando preocupado por la alta incidencia de COVID en la localidad, las cuentas no me salen. Son cifras que no me gustan pero según la información ofrecida en datacovid .salud.aragon, la semana del 10 al 17 hay 95 positivos en la zona de salud de Andorra y en la semana del 17 al 24 hay 83 positivos. ¿De verdad que esto es un aumento?
Si en su periódico tienen otra información habría que contrastarla y habrá que pensar que alguien no dice toda la verdad o se interpreta de forma interesada. Si el titular no es correcto se está faltando al respeto a todos los andorranos.
Estaría bien, que se dieran los positivos por 100000 habitantes de otras zonas de salud a ver si a todos se nos mide con el mismo rasero.
¿Están contrastados los datos con información oficial?
Estando muy preocupado con el número de contagiados y para nada satisfecho , los números que aparecen no me cuadran. Según datos obtenidos en datacovid.salud.aragon el numero de positivos desde el 10 a 17 de septiembre fue de 95 en la zona de salud de Andorra y de 83 en la semana del 17 al 24.
¿De verdad que esto es un aumento?
Los datos aportados en esta información no coinciden con los datos ofrecidos por salud Aragón, luego habrá que pensar que alguien miente o se interpreta la información de forma interesada.
Sería interesante aportar también los datos por 100 000 habitantes en otras zonas de salud para saber si se nos mide con el mismo rasero.
Si la información dada no está contrastada, el titular y la información ofrecida resulta ofensiva para los andorranos.
Si tanto que sabéis de la situación de Andorra y de como se hacen la cosas, os voy a proponer que paséis una jornada de trabajo en nuestro centro de salud, y los datos son del centro de salud que tenemos más pueblos no solo es Andorra así q un poquito menos de críticas que otro día os puede tocar que los pueblos de alrededor no es que estéis muy bien y si Andorra estuviera asi de mal nos pasarían a la fase 1 que quede claro
Como Andorrano que me siento por los años que llevo aquí viviendo, cuando leo noticas en la comarca veo siempre los tipicos comentarios en contra de la localidad siempre que se puede por parte de algunos, comentaros que es verdad que ahora esta el covid y que se ha descontrolado, no mas que algunas localidades cercanas que no se han confinado por diferentes motivos.
Hasta el principios de agosto llevábamos 18 casos confirmados de covid, muy por debajo de los números de muchas localidades con menos numero de habitantes. Si que es verdad que con la vuelta de las vacaciones el tema se ha descontrolado y estamos como estamos.
Tenemos dos residencias en la localidad y el covid no ha entrado en ellas, que pocas localidades que tienen residencia pueden decir lo mismo y ha sido gracias a la gran colaboración entre el centro de salud y estos centros. Un centro de salud que no ha parado de trabajar por lograr que todo funcione correctamente. Ahora a los que les gusta meter el dedo en la llaga pues disparan.
Este verano estado una semana en Alcañiz y el comportamiento de la gente pues igual que en Andorra, gente que cumple escrupulosamente y gente que pasa mas del asuntos, he pasado por otros pueblos y mas de lo mismo.
Gente responsable e irresponsable hay en todos sitios. Y no creo que el tema del Covid sea un tema para lanzarnos mierda de unos a otros, que todos podemos hacerlo.
[Esta publicación infringe las normas de comportamiento que pueden consultarse en el aviso legal]
Así me gusta publicando la información que os interesa a vosotros! Y mi comentario anterior no lo publicáis? Decía demasiadas verdades no?
¡Hola! Puede volver a escribir su comentario sin infringir las normas de comportamiento que pueden consultarse en el aviso legal. Un saludo.
A los que critican a la gente de Andorra, os digo que en verano no hubo problema, pero este pueblo tiene mucha gente viviendo y estudiando fuera, Zaragoza estuvo con muchos contagios y solo recomendaban no salir, pero los viernes había procesiones por las salidas de la ciudad, los contagios en Andorra no comenzaron con motivo de las no fiestas, 10 días antes ya comenzaron los números preocupantes, irresponsables que se saltan la cuarentena los hay en todos los sitios, solo tenemos que ver cómo van en aumento en toda España los contagiados, en poco tiempo veremos cómo hay otras poblaciones con los números de Andorra, esto no ha terminado, unos antes y otros después, arrieros somos