• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 22:12

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 FEB 2021|

Actualizado 22:12

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Avances positivos en los sondeos de la DPT para mejorar la cantidad y calidad del agua de Lledó y La Fresneda

VÍDEO. El diputado delegado del Gabinete Geológico visita los trabajos de investigación a pie de orilla del río Algars en Lledó

Beatriz SeverinoLa Comarca16 02 2021

Comentar

ActualidadInfraestructurasSaludComarca TV

Las máquinas de la Diputación trabajan a buen ritmo en las localidades de La Fresneda y Lledó realizando sondeos para localizar mejores captaciones de agua. En el caso de La Fresneda, las catas junto al río Matarraña han dado «buenos resultados» y el siguiente paso será proponer una solución, en este caso, para mejorar la calidad del agua. El actual pozo arroja muchas veces niveles de concentración de nitratos superiores a 50 miligramos por litro, el máximo nivel. En el caso de Lledó, las prospecciones se están realizando bajo el puente a orillas del río Algars y se prevé que concluyan «en dos o tres días». A partir de ese momento, «serán los técnicos del gabinete los que propongan una solución para en este caso garantizar el suministro de agua de boca«, dijo el diputado delegado, Alberto Izquierdo.

Visitó los sondeos este martes y anunció que esta fórmula de la DPT para segurar nuevas captaciones se repetirá. La Diputación se hace cargo de las obras que consisten en mejorar el agua de los pueblos a cuyos ayuntamientos provee de personal técnico, además de encargarse de contratación y adjudicación de la obra. «Los ayuntamientos colaboran en la financiación y participan en las decisiones pero no se ven en nada más. Pensamos que este es el espíritu de la DPT, ser ayuntamiento de ayuntamientos«, dijo Izquierdo. La Diputación financia el grueso de las obras, hasta un 90% en muchos casos, y también acompaña a los consistorios en la búsqueda de soluciones a largo plazo en caso de necesitarla. «El agua es básica para dar seguridad a los pueblos. Las casas, tiendas, granjas y empresas necesitan agua, luz e internet. Nosotros hemos empezado por garantizar lo primero y que nuestros pueblos tengan agua y de calidad», añadió.

Los sondeos

A orillas del río Algars en Lledó se lleva a cabo una campaña de investigación que consiste en dos perfiles para comprobar las posibilidades de explotación de un acuífero aluvial. «Es decir, estamos comprobando el espesor de las gravas aluviales y si esas gravas están saturadas para, en el futuro en función del espesor y saturación, ver si es posible ejecutar una captación definitiva», explicó el geólogo y jefe del departamento, Pascual Cañada. Esa captación mejoraría el suministro de agua del municipio de Lledó al incrementarse y garantizar el caudal en épocas de estiaje.

En esta localidad está previsto invertir 23.067,31 euros en los sondeos que se están realizando para detectar captaciones de agua. Está previsto realizar ocho sondeos de investigación hidrogeológica, localizados en dos perfiles, en el cauce aluvial del río Algars, con profundidades individuales de 8 metros. Se determinará el espesor, la distribución espacial, la litología y el comportamiento hidrogeológico de los depósitos aluviales del cauce del río, con el objetivo final de complementar e incrementar el caudal de suministro del abastecimiento público de agua de la localidad de Lledó, mediante la realización de una nueva captación o la mejora de la que actualmente posee esta localidad en el mismo cauce.

Por su parte en La Fresneda, durante cinco días se comprobaron puntos donde la calidad del agua «sea apta para consumo humano por contenidos aceptables de nitrato», niveles que ahora en algunos periodos se exceden y hace que el agua no sea apta para el consumo. En esta localidad está previsto invertir 20.727,87 euros y los trabajos comenzaron la pasada semana con la primera fase de la campaña de investigación hidrogeológica, consistente en la perforación de nueve sondeos de investigación, con profundidades comprendidas entre los 4 metros y los 25 metros de profundidad. Estos sondeos estaban distribuidos a lo largo de dos perfiles, localizados en el acuífero aluvial del río Matarraña, cuya finalidad ha consistido en comprobar el espesor, características hidrogeológicas y la calidad físico-química del agua aportada por este acuífero, con el objetivo final de sustituir la captación de abastecimiento actual de La Fresneda, con problemas de calidad por exceso de nitratos.

