• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:59

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 FEB 2023|

Actualizado 22:59

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El Bajo Aragón aprueba unos presupuestos de 4,5 millones para 2023

Los servicios sociales aglutinan la mitad de unas cuentas, que no consiguen la aprobación de la oposición ante el «número excesivo» de partidas abiertas que presentan

Pleno en la Comarca del Bajo Aragón. / L.C.
Pleno en la Comarca del Bajo Aragón. / L.C.

La ComarcaBeatriz Severino23 12 2022

Comentar

ActualidadPolítica

Con un montante de 4.574.661,17 euros, una cantidad que supone un aumento de casi 320.000 euros con respecto al presupuesto del año anterior, contará la Comarca del Bajo Aragón para el ejercicio 2023. Estas cuentas salieron adelante la noche de este jueves con los apoyos del equipo de gobierno PSOE-PAR y GANAR. Por su parte, el PP y el consejero no adscrito -hasta hace unos meses en Cs-, votaron en contra.

Se trata de unas cuentas «continuistas» de final de legislatura. «Es un presupuesto ajustado, aunque reitero que es también un presupuesto abierto, esperando los remanentes y también el ajuste de servicio de ayuda para dependientes. Con nuevas incorporaciones podremos completar todo el capítulo 4, atender algunos proyectos de los delegados y también podemos pensar en algún proyecto común si fuera posible», defendió la consejera de Hacienda, la socialista Mariví Alloza. La consejera destacó dos cuestiones que se plantean en el presupuesto. Por una parte, unos ingresos que no han aumentado al mismo ritmo que los gastos en estos últimos años. «Hemos tenido que hacer frente a las subidas salariales, la de combustibles o nuevas necesidades mientras los ingresos permanecían congelados». Por otra parte, «seguimos dotando el área de empleo sin ser nuestra competencia, una apuesta que ha venido siendo apoyada por todos nosotros».

El Partido Popular votó en contra por dos motivos principalmente. El fundamental, es porque presenta 53 partidas abiertas con 100 euros a la espera de remanentes. El segundo motivo se debe al informe negativo de Intervención. «Hay partidas que vienen de Gobierno de Aragón, que no están completas con la dotación presupuestaria, y fue un poco un toque de atención para todos porque quizá hay que tomar medidas de cara a futuros presupuestos», dijo el portavoz del PP, José Miguel Celma. Lo dijo en referencia a poner de relevancia la importancia de las Comarcas en unos tiempos en los que «parece que empiezan a verse como algo que no tienen excesiva importancia», y a reivindicar «una subida de las cantidades acordes y en relación a los costes que genera la prestación de los servicios». Es el caso del RSU, cuyo coste para combustible se ha multiplicado notablemente, así como en Ayuda a Domicilio. «Cada comarca tiene una orografía, unas distancias diferentes y no se puede medir con el mismo rasero», añadió y reivindicó que el Gobierno de Aragón «cumpla».

Para Celma, presentar unos presupuestos «con 53 partidas abiertas con 100 euros a ver qué ocurre para poderlas dotar y si no, tirar de remanentes, en ninguna entidad es admisible». Recordó que 2023 es año electoral y que no se permite el uso de remanentes hasta marzo y solo hasta abril en el inicio de la campaña electoral. «En consecuencia, vamos a tener un mes que, o hacemos un pleno diario para hacer modificaciones, o hacemos dos cada semana», concluyó.

El presupuesto en partidas y áreas

Los ingresos se reparten en las tasas, que se aplican a servicios de ayuda a domicilio, transporte social adaptado, maquinaria y actividades deportivas y suponen un total de 77.462,50 €. Las transferencias corrientes suponen 4.297.198,67 €. Proceden del Gobierno de Aragón 2.209.891,30 euros para administración general y 138.950 € de aportación finalista para acción social. La encomienda de gestión para el servicio de ayuda a domicilio para la dependencia asciende en este momento a 375.060 €. También se firmaron convenios con el IAM y el IASS por un valor de 163.450 € o se tiene la aportación del Gobierno de Aragón para la oficina de información al consumidor. Consideran una subvención del INAEM por 8.106 € para la contratación de la AEDL. Y también una subvención de la DPT por 75.000 euros para destinar a arreglos de caminos.

