• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUL 2022|

Actualizado 22:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Cuencas Mineras y DGA se coordinan por una vía verde que una Teruel con Alcañiz y llegue al mar

Quieren impulsar ‘Valfambra’ y presentar el proyecto a las ayudas de Transición Justa para dar continuidad a los primeros 25 kilómetros que ya disponen de financiación europea

Los restos de los edificios ferroviarios en Alcorisa visibles desde la carretera. / B. Severino
Los restos de los edificios ferroviarios en Alcorisa visibles desde la carretera. / B. Severino

Beatriz Severino06 03 2022

14

ActualidadInfraestructurasTurismo

Las comarcas de Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras se han sumado al proyecto del Gobierno de Aragón para conseguir que la línea ferroviaria que se proyectó en su día para unir Alcañiz con Teruel sea una realidad como vía verde o camino natural. Llevará por nombre ‘Valfambra’ y el objetivo es que conecte las localidades de Alcañiz –por donde pasa la Val de Zafán a Tortosa– , Calanda, Alcorisa, La Mata de los Olmos, Gargallo y Utrillas hasta llegar a Teruel.

Esta línea nunca llegó a ponerse en funcionamiento como ferroviaria. De hecho, su construcción comenzó y terminó a comienzos del pasado siglo XX sin dejar la infraestructura terminada. Pero queda el trazado y decenas de señales de lo que pudo haber sido y no fue, como por ejemplo, la estación de Alcorisa perfectamente visible desde la carretera N-420/N-211, ya que discurre de forma paralela.

Unir las dos ciudades más importantes en número de habitantes de la provincia a través de un sendero destinado al deporte de naturaleza es uno de los objetivos que se han marcado desde el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón y también en las tres comarcas desde que recogieron de buen grado la propuesta. Los primeros 25 kilómetros que unen Teruel con Alfambra disponen de una subvención concedida de 1,5 millones procedente de una convocatoria de ayudas de movilidad con fondos europeos del ministerio de Transportes. Mientras se procede a ultimar el proyecto para comenzar las obras entre finales de este año y comienzos del próximo, ya se trabaja en la unión de Utrillas con Alcañiz. «Este tramo encaja en la convocatoria de ayudas para territorios afectados por la descarbonización y que están en zonas de influencia de la Térmica de Andorra, contactamos con las tres comarcas y enseguida mostraron su interés, así que ahora se está haciendo un trabajo coordinado para confeccionar el mejor proyecto posible», dijo el director de Carretera de la DGA en Teruel, Ignacio Belanche.

Se trata de un proyecto ambicioso. Calculan una inversión cercana a los 4,5 millones de euros para la vía completa y también es amplio en superficie. Además de conectar Alcañiz con Teruel, en la capital bajoaragonesa uniría con la vía verde Val de Zafán que llega desde La Puebla de Híjar en su kilómetro 0 y continúa desde Alcañiz hasta Tortosa con previsión de extenderse hasta el mar. En la zona sur, al llegar a Teruel desde Utrillas, conectaría con la vía verde de Ojos Negros, que enlaza a su vez Aragón con la Comunidad Valenciana. Así pues, de hacer realidad esta vía verde, la zona dispondría de un recorrido de unos 400 kilómetros en un trazado circular completo.

El entramado de conexiones se completaría en Cuencas Mineras porque uno de los proyectos del Gobierno de Aragón es que Utrillas sea punto de paso de lo que se ha planteado como Ruta Eurovelo y que uniría Lisboa con Toulouse pasando por Utrillas rumbo a Zaragoza. La capital aragonesa se presenta por su parte como nexo de unión del Mediterráneo con el Cantábrico a través del GR-99, camino natural del Ebro.

Fondos para la Transición Justa

Esta primavera podría ser una fecha clave para el proyecto de unir Alcañiz con Utrillas por el que se ha decidido apostar desde las administraciones. A finales de diciembre ya se regularon las bases a través del BOE para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a la convocatoria de las mismas. Está previsto que el MITECO publique la convocatoria de ayudas en los próximos meses.

El proyecto de ‘Valfambra’ encaja concretamente en el artículo 5.C de estas bases, que recoge que «se pueden presentar infraestructuras ambientales para la puesta en valor del medio natural, la mejora de servicios ambientales y regeneración de las zonas. Entre ellas, el acondicionamiento o realización de caminos, senderos y paseos fluviales para la recuperación del patrimonio y recursos naturales». También encaja en el artículo 5.D. que incluye, entre otras variables, «la recuperación y uso alternativo de infraestructuras de transporte existente».

No es la primera vez que se ha puesto sobre la mesa este anhelo. De hecho, existe un informe que recoge todos los detalles de la situación y también la financiación estimada. «Precisamente porque es un proyecto muy ambicioso también económicamente, estamos en el momento idóneo para trabajar en él y presentarlo a la convocatoria de ayudas, nos encaja a la perfección, es la oportunidad perfecta», dice el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luis Peralta.