«Los resultados de los sondeos han sido positivos y ahora estamos a la espera de  los resultados de las analíticas que se están realizando en el Laboratorio de Medio Ambiente que la Diputación de Teruel tiene en Andorra», explicó Izquierdo. Una vez conocidos los resultados, si son positivos, se acometerá la segunda fase de la actuación que consistirá en la realización de un bombeo de ensayo, a partir de uno de los sondeos piezométricos instalados, con el objeto de comprobar el comportamiento y la respuesta hidráulica del acuífero captado.

Lledó, a por la balsa

Una de esas localidades que precisan de una solución a largo plazo es Lledó. Su alcaldesa, que «agradeció enormemente la sensibilidad de la Diputación que está muy comprometida con los pueblos y sus necesidades», explicó que confía en que se pueda sacar adelante un depósito y una balsa en la que almacenar agua y dejar así de depender del caudal del río Algars. «En verano no tenemos agua, el aspecto del río nada tiene que ver con el actual tan abundante y es un problema grande porque llegamos al punto de que nos tienen que abastecer los Bomberos», dijo María Teresa Crivillé. «Si no tenemos agua no tenemos vida, en el medio rural hay que asentar población pero no vale de nada decir esto si no tenemos agua, que es el elemento base», reivindicó.

La alcaldesa recordó que el depósito de almacenaje tiene 55 años y «ya no da más de sí». «Estamos captando el agua del río y la consumimos y cualquier pequeño percance significa quedarnos sin suministro», añadió y deseó que esta primera fase de mejora de la captación de agua vaya aparejado de un nuevo almacenaje. «Los particulares se montan sus depósitos para riego y son capaces de hacerlo. ¿Por qué nosotros no nos montamos una balsa que nos solucionaría el problema?», se preguntó.

Existe un proyecto redactado con un estudio que se realizó desde el Instituto Aragonés del Agua (IAA) y se ha presentado al FITE. «No pedimos un parque ni una piscina, pedimos agua de boca y confiamos en que nos lo acepten, además de que es una cantidad de inversión mínima que daría una solución total conjuntamente con esta mejora de captación que se busca ahora», confió.

Sondeos a orillas del río Algars en Lledó para hacer otra captación de agua. / B. Severino
Sondeos a orillas del río Algars en Lledó para hacer otra captación de agua. / B. Severino

Convenio marco

Estas actuaciones en busca de nuevas captaciones de agua que lleva a cabo la DPT entran en el convenio marco que puso en marcha a finales del pasado año con una veintena de localidades. La Fresneda y Lledó, junto a Lanzuela y Almohaja, son las primeras en las que se ha actuado por ser las que mayores problemas presentaban en el suministro de su agua de boca. Una vez se realicen los sondeos y se dé una solución técnica al problema, esta se ejecutará el próximo año con la financiación en su mayor parte de DPT y colaboración de los ayuntamientos.

El convenio marco de sondeos de 2020 entró en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado mes de agosto y a partir de ese momento, los municipios interesados presentaron sus solicitudes de adhesión. Una vez analizadas las peticiones, y en función de la disponibilidad presupuestaria, el Servicio de Geología de la institución provincial estableció el orden de prelación y actuación en base a criterios técnicos. En primer lugar se prioriza la actuación en los municipios que poseen problemas de abastecimiento, bien por falta de recurso, bien debido a la calidad del mismo. Después de éstos, se valoran los abastecimientos destinados a otros fines, como pueden ser ganaderos, industriales o recreativos. Y en base a estos parámetros se establecen ocho niveles de prioridad de actuación.