Otra parte importante de ingresos en este capítulo llega de la aportación de los ayuntamientos por los servicios prestados de residuos, acción social o deportes. Este año se ha subido la aportación de los ayuntamientos para acción social 1 € por habitante «aunque recordaremos que su aportación final al servicio todavía bastante más baja que en comarcas vecinas», añade. También se han ajustado las tasas de RSU y de deportes. En este capítulo también se reflejan aportaciones del consorcio agrupación número 7 y sobre todo de ECOEMBES por un valor de casi 90.000 €. Finalmente, de Transferencias de capital, la Comarca recibirá 200.000 euros del FITE para turismo.

En cuanto a los gastos, la cifra total se reparte por capítulos en los siguientes porcentajes:

  • Capítulo 1, personal, supone el 73,90%. Este año se ha tenido en cuenta un 2,5 % de incremento en los salarios
  • Los gastos del capítulo 2, gastos corrientes, supondrán el 20,07 %
  • El capítulo 3 dedicado a gastos financiero es del 0,14%
  • El 1,40% se destina para el capítulo 4 de transferencias corrientes.
  • Y un 4,49 % para el capítulo 6 de inversiones

Estos gastos repartidos en áreas, para deuda pública se presupuesta una cifra de 6.410,93 euros, dedicada sobre todo a la partida de otros gastos financieros. Para el área de Protección Civil se han presupuestado 8.086 euros, destinados al gasto de los vehículos así como al convenio con la agrupación de voluntarios Salvamento Bajo Aragón. Por lo que se refiere al servicio de residuos, se estima un gasto de 466.889,82 euros, un 10,21 % del presupuesto. Por lo que se refiere a personal, se ha pensado en garantizar las sustituciones de las vacaciones de verano. Se ha ampliado la partida de mantenimiento y conservación de los contenedores a instancias del PP en 2.500 €. No se admitió la enmienda que se refiere a limpieza de contenedores y se seguirá con el contrato firmado que implica tres limpiezas al año. Tampoco se ha considerado dotar por ahora la partida de campaña de concienciación y cartelería. «Por supuesto que el servicio de RSU siempre puede ser mejorado y agradecemos sus propuestas que tendremos en cuenta a lo largo del año», dijo Alloza.

En cuanto a la Asistencia Social Primaria, se sigue «apostando un año más» y se propone destinar 2.328.167,96, casi el 51% del presupuesto a falta de la dotación completa de convenios por la misma cantidad que en el actual presupuesto. Desde la Comarca se presta el servicio de ayuda a domicilio, el de ayuda a domicilio para dependientes, transporte social adaptado, el servicio de guardia para atender casos extraordinarios de urgencia, el plan corresponsable, el programa SPAIS para la integración de colectivos con exclusión social, la atención de menores afectados por abusos sexuales o servicios de terapeuta, educadoras o psicóloga.

Se mantendrán los mismos convenios que se venían firmando con distintas entidades que abarcan las necesidades sociales del territorio: Atadi, Afedaba, Abattar, Asapme, AECC, Cruz Roja y Cáritas y Atención temprana, «que esperamos dotar con las mismas cantidades que venían siendo habituales». Y este año se suma el convenio con la asociación Las Cañas.

Se han dotado las ayudas de urgencia con 35.000 €, 10.000 euros más que en la propuesta inicial superando una enmienda del grupo no adscrito (hasta hace unos meses, Ciudadanos) y «pensando en aumentarla según necesidades». Se han restado de 1000 a 100 la partida de proyectos comunitarios a petición del PP, «pensando también que esta partida ha sido muy poco utilizada en los últimos años».

Respecto al área de Fomento de Empleo, como apuntó Alloza, «nos esforzamos porque esta institución colabore en la creación de empleo, aunque como ya he dicho no es competencia directa de la comarca». Para ello, seguirán contando con los servicios de una AEDL. De entrada no se cuenta con los servicios de una brigada comarcal, «dado que la experiencia de este año no ha sido todo lo positiva que hubiéramos deseado». Desde la institución se solicitó y presupuestó un taller de empleo para monitores deportivos compuesto por 10 alumnos, 2 docentes a tiempo completo y una enfermera docente durante un mes. Este taller no ha sido concedido. «Puesto que esta notificación es provisional hemos optado por dejarlo en el presupuesto y si definitivamente es así utilizaremos los 20.000 € que habíamos destinado de fondos propios para llevar a cabo otro proyecto», anunció la consejera de Hacienda. A propuesta del PP se sumaron 2223,46 € a la partida de Gastos diversos, promoción de empleo para dedicarlos a la dinamización de espacios coworking Bajo Aragón.

