• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUL 2022|

Actualizado 22:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Bajo el lema ‘renovables sí, pero no así’ más de 110 entidades exigirán en Zaragoza «otro modelo» de instalación de renovables

Se espera una participación destacada de Matarraña, Bajo Aragón, Maestrazgo y Cuencas Mineras tras el llamamiento del colectivo Aliente

Integrantes de Valjunquera por el Paisaje preparando las pancartas que lucirán en Zaragoza. V.P.
Integrantes de Valjunquera por el Paisaje preparando las pancartas que lucirán en Zaragoza. V.P.

Javier de Luna11 03 2022

16

Energías renovables

ActualidadEmpresasInfraestructurasMedio AmbienteSociedadTurismo

Bajo el lema ‘Renovables sí, pero no así’ más de 110 entidades de todo el país y un total de 15 plataformas aragonesas aglutinadas en el colectivo Alianza, Energía y Territorio -Aliente- participarán en la manifestación que tendrá lugar el domingo a las 11.30 en Zaragoza. Los convocantes pretenden mostrar su rechazo al modelo de implantación en Aragón y en el resto de la España rural de energías renovables, principalmente eólica y fotovoltaica.

Los convocantes denunciarán lo que a su juicio supone una «total» falta de ordenación del territorio, una prevalencia del criterio privado frente al interés social y público, así como una «total indefensión» ante las administraciones a la hora de poder debatir sobre la idoneidad o no de acoger polígonos eólicos y solares en los distintos territorios afectados por distintas propuestas.

De igual modo, mostrarán su malestar por lo que califican un «ninguneo» a los ayuntamientos y agentes sociales y empresariales de los territorios en los que, a su juicio, «arbitrariamente» se promueve la instalación de una central de tipo renovable. «Defendemos un modelo distribuido de renovables que sea fiel a las necesidades de los territorios y consideramos que las actuales propuestas son un brutal sobredimensionamiento y ataque a los territorios despoblados», explicó Diana Osuna, portavoz de Aliente.

La manifestación partirá de la sede de la Diputación General de Aragón en el edificio Pignatelli. A través de los paseos de María Agustín y Pamplona, tomará el Paseo de la Independencia para desembocar en la Plaza de España, que acogerá el acto central de la protesta, con la lectura de un manifiesto y con la interpretación de la canción ‘Somos’.

«Tenemos una normativa primigenia como la Carta del Paisaje del Matarraña, pero pensamos que la protección del paisaje tiene que ir más allá y por ello ya pedimos a través de una Proposición No de Ley que hubiese una ordenación del territorio», explicó Juanjo Pérez, portavoz de la Asociación Gent del Matarranya, una de las impulsoras de esta manifestación.

Los representantes de las tres provincias de Aliente en Aragón han ofrecido una rueda de prensa.
Los representantes de las tres provincias de Aliente en Aragón ofrecieron el miércoles una rueda de prensa.

Pérez añadió que «no pueden ser las empresas las que lleven la iniciativa» si no que deben de ser los territorios y las administraciones. De igual modo, la Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo mostró su apoyo a esta movilización. «Nos parece una masacre a nuestro paisaje y a nuestra forma de vida. Pensamos que esto se podía haber planteado de otra manera», explicó Pilar Beltrán presidenta de la Asociación quien no obstante matizó, que dentro de la entidad existen diferentes sensibilidades.

Pese a que los organizadores explicaron que se espera que buena parte de los asistentes lo hagan en sus vehículos, la organización ha dispuesto de tres rutas de autobús que partirán a las 8.00 desde Valderrobres, Andorra -pasando por Alcañiz- y Teruel. Se espera que desde el Bajo Aragón Histórico la asistencia sea especialmente destacable desde comarcas como el Maestrazgo, el Matarraña, el Bajo Aragón y Cuencas Mineras. Solo en Valjunquera, en torno a 50 personas manifestaron en los últimos días su intención de acudir a Zaragoza. «Es una de las últimas oportunidades que tenemos para dejar clara cual es nuestra voluntad y esta es que nos negamos a acoger estos macroproyectos», manifestó Esperanza Miravete, de Valjunquera por el Paisaje. Cabe recordar, que la práctica totalidad de las comarcas bajoaragonesas cuentan con distintas propuestas de construcción de parques eólicos, principalmente de las empresas Forestalia y Capital Energy. De entre todos esos proyectos, los últimos a los cuales se presentaron alegaciones fueron los que Forestalia presentó en las comarcas del Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe y Matarraña.