Una vez seleccionadas las actuaciones, la institución provincial se encarga de la tramitación administrativa de los proyectos de obra y documento de seguridad, así como el nombramiento de Director de Obra y de Director Facultativo, para poder solicitar la correspondiente autorización de trabajo a la Sección de Minas del Gobierno de Aragón, además de la autorización de perforación a la autoridad de cuenca que corresponda. Redactados los proyectos o documentos técnicos necesarios, se elaboran los correspondientes pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas particulares, se tramita el correspondiente expediente de contratación, informa a los ayuntamientos adheridos de la adjudicación y se procede al desarrollo de las actuaciones necesarias del convenio. Para este 2021 está previsto que se publique un nuevo convenio para que se puedan adherir aquellos municipios con problemas de abastecimiento. La dotación económica que la Diputación ha dispuesto para esta convocatoria ha crecido hasta los 150.000 euros.

La Diputación financia en los municipios más pequeños hasta el 90 por ciento de la actuación,con un límite de 40.000 euros, y los ayuntamiento financian el resto. Las aportaciones económicas de las entidades locales adheridas a este convenio se establecen por tramos de población y por un tanto por cien del coste de las actuaciones certificadas, sin que la aportación máxima de la Diputación supere la cantidad de 40.000 euros.

La aportación de los municipios es proporcional, de tal manera que cuanto menos habitantes tenga la localidad menos tendrá que aportar: desde el 10 por ciento de la actuación para municipios de menos de 100 habitantes hasta el 70% cuando se trate de municipios de entre 3.001 y 10.000 habitantes. Todo ello supeditado a la existencia de crédito para este objetivo. El diputado delegado ya ha avanzado que para el próximo año se espera aumentar la partida de tal manera que se puedan responder a las demandas presentadas por los municipios.

Como recuerdan desde la DPT, desde el año 1.984, la Diputación de Teruel ha ejecutado, proyectado, dirigido o supervisado del orden de 128 actuaciones en municipios de la provincia de Teruel, el 54% del total de municipios de la provincia. Las actuaciones han consistido en la captación de agua subterránea, a través de sondeos mecánicos verticales, con la finalidad de incrementar o mejorar la calidad de los suministros de agua destinados a los respectivos abastecimientos públicos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La Comarca TV

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Matarraña

Polémica por un proyecto de urbanización junto al castillo de Valderrobres

La asociación Repavalde denuncia que la construcción de una promoción de viviendas en la parte alta del casco urbano alterará...

17

Polémica por un proyecto de urbanización junto al castillo de Valderrobres

El rey recibe al presidente de la Conferencia Episcopal, el cretense, Juan José Omella

El encuentro entre Felipe VI y el cardenal tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela

3

El rey recibe al presidente de la Conferencia Episcopal, el cretense, Juan José Omella

Convocada la segunda edición del Premio de Periodismo Michel Vallés

El plazo para presentar las candidaturas al galardón que honra la memoria del periodista de Lledó y director del periódico...

4

Convocada la segunda edición del Premio de Periodismo Michel Vallés

Salud

Alcañiz aprueba por unanimidad sus presupuestos por primera vez en 25 años

Urquizu ha dicho que "hoy la ciudad se siente más orgullosa de sus 17 concejales" y ha agradecido a PP...

Comentar

Alcañiz aprueba por unanimidad sus presupuestos por primera vez en 25 años

Los empresarios instan a DGA a que reconsidere las medidas que limitan la actividad en la provincia de Teruel

La turolense es la única provincia aragonesa en la que de viernes a domingo la actividad no esencial debe cerrar...

1

Los empresarios instan a DGA a que reconsidere las medidas que limitan la actividad en la provincia de Teruel

Alcañiz cancela las procesiones de Semana Santa y pide que no se toque el tambor en la calle

La Junta Suprema y el Ayuntamiento han acordado desarrollar una serie de actividades educativas y culturales vinculadas a la tradición...

8

Alcañiz cancela las procesiones de Semana Santa y pide que no se toque el tambor en la calle
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.