En el área de Promoción Cultural y del Patrimonio, se han destinado al principio del presupuesto 77.756,35 € y 17.894,74 € respectivamente. En cultura se destinarán 40.000 € al programa Culturalia como en otras ocasiones. También continuarán los programas de Clásicos itinerantes y actividades culturales ‘Made in Bajo Aragón’. Para convenios y subvenciones se pretende destinar la misma cantidad que en años anteriores por lo que se dejan abiertas las partidas para dotar con remanentes los convenios con los centros de estudios del territorio. Seguirá el apoyo a las bibliotecas con 20.000 euros, habrá subvenciones para recreaciones históricas, y también convenios a entidades únicas en el territorio como son el Centro Buñuel Calanda, el Parque cultural del Maestrazgo, el Festival de cortos de Valdealgorfa y la Ruta del Tambor y Bombo y Asociación Caliu para las alfombras de serrín de Aguaviva. «No hemos tenido en cuenta la propuesta de Ganar de dotar ahora una parte de Bibliocom porque pensamos dotarla íntegra en marzo», explicó la consejera.

En Patrimonio se mantienen el concurso de fotografía y el de relatos cortos. Seguirá el proyecto para la difusión de nuestro patrimonio este año en torno a la cultura del olivo y se organizará una exposición de este tema.

Por lo que se refiere a Promoción y Fomento del Deporte, su presupuesto es de 241.053,35 €. Se seguirán prestando los mismos servicios. El grupo Ganar planteaba la incorporación de un trabajador a media jornada. «Aunque estaríamos de acuerdo no tenemos tasa de reposición por lo que partiríamos con un reparo de intervención. Lo que sí hemos hecho es sumar 6000 € a la partida trabajos realizados por otras empresas con la finalidad de poder contratar una empresa para poder prestar el servicio de actividades en momentos puntuales».

Promoción Turística cuenta con un presupuesto de 273.985,35 € que se destinarán a mantenimiento de senderos, redacción de proyectos, promoción turística, o cursos y jornadas. «Recordamos que la Comarca tiene la competencia de la coordinación de las oficinas de turismo, no así de la gestión que corresponde a los ayuntamientos, que se lleva a cabo en forma de cursos de formación, jornadas y reuniones, visitas o promoción», dijo Alloza. Al mismo tiempo, se continúa con los puntos de información turística en lugares que desde el área se consideran estratégicos como son La Mata, Belmonte de San José y Aguaviva de julio a octubre. Por este motivo no se atiende la enmienda del PP referente al proyecto de difusión y gestión oficinas de turismo. Se mantendrá el convenio con la Asociación de Turismo del Bajo Aragón, así como con el consorcio vías verdes de Aragón, dotado por primera vez con 8000 euros. Por lo que se refiere a la concesión del FITE de 2020 por un valor de 200.000 € se destinará a dos proyectos como son Armonatura y Bike Lovers Bajo Aragón.

Para el arreglo de los Caminos Vecinales se han destinado 123.649,57 euros, lo que supone un 2,70 % del presupuesto. Su dotación es muy parecida a la de pasados años. Se firma un convenio con la DPT por valor de 75000 €.

Por lo que se refiere a Órganos de Gobierno, se destinará a esta área la cantidad de 160.492,22 euros, un 3,51% del total de presupuesto, 1,3 % menos que el año pasado. En la actualidad el vicepresidente no cobra sueldo, pero sí se ha reservado estos años aproximadamente un tercio pensando en que José Manuel Insa dejara este puesto y fuera ocupado por otra persona. No obstante, 2023 es año de elecciones, y el vicepresidente ha expresado su intención de acabar legislatura, por tanto se restan tanto el salario como la Seguridad Social correspondientes a 7 meses de las partidas de retribuciones y Seguridad Social, lo que supone casi 11.000 euros. 10.000 € se destinarán a incrementar las ayudas de urgencia.