Comunidades energéticas

Ante la imperiosa necesidad de un cambio en el modelo energético, las plataformas manifestantes y algunos expertos consultados incidieron en que abogan por la instalación de energía renovable pero, insisten, el modelo pasa por establecer pequeñas comunidades energéticas y no centrales y grandes parques. Recordaron que en otros países como Dinamarca y Alemania son empresas públicas participadas por capital privado las que, previa planificación estatal, diseñan el mapa de instalación de renovables bajo criterios públicos. «En España lo hemos hecho al revés. Debe de haber una planificación previa con criterios públicos. No puede ser la que sea la iniciativa privada la que decida dónde se instalan y que nosotros discutamos si nos parece bien o mal el lugar elegido desde un despacho», explicó el catedrático de biología y coordinador de las alegaciones presentadas a los proyectos del Matarraña, Ferrán Vaspinós.

El doctor en biología recordó que hace 20 años que «se sabía» que los combustibles fósiles se acabarían desterrando tanto por sus precios como por su impacto en el calentamiento global. «Llegamos muy tarde a la transición ecológica porque se hubiese tenido que hacer hace 20 años y ahora vamos con prisas. Pero eso no significa que las cosas se deban de hacer mal y aquí se están haciendo muy mal», afirmó Vallespinós quien, no obstante, recordó que pese a que la potencia renovable debe de tener un mayor protagonismo, España nunca podrá ser autosuficiente solo con energías renovables. «En el proyecto de Forestalia del clúster Garraf para el Bajo Aragón y Matarraña la propia empresa reconoce que diseñarían medidas de compensación por los impactos negativos sobre las actuales actividades económicas. Esto nos parece una contradicción y habla por sí solo», añadió el biólogo.

Al respecto, la Asociación de Empresarios del Matarraña ultima un programa de charlas sobre las comunidades energéticas. Valjunquera será la localidad que a finales de este mes acoja las primeras jornadas de este tipo. «Apostamos por estas comunidades energéticas y no por estas macrocentrales que acabarían con nuestro territorio», explicó por su parte Marta Ferrás, presidenta de la Asociación de Empresarios del Matarraña. Sin embargo, pese a que el Gobierno de Aragón subrayó su compromiso con la apuesta por este modelo, la situación actual y el «atasco» que el propio Ministerio de Transición Ecológica reconoció respecto al elevado número de propuestas de parques eólicos bajo iniciativa privada, no parece que vaya a favorecer la aparición de un debate sobre la ejecución y planteamiento de estas comunidades. Al respecto, desde la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel recordaron que la mayor parte de la electricidad producida en la provincia de Teruel, se exportará principalmente a otras regiones como Cataluña, y según la demanda, fuera de España. «No podemos ser la central renovable de Europa solo porque en otros países cuiden más su paisaje. Debemos apostar por la generación y consumo en su origen», añadió Oquendo.

«Oportunidad» para Viento Alto

Por su parte los ayuntamientos del Maestrazgo que integran la asociación Viento Alto subrayaron su interés porque se ejecuten cuanto antes los parques eólicos proyectados, en este caso, por la empresa Forestalia. Viento Alto fue pionera en todo el país al aglutinar a la mayor parte de los ayuntamientos del Maestrazgo con el objetivo de que una vez instalados los parques eólicos los beneficios se distribuyan por el territorio de la manera más equitativa y generando un mayor impacto social. «Llevamos desde 2017 hablando y negociando con Forestalia y podemos decir que somos una mayoría los que apostamos por algo que nos parece ilusionante, que es un proyecto de futuro y que constituye la última oportunidad de supervivencia para nuestro territorio», manifestó Fernando Safont, presidente de Viento Alto.

