El Bajo Aragón Histórico contará con más de 200 candidaturas a las elecciones locales del 28 de mayo. PSOE y PP lideran la política bajoaragonesa con candidaturas en la mayoría de localidades. El PAR se mantiene muy cerca como el tercer partido con mayor implantación y a mayor distancia Teruel Existe irrumpe con fuerza en la política local. También tendrán papeletas el 28-M, por orden de mayor a menor implantación, CHA, Vox, IU, Cs-Tú Aragón y Podemos. Cabe destacar que surgirán nuevas agrupaciones locales en La Portellada con Portillenses, Massalió Viu en Mazaleón y Por Molinos en el municipio del Maestrazgo.
Los boletines provinciales publicarán este miércoles las candidaturas locales y autonómicas aunque las listas definitivas se harán públicas el día 2 porque antes se abrirá un plazo para modificaciones y corrección de errores. La localidad con más candidaturas es Alcañiz con ocho. A los tradicionales PSOE, PP, PAR, IU y Podemos se les unen Teruel Existe, Vox y el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE). Siete partidos se presentarán en Andorra (PSOE, PP, PAR, IU, Teruel Existe, Podemos y Vox) y en Alcorisa (PP, PSOE, CHA, PAR, Ganar-IU, Teruel Existe y Vox). Destaca Castelnou, que con poco más de 110 habitantes censados cuenta con seis candidaturas: PP, PAR, Ganar Castelnou, Teruel Existe, CHA y PSOE.

PSOE
El PSOE de Teruel ha presentado candidaturas en el 93,2% de los municipios, 220 sobre los 236 con los que cuenta la provincia, lo que supone un incremento del 27% respecto a 2019. El 50% de personas que optaron a ser elegidas en 2019 vuelven a presentarse con el Partido Socialista y seis de cada 10 puestos son nuevas incorporaciones debido al aumento de candidaturas en la provincia. Las mujeres suponen en torno a un 33% de las personas que forman las listas y tienen 38 candidatos a alcaldías de menos de 40 años. En total, 196 personas de sus listas, una cuarta parte, no han cumplido los 40. «Hemos recogido el aval del compromiso cumplido de un proyecto político», ha expresado la secretaria general de los socialistas turolenses, Mayte Pérez, este martes en rueda de prensa. Ha querido agradecer «el compromiso y la entrega» a quienes se han ofrecido a «compartir el camino con el PSOE para mejorar la vida de sus pueblos, de los vecinos y vecinas».
En el Bajo Aragón-Caspe, el PSOE también ha registrado candidaturas en todas las poblaciones. Como novedad, los socialistas estarán en Maella y Nonaspe, donde no se presentaron en 2019.
Partido Popular
El Partido Popular de Teruel también ha registrado más listas que en 2019. Estará presente en las papeletas de 214 de los 236 municipios turolenses cuando hace cuatro años superó ligeramente los dos centenares. Concretamente, se presentará en 53 de las 59 localidades del partido judicial de Alcañiz, en 114 de las 115 del Partido Judicial de Teruel y en 47 de 62 del de Calamocha. Su presidente provincial, Joaquín Juste, afirma que en esta convocatoria electoral ha sido más sencillo confeccionar las listas por las buenas expectativas electorales del partido. «Estamos contentos, la respuesta ha sido buena y las expectativas también lo son. Cuando vas de subida todo acompaña», explica el presidente de los populares turolenses, Joaquín Juste. El PP estará presente en las urnas de localidades bajoaragonesas en las que no lo estuvo en 2019 como Fuentespalda, La Puebla de Híjar, Aguaviva o Valdealgorfa, entre otros.
En el Bajo Aragón-Caspe, el Partido Popular se presentará en los seis municipios aunque en Fabara el candidato no es de la localidad.
Partido Aragonés
El PAR se mantiene como tercera fuerza de la provincia pese a las cuitas internas y a sus dos escisiones, Aragoneses, integrado en el PP; y Tú Aragón, que se presenta con Ciudadanos. El Partido Aragonés ha registrado 212 candidaturas en Teruel, la provincia en la que tiene, con diferencia, una mayor implantación. Esta cifra triplica el dato de Zaragoza, 67; y el de Huesca, 82. «Estamos satisfechos porque en unas circunstancias muy adversas hemos conseguido mantener una gran representación en las tres provincias demostrando que el PAR sigue pegado al territorio respondiendo a las necesidades de los aragoneses», ha afirmado en declaraciones a los medios su director de campaña, Luis Estaún. Presenta lista en Aguaviva, Alacón, Albalate, Alcañiz, Alcorisa, Allepuz, Alloza, Andorra, Arens de Lledó, Ariño, Azaila, Belmonte de San José, Berge, Bordón, Calanda, Cantavieja, Cañada de Benatanduz, Cañada de Verich, Castellote, Castelnou, Castelserás, La Cerollera, La Codoñera, Crivillén, La Cuba, Cuevas de Cañart, Ejulve, Estercuel, Fórnoles, Fortanete, Fuentespalda, Gargallo, La Ginebrosa, Hójar, Jatiel, Lledó, Mirambel, Molinos, Monroyo, Oliete, Los Olmos, Las Parras de Castellote, Peñarroya de Tastavins, Pitarque, La Portellada, Ráfales, Seno, Torre de Arcas, Torre del Compte, Torrevelilla, Tronchón, Urrea de Gaén, Valdealgorfa, Valdeltormo, Valderrobres, Valjunquera, Villarluengo, Villarroya de los Pinares y Vinaceite. En Cuencas Mineras tendrán papeleta en Alcaine, Aliaga, Anadón, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Cortes de Aragón, Cuevas de Almudén, Fuenferrada, Salcedillo, Segura de Baños, Torre de las Arcas, Utrillas, Vivel del Río y La Zoma.
