Cada vez más cerca de reabrir la Hospedería de la Iglesuela del Cid. Aunque la previsión de Turismo de Aragón era que la apertura se produjese en verano de 2021, los muchos daños por solventar han ocasionado varios retrasos y en la actualidad se sigue trabajando en la rehabilitación del parking, la cafetería y los accesos, después de terminar la reforma interior del edificio que estaba en muy mal estado tras el paso de la última gestora, Manzana Plus.
El establecimiento de la Iglesuela, que cuenta con cuatro estrellas y 36 habitaciones, se sitúa en el palacio Matutano-Daudén, que data del siglo XVIII y fue declarado Monumento Nacional en 1931. A la par con su puesta a punto desde Turismo de Aragón se está trabajando en las bases para la futura licitación de la gestión de este establecimiento. Desde el Ayuntamiento esperan que para el primer trimestre de 2022 la apertura de la Hospedería pueda ser por fin una realidad. «Nos hubiera gustado abrirla antes. Somos conscientes de que se encontraba en unas muy malas condiciones y desde el Ayuntamiento queremos que cuando se reabra la Hospedería esté en unas condiciones óptimas acordes a su valor», explicó el alcalde, Fernando Safont, quien quiso «agradecer» a Turismo de Aragón haberles informado del proceso «en todo momento».
La serie de obras y reparaciones del edificio ascienden a un coste aproximado de 70.000 euros. En estos momentos se trabaja para finalizar la remodelación exterior, con la posibilidad de introducir una terraza aprovechando el amplio jardín adyacente. Los trabajos en el interior del emblemático edificio están prácticamente finalizados. «Se ha cambiado desde calefacción, iluminación, puertas, cerrajería, el spa, la sauna…», matizó el primer edil. Por dentro prácticamente queda limpiar, detalló.
«Apostar por el territorio»
La gestión de la última empresa adjudicataria es la que echó por tierra el buen hacer llevado a cabo hasta julio de 2017, fecha en la que acabó el contrato con DGA. Manzana Plus, la empresa adjudicataria, se negó a devolver las llaves a Turismo de Aragón y el conflicto llegó a los tribunales. Finalmente la instalación echó el cierre en diciembre de 2018 y los últimos gestores se marcharon tras año y medio de funcionamiento «ilegal e irregular».
Desde el Ayuntamiento quieren «apostar esta vez por el territorio para retomar la gestión», huyendo así de la «especulación» de grandes empresas ajenas al territorio. Al respecto, el Consistorio ha mantenido varias reuniones con DGA para expresarle su postura. «Vamos a hacer las cosas bien. Si fuera necesario dijimos que hasta nos ofrecíamos como Ayuntamiento para gestionar la Hospedería, aunque no creo que lo sea ya que hay mucha gente interesada», puntualizó Safont. En el último tiempo tanto el Consistorio como Turismo de Aragón han ido recibiendo numerosas llamadas interesándose por la licitación. «Por lo poco que sé hay gente que conoce el territorio y estoy más que seguro que la gestionarán de maravilla».
La reapertura de la Hospedería supondrá la «mayor inyección» de turismo no solamente en la Iglesuela, sino en el resto de la Comarca del Maestrazgo. Su gestión posibilitará crear más de una docena de puestos de trabajo, con todo lo que supone asentar población en el territorio, según previsiones del Ayuntamiento.
Lo que debería avanzar es la variante de la carretera.
Estos de la Iglesuela lo quieren todo, que alguien apueste por la hospedería pero sin decirles que el término y el pueblo estarán masificados con decenas de molinos éolicos de día y sus luces rojas de noche. Espero y deseo que les salga mal la jugada y ningún inocente caiga en la trampa.
Que pena que se quiera el mal para un bien del pueblo….
Con estas actitudes ya se ve porque se defiende lo indefendible. Te recomiendo que pases por Iglesuela, que ya se ven los puntos rojos de noche, igual es que no te has dado cuenta.