• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los ayuntamientos podrán pedir préstamos de hasta 400.000 euros de la Caja de Cooperación de la DPT

La modificación se ha aprobado en el pleno en el que también se han aprobado tres propuestas de resolución sobre el transporte sanitario de PP y Cs, y sobre las ayudas Gloria de Ganar-I

Sesión de pleno ordinario de la Diputación de Teruel de febrero. / DPT
Sesión de pleno ordinario de la Diputación de Teruel de febrero. / DPT

La Comarca23 02 2022

Comentar

DPT

ActualidadPolítica

El pleno ordinario de febrero de la Diputación de Teruel (DPT) ha aprobado la modificación del Reglamento de la Caja Provincial de Cooperación para que los préstamos a largo plazo para los ayuntamientos aumenten hasta los 400.000 euros. Además, los municipios con otros núcleos de población podrán solicitar una cantidad adicional por cada núcleo y el plazo de amortización se dobla y pasa de los 10 a los 20 años.

Después de un primer aumento en 2020, cuando el importe de estos préstamos pasó de 18.000 a 150.000 euros, el equipo de gobierno de la institución provincial ha decidido volver a aumentar la cuantía máxima en consonancia con el incremento de la partida desde los 5 a los 10 millones de euros y en respuesta a las peticiones de los propios ayuntamientos, que cada vez ven más útil este instrumento para su funcionamiento.

«Este instrumento se pone a disposición de todos los ayuntamientos para dar liquidez a coste cero, para realizar inversiones, cancelar préstamos o sanear cuentas municipales, entre otras cosas. Cada vez más municipios la solicitan y nos sugirieron que pudiésemos incrementar las ayudas máximas, así pues hemos pasado de 5 a 10 millones de euros con el objetivo de que más ayuntamientos la pidan», explicó el presidente de la DPT, Manuel Rando.

El vicepresidente Alberto Izquierdo explicó que el objetivo «siempre ha sido intentar mejorar la ayuda directa a los municipios. Los ayuntamientos son mayores de edad, no tenemos que tutelarles sino ayudarles. Esta es una buena herramienta y, a pesar de que los ayuntamientos tienen dinero, hay momentos de necesidad de caja, de tener economía», ha precisado.

El número de ayuntamientos que solicitaron un préstamo a la Caja de Cooperación de la DPT aumentó considerablemente en 2021 tras las primeras modificaciones realizadas en su reglamento el año anterior. Si en 2018 tan solo lo solicitaron dos ayuntamientos y en 2020 cinco, en 2021 se registraron 11 solicitudes.

El proyecto de presupuestos de la institución provincial para 2022 vuelve a aumentar de forma extraordinaria la partida dedicada a la Caja de Cooperación, pasando de los 5 millones de los dos últimos ejercicios al doble, 10 millones de euros. «Esta cantidad supone un 9900 % de incremento respecto a los 100.000 euros presupuestados en el último presupuesto del anterior equipo de gobierno», indicó Rando.

La modificación del reglamento de la Caja de Cooperación no solo contempla la cuantía máxima de 400.000 euros y el aumento del plazo de devolución hasta los 20 años, sino que incorpora también la posibilidad de que todos los municipios que cuenten con barrios, pedanías y otros núcleos de población diferenciados puedan solicitar también hasta un máximo de un 10% por cada barrio sobre esa cantidad para inversiones a realizar en esos núcleos de población diferenciados.

Según señaló el presidente Manuel Rando, el objetivo de esta última medida es seguir dando la importancia debida a todos los pueblos de la provincia, también los barrios. «Va orientada, siguiendo la política del equipo de gobierno, en cumplir nuestras promesas», ha dicho.

Izquierdo añadió además que este préstamo no computa como deuda a los ayuntamientos: «No tienen que acudir a un banco, vienen a Diputación y tienen facilidades para devolverlo. Aumentar esta cantidad es bueno porque así nos lo han pedido los ayuntamientos».

Además de la aprobación de otros asuntos ordinarios, el pleno también oficializará el nombramiento de Antonio Pérez como el nuevo portavoz del Grupo del Partido Aragonés a partir del 1 de marzo.

Sesión de pleno ordinario de la Diputación de Teruel de febrero. / DPT
Sesión de pleno ordinario de la Diputación de Teruel de febrero. / DPT

Propuestas: transporte sanitario y borrasca Gloria

En el pleno ordinario se debatieron tres propuestas presentadas por los grupos políticos. Las presentadas por el Partido Popular y por Ciudadanos en referencia al nuevo pliego que ha de formalizar el Gobierno de Aragón sobre el transporte sanitario en la provincia han salido adelante con los votos a favor de PP, Partido Aragonés, Ciudadanos y Ganar-IU y el voto en contra de los diputados del PSOE.

En el texto, tal y como recordaron desde Ciudadanos, instaban al Gobierno de Aragón a elaborar un nuevo pliego de condiciones del transporte sanitario urgente «con más ambulancias y recursos para garantizar la calidad del servicio en todo Teruel»; al tiempo que ha reprochado al Ejecutivo autonómico su intención de suprimir ambulancias en varias zonas rurales, lo cual provocará «graves consecuencias para muchos aragoneses».