Detalles de la vía ‘Valfambra’

Según detalla el informe del que ya disponen, ‘Valfambra’ sería un sendero de más de 140 kilómetros que consta de tres grandes tramos: Teruel-Gargallo, que incluye Utrillas, con más de 95 kilómetros llenos de elementos conservados y otros que han desaparecido; Gargallo-Alcorisa, que incluye La Mata de los Olmos, que se trata de un tramo sin construir porque nunca se llegó a llevar a cabo la explanación de la línea ferroviaria. Aquí, aunque la unión por carretera son 26 kilómetros, una futura vía verde constaría de más. El tercer tramo es Alcorisa-Alcañiz, que consta de 35 kilómetros construidos pero, como en el caso del primero, también cuenta con secciones inacabadas y tramos que han desaparecido. En estos kilómetros la vía discurre además por Calanda «en una orografía suave y con una vía desdibujada en algunos puntos al no finalizarse las obras».

Para las zonas «más desdibujadas» o que se solapan con la carretera, el propio informe ya prevé trazados alternativos que discurren de manera paralela. Hay túneles y otras infraestructuras que no será posible salvar pero otras muchas, sí.

Bajo Aragón

La comarca que más porcentaje posee es la del Bajo Aragón, en cuyo pleno de febrero se dio apoyo a que la vía verde o camino natural ‘Valfambra’ salga adelante. Se hizo mediante una Declaración Institucional para impulsar una solicitud conjunta para este proyecto. «Siempre que se ha tratado este tema ha habido unanimidad porque es algo muy bueno para el territorio. Si lo pudiésemos dejar encaminado sería todo un logro porque si nos lo concediesen tendríamos un plazo de ejecución hasta 2026», comenta Luis Peralta. «Además de que existe un informe técnico, hay datos y hechos de zonas vecinas, no nos inventamos nada. Nos hemos reunido con sitios como Gerona, por ejemplo, y los resultados de impacto económico son bestiales, porque además de los visitantes, se genera tejido empresarial en torno a la bicicleta, de hostelería, albergues y todo lo que tiene que ver con el turismo natural. Es importante involucrar a la empresa privada también», reflexiona.

A la vecina comarca catalana se la considera también un ejemplo en la gestión una vez está construida y en funcionamiento la vía verde o camino natural, algo fundamental y que reivindican en otras vías como la Val de Zafán sin ir más lejos. La constitución de un consorcio para asegurar su mantenimiento y difusión podría ser una opción, se trata de una figura similar a la que ya existe en el territorio como es el consorcio Ibero o el del Geoparque. «Es cuestión de ver cuál es la mejor fórmula pero está claro que después de hacerla tenemos que seguir unidos y contribuir al mantenimiento», añade.

Andorra-Sierra de Arcos

Desde las comarcas coinciden en destacar la unión que existe entre las entidades y el Gobierno de Aragón. Para la Comarca Andorra-Sierra de Arcos esta posible vía verde vendría a reforzar el plan turístico en torno al medio natural y patrimonial por el que están apostando. De hecho, entre otros objetivos, uno es hacer ciclable toda la comarca. Cabe recordar que hace tiempo ya pusieron en marcha varias rutas BTT junto a Adibama y la Comarca del Bajo Martín. «Estamos contentos e ilusionados. Tenemos apenas una decena de kilómetros en ‘Valfambra’ pero somos el nexo de unión entre las comarcas y es interesante porque nos unirían a su vez con otras rutas muy importantes a nivel ciclista», dice la presidenta, Marta Sancho.

En este caso, la línea no existe porque no se llegó a construir, sin embargo, es viable habilitar una vía verde o camino natural. «Si es en terrenos municipales, sería más sencillo pero se estudiarán las alternativas porque posibilidades, hay», añade Sancho, que califica «de importantes» estos kilómetros que pasarían por la comarca andorrana porque serían un buen complemento para otra vía. «Para nosotros sería interesante recuperar como vía verde la antigua línea de tren del Museo Minero de Andorra a Escatrón, donde habría que hacer una recuperación de limpieza y desbroce pero el tramo está bien porque funcionó. Tendríamos dos vías verdes interesantes», añade.

Cuencas Mineras

Este tramo es la segunda parte de la vía verde que llevan proyectada en Cuencas Mineras desde hace años que une Teruel-Utrillas-Zaragoza. «Podríamos empalmar desde Utrillas con esta de Valfambra, para a su vez conectar con la Val de Zafán», explica el presidente, José María Merino. Hacer realidad Valfambra supondría tener «un proyecto muy importante que conectaría el Mediterráneo con el Cantábrico y en Utrillas, con la Ruta que tiene proyectada el Gobierno de Aragón que une Toulouse-Teruel-Lisboa, así que, creo que estamos hablando de palabras mayores», añade. Merino recuerda que, en Cuencas Mineras se encuentran inmersos en la preparación de 27 rutas cicloturistas interiores, que completarían a toda esta nueva oferta.

