El PP destaca que la «buena salud económica» permite acometer grandes inversiones como la nueva piscina, el parquin del Cuartelillo y la obra de Pui Pinos
El Partido Popular de Alcañiz ha sacado pecho este lunes de la «buena salud económica» del Ayuntamiento desde que entró a gobernar en 2011. Unos datos «positivos» caracterizados por «el descenso de la deuda, la suma de liquidaciones positivas y la reducción a cinco días del periodo medio de pago a proveedores» según han apuntadp el alcalde, Juan Carlos Gracia Suso; y la concejal de Hacienda, Anabel Fernández, en rueda de prensa.
Una «buena gestión económica» que permite al Consistorio acometer inversiones de gran calado como la construcción de una nueva piscina climatizada y el parquin subterráneo del Cuartelillo; y asumir sin casi ayudas de otras administraciones las obras del cerro Pui Pinos, en las que este año habrán invertido más de dos millones de euros.
Unos datos para los que no se ha necesitado aumentar la presión fiscal a los ciudadanos ya que en estos ocho años no se han subido los impuestos. «Siendo eficientes en el gasto y responsables en nuestra labor impedimos que los ciudadanos destinen más dinero al mantenimiento y mejora de los servicios públicos», afirmó el alcalde.
Liquidaciones y tesorería positivos
Según datos del departamento de Intervención, la deuda financiera del Consistorio se ha reducido a casi el 90%, de 16,5 a 1,5 millones de euros desde que los populares accedieron al gobierno en 2011. Entonces, se debían 12,5 millones a los bancos y los 4 millones restantes eran deuda a proveedores, de los que dos se pudieron pagar con un crédito ICO al ser reconocida y otros dos eran deuda no reconocida (facturas en los cajones).
Desde el 2012 tanto la liquidación del presupuesto como el remanente de tesorería han sido positivos a excepción de 2016, una anualidad que se caracterizó porque DGA «adeudaba la pista de atletismo, el IBI de Motorland y los terrenos del Hospital». Los últimos datos son los del cierre de 2018, con casi 1,5 millones en tesorería y un saldo positivo en el presupuesto de 1,4 millones.
Se nota que llegan las elecciones. Este alcalde ha sido el peor que ha tenido Alcañiz en toda su historia, te lo dicen hasta los de su propio partido.
Es una opinión particular tuya, el que sea culpable que tire la primera piedra, me gustaría verte en su puesto a ver lo que hacías, es muy fácil hablar desde la parte contraria.
Por supuesto que es una opinión mía, que obviedad.
Alcañiz esta peor que nunca: La suciedad de sus calles, la dejadez absoluta en las riberas del Guadalope, sus monumentos cerrados a cal y canto y sin un plan para su apertura o restauración (Atrium, Iglesia del Carmen, Entorno ex-Colegiata, Torreones…ect) La Estanca da pena, eso si, después de gastarse 16.000 euros en una campaña que fue un fracaso, ve a la Playa y me cuentas como esta. No hablamos del casco antiguo ni de los jardines, ni los parques infantiles de la ciudad que están desechos.
El comercio de capa caída, el turismo igual , solo hay que ver las estadísticas para ver que no despega ¿Seguimos?
La gestión y el buen trabajo brilla por su ausencia, eso si la deuda a bajado como en el 90% de los municipios de España y no por gusto sino por ley
Pero no debe nada.
Me parece bien que saque pecho por la buena salud del Ayuntamiento, lo que ya no me parece tan bien es que saque la noticia en pre-campaña electoral, pues se habla mucho de los “decrétazos” del PSOE, pero el PP no se queda atrás. También se debe decir lo que se ha hecho mal en esta legislatura como por ejemplo los flojos servicios de limpieza y jardinería en las calles secundarias y exteriores(que los vecinos de las mismas también pagan impuestos). No hablemos de uno de los puntos más negros que que tenemos, es el relativo al AZUD Del Río Guadalupe.
Vds. que están leyendo este comentario lleven a los huéspedes que reciban esta Semana Santa a este entorno que es digno de ver y les digan que en este pueblo tenemos uña AZUD que da asco verla, pero que ahorramos mucho.
Tan importantes son las obras anunciadas que prevalecen a solucionar los problemas de los desalojados del derrumbe, la limpieza, desarrollo local, fuente 72 caños … ?
Resulta muy falso que se diga que han reducido en una media de cinco días el pago a proveedores, cuando a los policías locales todavía se les deben las horas extras de Motogp desde septiembre del pasado año, y complementos como el reclasificatorio a grupo C1, desde junio… Vamos ya para el año de deuda. Y como esto, suma y sigue.
Animamos a los lectores a seguir en Facebook la página «Patrulleros Alcañiz», representando las reivindicaviones del colectivo de policías locales de la ciudad de Alcañiz.