Su portavoz, Ramón Fuertes, instó al Gobierno a garantizar un servicio «en condiciones de igualdad, calidad y equidad a todos los turolenses, especialmente en el medio rural». «El nuevo pliego contempla zonas con tiempos de respuesta de 45 minutos; esto es impensable para un servicio denominado «de urgencia»», aseveró Fuertes, quien ha mostrado su preocupación por el funcionamiento del servicio «tanto en el presente como en el futuro».

En ese sentido, lamentó no haber podido sacar adelante esta iniciativa por unanimidad, puesto que el PSOE se ha negado a apoyarla. «Esta no es una cuestión partidista, toda la sociedad turolense ha mostrado su malestar por el pliego y ha reclamado que no se supriman ambulancias, hoy podíamos mandar un mensaje de unidad total en torno a una reivindicación legítima», señaló.

Por su parte, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón ha solicitado al comparecencia de la consejera de Sanidad para analizar las últimas incidencias en el servicio y para conocer qué medidas pretende llevar a cabo el Gobierno de Aragón para solucionar «problemas graves en uno de los servicios más importantes para el medio rural».

Además, Ciudadanos presentará iniciativas igual que la aprobada este miércoles en todas las instituciones turolenses en las que tiene representación, tanto en ayuntamientos como en comarcas, para rechazar los recortes en este servicio e instar al Ejecutivo autonómico a que elabore un nuevo pliego. «Vamos a exigir desde todos los territorios afectados que se elabore un nuevo pliego con más recursos y ambulancias para garantizar la equidad y la igualdad del servicio a todos los ciudadanos», indicó Fuertes.

Para el Partido Popular, hay «muchas palabras y pocos compromisos». Esa fue la principal conclusión extraída por los diputados populares «a los intentos del equipo de gobierno de la Diputación de Teruel (DPT) de acordar una declaración institucional sobre la situación del transporte sanitario urgente en la provincia». Un texto que, denunciaron, «solo incluye generalidades y ningún compromiso».

La diputada provincial, Yolanda Sevilla, anunció que el Partido Popular no acepta la declaración institucional propuesta por el equipo de gobierno al no incluir explícitamente la petición del principal partido de la oposición: transformar las 8 ambulancias convenionales en Soporte Vital Básico. Por esa razón mantuvieron la propuesta registrada por los populares en la DPT y que fue aprobada por todos los grupos a excepción del PSOE, que votó en contra.

En ese sentido, recalcó que la esperanza del territorio es que «no desaparezcan los 8 vehículos que hoy prestan un servicio esencial a la provincia» y evitar «una brecha entre el medio rural y el urbano». «Queremos tener acceso a los servicios», resaltó. Yolanda Sevilla recalcó que esta propuesta surgió como consecuencia de la presentación de los pliegos del transporte sanitario urgente el pasado 10 de febrero, a cargo del gerente del Salud, José María Arnal, y de la gerente del 061, Amparo García Castelar. Un plan que, tal y como incidió, provocó una «gran preocupación» en la provincia.

Por otro lado, la tercera propuesta, presentada por Ganar, que se aprobó es la que exigía al Gobierno de Aragón que se tomen las acciones pertinentes para complementar las subvenciones ya recibidas tanto por el Gobierno de España como de la propia DGA para paliar los daños en infraestructuras públicas provocados por la borrasca Gloria, en la que se ha repetido la votación a favor de PP, PAR, Ciudadanos y Ganar-I y el rechazo del PSOE.

Desde el Grupo Popular, como recordaron en un comunicado posterior al pleno, «mostraron su conformidad a la propuesta de Ganar para que el Fondo de Inversiones de Teruel destine una cuantía económica para ampliar» las ayudas que ha otorgado el Gobierno de Aragón para subsanar las afecciones por la borrasca Gloria. Una línea que finalmente ascenderá exclusivamente a 900.000 euros y que suponen el 10% de los gastos que van a tener que soportar los ayuntamientos. «Hablamos de Teruel, cuyos ayuntamientos tienen una capacidad económica limitada, que las obras se calcularon hace dos años y ahora los precios se han incrementado en muchos de los casos», explicó Carlos Boné. Concretó que esta propuesta «tiene mucho sentido» porque los consistorios «no podrán hacer frente a los importes de esas invertenciones». «Las administraciones que tienen posibilidad económica de ayudarnos deberían colaborar más con los ayuntamientos», insistió.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Polo: «Hemos perdido cultura forestal y debemos fomentar la gestión sostenible de nuestros montes»

ENTREVISTA. El director del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Teruel, Pedro Polo, pide a la sociedad que entienda que se deben gestionar los bosques bajo criterios...

Comentar

Polo: «Hemos perdido cultura forestal y debemos fomentar la gestión sostenible de nuestros montes»

Los empresarios turolenses alertan de la falta de titulados en FP para cubrir oficios específicos

Preocupan empleos como los de chapista, electricista, soldador, electromecánico y fresador. CEOE apuesta por fomentar la Formación Profesional Dual

Comentar

Los empresarios turolenses alertan de la falta de titulados en FP para cubrir oficios específicos

La Copa Aragón de Cross regresa a la provincia de Teruel más de una década después

Mas de las Matas acoge este domingo la 4ª cita de la competición de campo a través más relevante a nivel autonómico

Comentar

La Copa Aragón de Cross regresa a la provincia de Teruel más de una década después

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.