En la zona funcionan tramos parciales de vía verde. Concretamente, uno que une Utrillas con Martín del Río por el trazado del ferrocarril minero y que se une con una parte del ferrocarril que iba de Utrillas a Zaragoza. «Lo emplea mucha gente como la famosa ruta del colesterol», sonríe. Está asfaltada en parte, se realizaron mejoras y además, pasa el GR-262. Pendiente queda hacer realidad la vía verde que sale a Zaragoza. «Estamos convencidos de que saldrá adelante y Valfambra sería muy interesante porque lo importante es conectarnos con Tarragona, Zaragoza y Teruel, porque dejar zonas aisladas no llevan a ninguna parte», concluye.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

Comentarios

  1. Miguel dice

    7 Mar 2022 09:33

    Interesante proyecto. A ver si sale adelante en poco tiempo y no se queda en proyecto y buenas intenciones!,

    Responder
  2. Mary dice

    7 Mar 2022 09:45

    Una autovía?

    Responder
  3. Alcañizano dice

    7 Mar 2022 11:01

    Más valdría gastar ese dinero para mejorar las comunicaciones o para traer empresas para evitar que las personas se vallan de los pueblos a las ciudades

    Responder
  4. Felipe Casasús dice

    7 Mar 2022 11:53

    Y para cuando el tramo desde la Puebla de Hijar a Valdealgorfa? Da pena su estado. Y otra cosa, en qué cabeza cabe plantear esta fantástica idea a la vez que destrozar la provincia de Teruel con molinos, líneas de alta tensión, centralitas, desmontes, caminos anchos para el paso de los camiones, etc… pero qué atractivo és ese? Menudas mentes pensantes.

    Responder
  5. Así vamos dice

    7 Mar 2022 13:33

    Hace falta otro chiringuito que ahí pocos!!!!! Que vergüenza de pais

    Responder
    • Miguel dice

      17 Mar 2022 09:15

      ¿Qué chiringuito? Es una vía ciclista..

      Responder
  6. encélado dice

    7 Mar 2022 16:56

    Si tan sólo se os ocurre invertir en «turismo» y «ciclismo» os vais a comer lo que yo me sé

    Responder
    • El Regatillo dice

      7 Mar 2022 18:17

      Que bruto . Pero algo de razón llevas . Ahora todo es pista y bicicleta. Les ha dado por ahí. Eso si Molinos a derecha e izquierda . Va a quedar de cojon.

      Responder
  7. Miguel Angel dice

    7 Mar 2022 17:19

    Esa fotografía del artículo. Al fondo . Lo que pudo ser la Estacion Ferrocarril de Alcorisa . Que se divida perfectamente desde la carretera A/223 Andorra /Alcorisa . Existe un trabajo estudio de rehabilitación de esa estación. Hotel / Restaurante .
    Saludos desde Andorra

    Responder
  8. David dice

    7 Mar 2022 17:26

    Y quien va querer ir con lo majo que va quedar el paisaje lleno de placas y molinos

    Responder
  9. Se armo la gorda dice

    7 Mar 2022 19:10

    Muy largo el párrafo y solo hay una respuesta: elecciones.

    Responder
  10. Josep Ribés dice

    8 Mar 2022 11:27

    Es importante involucrar a la empresa privada también», reflexiona. Importante no, importantísimo.

    Responder
  11. Tío Pepe dice

    8 Mar 2022 12:25

    Todo muy bien me parece pero hay proyectos que habría que terminar y que pienso que nunca se harán como la autovía que es más necesaria

    Responder
  12. Josep Ribés dice

    3 Abr 2022 01:32

    Los resultados de impacto económico son bestiales, porque además de los visitantes, se genera tejido empresarial en torno a la bicicleta, de hostelería, albergues y todo lo que tiene que ver con el turismo natural. Es importante involucrar a la empresa privada también», reflexiona. Las autovías y carreteras ya están hechas y funcionando, lo que no está terminado es la vía turística y el aprovechamiento de las viejas estaciones, algunas con casi un siglo de vida.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

El actor y director conocido por ser miembro de la compañía de teatro 'Tricicle' inauguró el Festival del Castillo de...

Comentar

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

El Ayuntamiento ha organizado un acto de recuerdo a Mª Josefa Lecina en el que se ha inaugurado una escultura...

Comentar

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Adibama y la Comarca del Matarraña apoyada por Omezyma pertenecen a la asociación española, una agrupación que ahora marca la...

Comentar

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Turismo

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Un último incendio entre Monroyo y Peñarroya de Tastavins pone en vilo al territorio. Advierten de que, tras un junio...

Comentar

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»

El conferenciante y analista de tendencias y nuevos conceptos en materia de turismo fue uno de los participantes en el...

Comentar

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón

EncontrARTE. El alcañizano compagina sus estudios superiores en el conservatorio con participación en concursos y actuaciones, tanto en solitario como...

Comentar

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.