Juan Clemente y David Barco recibieron sus títulos tras seis meses de prácticas en la biblioteca y el polideportivo.
Juan Clemente Thompson y David Barco Celma recibieron ayer los diplomas tras haber superado satisfactoriamente las prácticas formativas a través del convenio de la Asociación Las Cañas con el Ayuntamiento de Alcañiz. Durante seis meses, desde enero hasta junio de este año, Juan y David desempeñaron su trabajo en la Biblioteca Municipal y el Servicio Municipal de Deportes, respectivamente.
El objetivo de este convenio era potenciar la formación laboral de los jóvenes y facilitar el acceso al mundo laboral de personas con discapacidad intelectual, y los objetivos parecen haberse cumplido con creces.
Pilar Viñuales, portavoz de la Asociación Las Cañas, valoró las prácticas de forma muy positiva: «Los dos chicos han estado muy bien y salen con la autoestima reforzada, pero desde la Asociación buscamos ir más allá y querríamos cambiar el contrato de prácticas por un contrato de media jornada».
Además, analizó los dos casos de forma individual. «En el caso de Juan la experiencia ha sido muy positiva, y solicitamos que vuelva a estar en prácticas durante todo el curso escolar. Sobre David, aunque ha cumplido con su cometido en el polideportivo, se trata de un puesto con muchas tareas y vamos a tratar de hacer un convenio con la sede de la Comarca del Bajo Aragón», resumió.
Por su parte, los organismos municipales también valoraron positivamente la experiencia. Berta Zapater, concejal de Cultura, afirmó que Juan se había mostrado con mucha predisposición por trabajar y muy alegre. «Ha sido positivo para el autocontrol, y por el hecho de crearte una obligación, levantarte por la mañana con una ilusión y saber que tienes que ir a un puesto de trabajo. Yo creo que ha ido fenomenal», señaló. Asimismo, destacó que la intención del Ayuntamiento es dar continuidad a este proyecto.
Eduardo Orrios, concejal de Deportes, se mostró muy contento con el resultado del convenio: «Ha sido muy útil para que los chicos cojan hábitos y entren en el mundo laboral, Y muy beneficioso tanto para la labor social que realizamos como para los propios alumnos, que se integran y desempeñan una función que les va a servir en su vida laboral». Además, concluyó que había sido muy beneficioso para ambas partes.
*Más información en la edición impresa