En las enmiendas de todos los grupos se solicita dejar sin dotar este sueldo. Por parte del grupo no adscrito se pedía también una rebaja de la partida de asistencia cargos electivos a órganos colegiados pero, desde el equipo de gobierno recordaron que la propuesta del grupo de gobierno rebajaba ya esta partida en 13.000 €.

Una partida que Ganar también ha solicitado eliminar es la aportación a los grupos políticos comarcales, que no se atendió «porque el resto de grupos sí la consideran necesaria». «Hemos bajado 3.000 € de la partida de promoción comarcal atendiendo una enmienda del PP, un tema con el que no estamos del todo de acuerdo por la necesidad de hacer llegar a la población las noticias de la comarca pero la hemos admitido este año por lo difícil que es ajustar las enmiendas», añadió la consejera.

En cuanto a la Administración General, supone un 10,20 % del gasto, estando dotada esta partida con 466.421,55 euros. En este apartado se había incluido una inversión de 6000 euros para la instalación de rejas de seguridad en las ventanas de la cuarta planta pero se baja a 100 € «para poder atender enmiendas de Ganar y del PP y la aumentaremos más adelante con remanentes».

El área de Participación Ciudadana cuenta con 55.714,15 euros. Sigue la misma dotación para los programas comarcales de juventud. Continuará el concurso de grafitis y el Talent Show y se abre una nueva partida que se llama Convocatoria Concurso Talentos en Gira.

En la sesión plenaria también se añadieron las propuestas extrapresupuestarias que llegaron desde Ganar. Por un lado, una Declaración institucional sobre la infrafinanciación comarcal por parte del Gobierno de Aragón. Por otro lado, negociación en el marco de la Comisión de Hacienda para la incorporación de partidas procedentes de remanente de tesorería.

Respecto a la primera, desde el equipo de gobierno explicaron que el pasado viernes se celebró una reunión entre Comarcas y DGA en la que se trató el tema de la financiación de las comarcas. «Iremos viendo los resultados de estas conversaciones y según los mismos no descartamos atender esta propuesta», anunció Alloza. En cuanto a la segunda propuesta, también instó a esperar: «Una vez sepamos los remanentes que vamos a poder utilizar hay que tener en cuenta que hay que completar todas las partidas que han quedado abiertas pero sin dotar. Hecho esto por supuesto que podamos valorar la posibilidad de llevar a cabo otras propuestas».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

El Ayuntamiento firma ante notario la compra del grupo empresarial de una parcela de 61.172 metros cuadrados para instalar una planta de arcillas

Comentar

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Los tres concejales de Alcañiz, Berta Zapater, Eduardo Orrios y Beatriz Altaba; y el alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez; se dan de baja de la formación y anuncian que se...

3

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»

ENTREVISTA. El candidato del Partido Popular a la alcaldía de la capital bajoaragonesa se compromete a no compatibilizar el puesto con otros cargos y se muestra abierto a integrar en...

Comentar

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»

El Ayuntamiento de Caspe restaura y reubica la tumba de Miralpeix del siglo II

Más de 170.000 euros se han destinado a la actuación con la que se pretende preservar el Mausoleo

Comentar

El Ayuntamiento de Caspe restaura y reubica la tumba de Miralpeix del siglo II

Una red de parques o una app de geolocalización, las propuestas a las que se sumará Teruel para dinamizar el trufiturismo y el micoturismo

La DPT participa junto a otras entidades de Aragón, Castilla La Mancha, País Vasco y Cataluña en el proyecto Mycotour, dotado con 1,3 millones de los fondos Next Generation

Comentar

Una red de parques o una app de geolocalización, las propuestas a las que se sumará Teruel para dinamizar el trufiturismo y el micoturismo

Miravete de la Sierra, uno de los epicentros de la investigación sobre grandes ornitópodos

Un estudio de la Fundación Dinópolis describe fósiles de tres municipios diferentes de Teruel. Arroja datos sobre la locomoción cuadrúpeda de los dinosaurios

Comentar

Miravete de la Sierra, uno de los epicentros de la investigación sobre grandes ornitópodos
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.