El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado en su reunión de este martes la licitación del contrato de los servicios de explotación, conservación y mantenimiento de las instalaciones correspondientes al embalse de las Parras y al abastecimiento desde dicho embalse a la zona central de las Cuencas Mineras, en la provincia de Teruel.
El presupuesto de licitación asciende a 439.574 euros para los dos años de duración mínima del contrato y 783.702 euros para los cuatro años de duración máxima, incluida sus posibles prórrogas de un año cada una.
El embalse de las Parras fue construido por ACUAES con una inversión de 15,2 millones de euros. Además de garantizar el abastecimiento urbano e industrial de los municipios de la comarca, el embalse ha permitido consolidar el regadío existente, al tiempo que ha garantizado el caudal ecológico aguas abajo de la presa y ha permitido laminar las avenidas del río Las Parras, minimizando las afecciones aguas abajo del embalse en caso de fuertes lluvias.
Por su parte, las obras del abastecimiento desde dicho embalse a la zona central de las cuencas mineras, que también fueron ejecutadas por ACUAES, han permitido garantizar el abastecimiento urbano e industrial de 6.300 habitantes de Utrillas, Martín del Río, Montalbán y Escucha.
Consistieron en la ejecución de la conexión con la toma del embalse, la construcción de una nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), la construcción de un depósito regulador de agua tratada de 5.100 m3 de capacidad y la red de distribución en alta que suministra a las localidades. La inversión fue de 4,8 millones de euros.
El abastecimiento desde el embalse de las Parras a la zona central de las cuencas mineras ha aportado 1.250.000 m³ de agua desde su puesta en explotación a finales del año 2016, habiéndose suministrado el pasado año 211.000 m³.
esto es una muy buena noticia para los pueblos de las cuencas mineras. este pantano se financio 50 % fondos de la MINERIA . al igual que el recrecimiento de santolea 50 % fondos de la MINERIA . va a permitir consolidar el regadio existente
pero con esta licitacion asegura el abastecimiento para una poblacion de 6.500 habitantes
al igual que en su dia la licitacion de calanda 2009 2016 asegura el abastecimiento de 25000 habitantes
alcañiz calanda castellseras etc
ahora la pregunta es y ANDORRA . con todo respeto del mundo mas de un consejero de dga debiera de presentar su DIMISION . SALUDOS DESDE LA COTA 725 msnm
Año 1946 . ciudad puertollano . gobernaba el DICTADOR francisco franco . BOE N 125 DE 5 DE MAYO .la Direccion General de Obras Hidraulicas , perteneciente al MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS concede a a la empresa CALVO SOTELO
( ENCASO , HOY REPSOL ) de puertollano una CONCESION DE AGUAS desde el pantano de MONTORO , para sus usos,industriales,y concede asimismo , una concesion de AGUA para el ABASTECIMIENTO de la poblacion de PUERTOLLANO ,e insta a puertollano y a sus POBLACIONES DE ALREDEDOR . AREA DE INFLUENCIA SOCIAL , INDUSTRIAL , Y ECONOMICA de la antedicha empresa a PRESENTAR PROYECTOS PARA SUS ABASTECIMIENTOS . 100 litros por habitante y dia . Dichos proyectos deberan contar con sus respectivos Contadores VOLUMETRICOS .
AÑO 1977 ANDORRA de teruel . BOE N 82 18 de abri 1977 aun no teniamos DEMOCRACIA
LA direccion general de obras hidraulicas perteneciente al ministerio de obras publicas concede a ENDESA una concesion de agua de 14,20 hectometros cubicos para Refrigerar la Ctermica de ANDORRA . y le exige varios condicionantes
condicionante cuarto construccion pantano de calanda , condicionante quinto construccion pantano de caspe y tener la autorizacion previa de VERTIDOS .
Asi mismo esta concesion de 14,20 hm3 le exige dotar de contadores volumetricos en las tuberias de impulsion y una DEPURADORA para las AGUAS destinadas al ABASTECIMIENTO DE POBLACION Y le exige que las AGUAS destinadas al abastecimiento de poblacion se suministren en las debidas condiciones de POTABILIDAD .
por aquel entonces en la direccion general de obras hidraulicas existian personas muy cualificadas vinculadas al Partido Socialista Popular , y su criterio era REGULAR el Gadalope regallo bergantes , para poder satisfacer las demandas del plan de aprovechamiento integral del guadalope , asi como las demandas para refrigerar la Ctermica de endesa
esta concesion fue impugnada …….
Año 1982 la concesion de 14,20 HM3 PARA REFRIGERAR la central termica de andorra y abastecer a la poblacion en las debidas condiciones de POTABILIDAD fue impugnada …. a pesar de que en los condicionantes , dejaba bien claro que se construiria el pantano de calanda y el pantano de caspe o civan . y esta concesion de 14,20 hm3 anuales paso a ser de
18 hm3 anuales REDIEZ …. y con esto y la CONCESION DE VERTIDOS AUTORIZADA se consiguio el poder purgar con mas asiduidad los circuitos cerrados …..de refrigeracion de la central … para aminorar jjjj la salinidad de las Aguas a verter en la val comun o/y rio regallo . un 25 % de la concesion otorgada . 18.000.000 m3 un 25 % eso da
4.500.000 m3 anuales . AGUA PERFECTAMENTE ACTA para regar a lo largo de toda la val comun . terminos de andorra
hijar y alcañiz .
Año 2019 . Ministra de Teansicion Ecologica ( la teresa ) El Gobierno Central publica el Real Decreto 17 / 2019 de 22 de Noviembre . Aguas para la Transicion Justa . Y se adelanta al Cierre de las Centrales termicas de Carbon . Y modifica la vigente Ley de Aguas . En su disposición Adicional Decimosexta . Cuando queden extinguidas las concesiones de Agua . 18 Hm3 para la CT de Andorra . Se podrán decidir el otorgamiento de Nuevas Concesiones , a iniciativas y proyectos en el área geografica donde se encontraba la instalación ( en Andorra ) y se ponderaran criterios Economicos, Sociales y Medioambientales ( como en puertollano 1946 ) y los usos de Agua que se prevean en tales iniciativas y proyectos presentados prevalecerán sobre los planes hidrologicos de Cuenca ( como en 1946 en puertollano ) con la excepción del uso para Abastecimientos de Poblacion ^&* es obvio que el gobierno central dota de una herramienta jurídica a Andorra y DGA para que se rectifique en 40 años de quema de Carbon . Tome nota Sr Aliaga , ,,, tome nota Sr Olana ,,, tomen nota psoe pp par par pp PSOE . Saludos desde la cota de resguardo 725 msnm
proyecto a proyecto . Hay que ir a por el conducto de AGUA de 25 km . que parte desde el pantaco de calanda y llega
hasta la cota 610 msnm termino municipal de ANDORRA y se prolaga 1800 metros mas, hasta los
ALTOS DE HORCALLANA , y sus alumbramientos de AGUA . BOTERUEL N 12 de 26 de ENERO de 1979 .
saludos
Corta y pega no dais soluciones