La convocatoria de ayudas para que los jóvenes de hasta 35 años puedan adquirir viviendas en municipios o núcleos de población de hasta 5.000 habitantes volverá a convocarse en 2024. Así lo anunció el consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, como respuesta a la interpelación del portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, durante la sesión plenaria de las Cortes de Aragón de este viernes.
Pese a que la convocatoria se dio a conocer a principios de esta misma semana, el plazo para que los interesados puedan presentar sus solicitudes tan solo se extiende hasta el próximo mes, concretamente el 30 de noviembre. Esta «limitación» fue lo que motivó a que Guitarte solicitara al consejero alargar los plazos al menos «hasta el 30 de noviembre de 2024» o bien «que se convoque una nueva línea de ayudas para el año que viene«. «El problema de la vivienda, o se soluciona, o el proceso de repoblación será muy difícil o prácticamente imposible. Esta convocatoria es más que bienvenida, pero requiere de una ampliación», afirmó Guitarte.
El consejero de Vivienda, por su parte, le respondía anunciando que esta convocatoria de ayudas «sí se prorrogará para 2024». «En el plazo actual también intentaremos esa ampliación de fecha para presentar la documentación. Tenemos alguna dificultad para encajarla, pero lo intentaremos. Y además, le anticipo que este plan va a continuar en el ejercicio del año 2024″, especificó López.
Además, desde Aragón-Teruel Existe también se propuso crear una nueva categoría jurídica en la legislación aragonesa: la de «vivienda rural pública» enfocada a una «doble finalidad: promover la oferta de vivienda protegida con tipología específica para el medio rural y acometer la rehabilitación de los solares, viviendas deterioradas y espacios de los núcleos rurales». López, por su parte, afirmaba que «el equipo de vivienda ya está redactando las bases de programa de vivienda para Aragón por primera vez en la historia de la comunidad».
Guitarte destacó cómo la falta de vivienda es un «factor de peso» que alimenta «la despoblación» en los pueblos pequeños, ante lo que Octavio López manifestó el compromiso, tanto de su Departamento como del de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, de que cuenten con «más complementos y mejoras» quienes «construyan, rehabiliten o alquilen en los municipios más pequeños y más aislados».
CORREGIDO EL ERROR ORTOGRAFICO:
CUAL FUE EL PPARTIDO QE DE UN PPLUMAZO SE CARGO A CINCO PPROMOCIONES DE MEDICOS, Y QUE AHORA VIENE CON QUE FALTAN MEDICOS, ¡QUE INTELIGENTES!, ESA JUBILACION IRREGULAR NOS ESTA COSTANDO 50 MILLONES DE EUROS PPARA PPAGAR LOS SUELDO DE UN DESPIDO IMPROCEDENTE, SON LOS MISMOS QUE NUNCA CONGELARION LAS PPENSIONES, ¡¡¡LAS SUBIERON UN 0,5%, CON UNA INFLACCION DEL 3,5%, QUE FORTUNA!!!, SON LOS MISMOS QUE IMPPLANTARON CON ESA «BESTIAL SUBIDA» EL COPPAGO EN FARMACIA, LO CUAL, SI LAS MATEMÁTICAS NO HAN CAMBIADO FUE UNA REDUCCION DE LAS PPENSIONES, Y LO MÁS GRAVE, UTILIZARON LOS 64MIL MILLONES DE EUROS DEL FONDO DE PPENSIONES PPARA RESCATAR A LA BANCA. ¿Y COMO NOS LO ESTA DEVOLVIENDO?, COBRANDONOS HASTA POR TOCAR EL TIMBRE DE LAS OFICINAS, UTILIZANDO NUESTROS DEPPOSITOS PPARA HACER EL NEGOCIO DEL SIGLO, ESTAN GANADO MÁS QUE NUNCA Y ¿COMO NOS LO PAGAN? , CON UNA TOMADURA DE PPELO ¡¡¡¡¡UN 0,0%DE RENTABILIDAD!!!!, AHORA VAS Y LES PPIDES UN CREDITO, QUE SABRÁS LO QUE ES BUENO
UN AMIGO POLITICO (CON UNA P SOLO) AL QUE LE AFEÉ CON LO QUE MIENTEN EN CAMPAÑA ELECTORAL, SU RESPUESTA NO TIENE DESPERDICIO: » LUIS NO OLVIDES NUNCA LO QUE TE VOY A DECIR, EN CAMPAÑA ELECTORAL AL CIUDADANO HAY QUE DECIRLE LO QUE QUIERE OIR, GANA EL QUE MEJOR MIENTE, CON UNA VENTAJA, EL CIUDADANO NO TIENE MEMORIA», ESTA ORTRA ES MIA «EL POLITICO LOGRA SU GRANDEZA CON EL VOTO POR IDEOLOGIA, POR LO MISMO QUE EL PUEBLO SU MISERIA»