El Ayuntamiento de Alcañiz ha renovado el convenio por el que financia parcialmente el mantenimiento de la actividad de acción social de la Agrupación Turolense de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual (ATADI)-ALBADA, por importe de 9.000 euros. Por parte consistorial, el acuerdo lo ha firmado el alcalde, Ignacio Urquizu, y por parte de la entidad, Manuel Soriano, vicepresidente de ATADI y delegado de la Agrupación para su entidad asociada en Alcañiz, ALBADA.
Tras la firma del convenio este martes el alcalde alcañizano ha manifestado que «estamos muy contentos de colaborar con ATADI porque es una asociación que en Alcañiz presta un servicio muy importante a personas con discapacidad psíquica, juega un papel muy relevante con un centro al que acuden muchas familias, y además realiza trabajos de jardinería para el Ayuntamiento que ayudan a la integración laboral de sus usuarios».
Además, Urquizu ha destacado también que la subvención municipal de este 2021 a ATADI «va a permitir acabar de mejorar lo que va a ser la futura residencia, por la que muchos padres llevan casi 30 años luchando; afortunadamente, se consiguió 1 millón de euros en dos años gracias al Gobierno de Aragón y el FITE, y confiamos en que hacia finales de año esté acabada la infraestructura para después iniciar todos los trámites para su apertura, es una demanda histórica de un colectivo que lo necesita y de unas familias que, con esta residencia, van a ganar en calidad de vida».
Por su parte, el gerente de ATADI, José Antonio Mora, ha agradecido tras la firma «la oportunidad que nos da el Ayuntamiento de Alcañiz de seguir confiando en nosotros para llevar adelante nuestros fines; esta subvención va a ser un pequeño impulso más para la residencia, destinaremos estos fondos a ultimar detalles de adecuación exterior y jardinería».
Sobre esta residencia que ATADI construye en la avenida Bartolomé Esteban de Alcañiz, Mora ha explicado que «todo el equipamiento ya está aprobado y encargado, y la obra, que se ha financiado con el FITE, se tiene que ultimar a final de diciembre, confiamos en que a finales de año tendremos finalizado lo más importante para luego tramitar las licencias y todo lo necesario para su apertura; estamos contentos, llevamos once años con este proyecto y hemos ido recibiendo distintas ayudas de administraciones y entidades para sufragar su coste y por fin vemos la luz, lo hablamos con algunos padres que explican que el objetivo de las familias es poder tener este recurso para sus hijos para cuando ellos no estén».
Que ganas de verla abierta ya!!!, además generando empleo…