La XXXVIII edición de la Baja España Aragón, que volverá a celebrarse del 21 al 24 de julio, reunirá en la provincia de Teruel a más de 300 pilotos en las categorías de motos, coches, quads, camiones y trail. La cita ha sido presentada de manera oficial este viernes en Teruel. Ha contado con la presencia, entre otros, de Arturo Aliaga -vicepresidente del Gobierno de Aragón- y también de Alberto Izquierdo, vicepresidente de la DPT.
Durante el evento, Aliaga ha señalado que esta prueba es una seña de identidad y un referente a nivel nacional e internacional y que atrae turismo a la zona. El vicepresidente aragonés ha puesto en valor «la capacidad para ponernos de acuerdo y organizar pruebas referentes a nivel internacional». También ha destacado que, deportivamente, «competimos con otras pruebas de gran nivel y hemos sido capaces de unir voluntades entre las administraciones públicas para seguir proyectando la imagen de la provincia y del resto de Aragón». A su vez, Alberto Izquierdo ha subrayado la apuesta de la DPT con el apoyo económico a la organización de la prueba con 50.000 euros para la promoción de la provincia y para colaborar con la organización. «Hablamos de una prueba cuyo impacto no es solo deportivo sino turístico», añadió. A la presentación del evento han asistido además el diputado delegado de Deportes, José Luis López, y el diputado delegado de Caminos Rurales, José Sancho.
En cuanto a lo deportivo, esta será la cuarta prueba del calendario tras la Baja Rusia (11-13 febrero), Baja Jordania (17-19 febrero) y la Baja Italia (8-10 julio). Por su parte, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha incluido a la Baja España como la cuarta prueba de la Copa del Mundo tras la Baja Jordania (17-19 febrero), Baja Qatar (24-26 marzo) y Baja Portugal (4-6 mayo). Hasta el momento se han registrado unas 220 inscripciones, aproximadamente. Una de las novedades de esta edición es la ampliación de un día más en la prueba, volviendo al formato anterior de la competición que se desarrollará el sábado y el domingo. Así, los equipos podrán realizar el jueves y el viernes las verificaciones administrativas y técnicas antes de disputar la etapa prólogo el mismo viernes 22 de julio. El sábado 23 se disputarán dos de las tres pruebas especiales cronometradas y, el domingo se hará el tramo definitivo con el que cerrará esta prueba, la única en España puntuable para la Copa del Mundo FIA de Cross Country Bajas y para la Copa del Mundo FIM de Bajas para motos.
La gran novedad en esta edición es la presencia de la categoría trail, con motos de entre 600cc y 950 cc. Tendrán que afrontar dos etapas, el viernes y el sábado y una prueba Súper Especial de 6 kilómetros que abrirá la competición el viernes 22 de julio. Un total de 795 kilómetros de recorrido.
Buena informacion, pero ….
…y el recorrido????