Teruel Existe
La coalición Teruel Existe-Aragón Existe ha presentado en conjunto más de 100 candidaturas municipales en la primera convocatoria en la que que concurre a las elecciones autonómicas y municipales. Además de las 83 listas turolenses, han registrado 21 candidaturas en la provincia de Zaragoza y 8 en la de Huesca. «Es una verdadera satisfacción no solo el número de candidaturas sino la implicación que hemos visto de las personas con el proyecto, y cómo podemos confirmar que es el momento del inicio del cambio», ha afirmado su candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón, Tomás Guitarte, este martes en nota de prensa. En el Bajo Aragón Histórico estarán en Alacón, Alcañiz, Alcorisa, Alloza, Andorra, Beceite, Berge, Calaceite, Calanda, Castellote, Castelnou, Foz-Calanda, La Codoñera, La Fresneda, Ráfales, Torrecilla de Alcañiz y Valjunquera. En Cuencas Mineras tienen presencia en Utrillas, Montalbán, Martín del Río, Muniesa, Alcaine, Blesa, Cortes de Aragón y Josa.
Chunta Aragonesista
Chunta Aragonesista estará presente en 16 municipios bajoaragoneses y de las Cuencas Mineras. Repetirá candidatura en Caspe, donde ha formado parte del equipo de gobierno en los últimos cuatro años; y ha registrado listas en Alcorisa, Valderrobres, Belmonte de San José, Castelnou, Cretas, Ejulve, La Portellada y Ráfales. En la comarca de Cuencas Mineras cuenta con una gran implantación: Montalbán, Escucha, Cuevas de Almudén, Fuenferrada, La Hoz de la Vieja y Vivel del Río Martín.
Vox
Vox ha registrado candidaturas en 15 localidades del Bajo Aragón Histórico y las Cuencas Mineras. Estará presente en Alcañiz, Andorra, Calanda, Alcorisa, Utrillas, Albalate del Arzobispo, Mas de las Matas, Samper de Calanda, Montalbán, Aguaviva, Bordón y Ejulve.
En el Bajo Aragón-Caspe presentan candidatura en la Ciudad del Compromiso, Nonaspe y Maella.
Izquierda Unida
Izquierda Unida Aragón, en el marco de los procesos de confluencia en los que participa bajo las denominaciones de «Cambiar» o «En Común Cambiar» en la provincia de Huesca, «Ganar» en la de Teruel, «En Común» en la de Zaragoza o directamente como IU presenta un total de 52 candidaturas, 24 en Zaragoza, 16 en Teruel y 12 en Huesca. Se presenta por primera vez en Samper de Calanda y opta a revalidar las alcaldías de Aguaviva y La Puebla de Híjar. En Alcañiz y Andorra presenta candidaturas y también en Montalbán.
Ciudadanos Tú Aragón
La coalición Ciudadanos Tú Aragón ha registrado 115 candidaturas locales, siete de ellas en la provincia de Teruel (Andorra, Oliete, Alacón, Burbáguena, Ferreruela de Huerva, Aguilar de Alfambra y Teruel). También estarán presente en las papeletas de 73 municipios de Zaragoza y 35 de Huesca.
Podemos
Podemos es el partido con menos candidatura locales. Ha registrado 19 en Aragón de las que nueve están en la provincia de Zaragoza, seis en la de Huesca y cuatro en la de Teruel. Las turolenses son las de la capital provincial y tres bajoaragonesas: Alcañiz, Andorra y Torrevelilla.
Que poco habla el señor Juste del botijo que han presentado en Escucha vaya pelaje y menudo historial
A ver cómo defiendes eso
El PSOE no presenta lista en La Codoñera, lo nunca visto,,
ahora todo son promesas y falsos proyectos!!!
Yo en Samper votare a Vox, que alegría!!!
Que Laura!!! Votar a Vox!!! Que son los únicos que nos van a defender del mal momento que estamos pasando!!!
pues a mana le gusta el Alfonso, que hará
Si tuviera vergüenza se iría a su casa!!!
Pus a mi no!!! Hace falta un cambio político ya en Samper.
En Alcañiz ,Carlos andreu
las listas de Teruel existe son … vamos, gente de izquierdas y de derechas, a ver cómo se apañan.
Es lo bueno que tiene Teruel existe.Que no hay ideologías,que trabajan por y para el mismo objetivo.Que es otra manera de hacer política.Que el objetivo es el pueblo,nuestra tierra.Si dejamos de mirar las ideologías y nos centramos en nuestra tierra y luchamos por ella nos irá mejor.
claaaroo eso será, por eso en el congreso de los diputados, guitarte vota a favor de según que aberraciones, porque mira mucho por el pueblo y no mira el color de a quien vota, ya ya.
Madre mía…..
pues su líder no es de dchas, de derechas es vox
Vamos a tener mas politicos que poblacion………….
ni entiendo cómo hay gente de dchas en Teruel existe cuando parece cúpula PSOE 2.0 rural, de derechas es vox y así lo demuestra