Pese a que hasta el momento no se han cerrado distintos aspectos como la forma en la que la instalación de los parques de Forestalia repercutirán económicamente en el territorio, desde Viento Alto aseguraron que en cuanto se llegue a un acuerdo definitivo, se hará público. «No podemos admitir de ninguna manera que aquí no ha habido transparencia. Llevamos 5 años trabajando en estos proyectos, yendo al Inaga y en todo momento se ha dicho muy claro y los que vivimos aquí lo vemos como una oportunidad importantísima», subrayó Safont, quien aludió a otras localidades de la vecina provincia de Castellón donde, a su juicio, la implantación de renovables ha sido «positiva». «Si no ofrecemos servicios nadie vendrá y gracias a estos proyectos podremos ofrecer más servicios», añadió. Cabe recordar que otras localidades como Maella, en el Bajo Aragón-Caspe, manifestaron, de igual modo, su respaldo a la propuesta que en este caso llevó a cabo la empresa Capital Energy.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

Comentarios

  1. Pablo dice

    11 Mar 2022 22:16

    Esta to el bacalao . Vendido .

    Responder
  2. Manolo dice

    11 Mar 2022 23:41

    Pues yo como muchos más, soy de los que piensan que los parques eólicos son beneficiosos para el territorio. Si acaso no ponerlos en parques naturales, paisajes protegidos y zonas muy muy turísticas.

    Responder
  3. Juan dice

    12 Mar 2022 07:54

    Venga va… a ver si a la foto de Zaragoza vemos al alcalde de Beceite y Valderrobres juntos!
    El lunes notición! Millones de Antitodo se manifestaron!

    Responder
  4. Maestrazgo dice

    12 Mar 2022 14:54

    Lo de transparencia de viento alto, será de los cristales de las casas de cada uno de los comprados por forestalia
    Porque no han contado con ningún sector de estos pueblos, ni con los vecinos, solo los salvadores del Maestrazgo son los portadores de la verdad
    Más vale que el señor Safont se dedicase a pedir médicos para su pueblo que a pedir molinos pero es verdad es más importante un molino que me dejara a mi y a los míos algo, lo siguiente es un Carguito político en Zaragon y adiós Maestrazgo
    Triste y mafia pura y dura
    Igual pone los médicos foresmafia

    Responder
    • Ja Calvo dice

      12 Mar 2022 18:00

      Así es, unas pocas rentas para propietarios que acabarán marchando y ninguna alternativa real para la población de la zona

      Responder
      • María dice

        13 Mar 2022 11:18

        Pues venga. A que esperas para darnos esas alternativas de las que hablas?
        Decir no a todo es muy fácil.
        Invertir en el territorio veo que no es lo tuyo

        Responder
  5. Maestrazgo dice

    12 Mar 2022 19:40

    Cuantas escuelas se han abierto después del 2010 en la zona de Castellón ?
    Cuantas se han cerrado o están a punto de cerrar?
    Contemos los niños que hay en Iglesuela en la escuela y eso que están al lado de pueblos ejemplares en molinos
    Contemos los niños de Fortanete y villarluengo, coñe que hay más y aquí la gente trabaja en construcción ganadería y servicios
    Vaya vaya que haya más niños y gente joven con ganas de trabajar donde no hay molinos a donde los tienen al lado, igual es que allí ya no hay ganaderos, albañiles, porque se han perdido esos sectores a costa de Que algún joven que eso sí se ha quedado en el pueblo ha dejado la albañilería o la hostelería o la ganadería por el trabajo de renomar
    Si señor destruir unos sectores más o menos estables para crear otro trabajo en empresas especuladoras
    Eso es visión de futuro eso si alguno con las alforjas llenas

    Responder
    • El Cid Cabreador dice

      13 Mar 2022 08:51

      Escuelas no se han cerrado ninguna. Y puestos a contar, también puedes contar el nuevo servicio de escuela infantil en Iglesuela. Población se pierde y se perderá, pero por lo menos estos pueblos intentan frenarla. El turismo rural tampoco ha hecho grandes progresos en fijar población estos años. No se puede apostar todo al turismo de zapatilla y a los miradores de pájaros. Se tendrá que abrir otras opciones y diversificar. Hay mucho territorio y poca gente y aquí caben todos los sectores. RENOVABLES SI Y AQUÍ SI

      Responder
      • MSA dice

        13 Mar 2022 15:07

        El problema es que el futuro son 25 años, que es la vida media de todas estas instalaciones. Y luego, qué? Cuando dejen de funcionar porque se caigan de viejas y por obsoletas, qué harán con todo lo que han plantado? lo desmantelarán? dejarán el territorio igual que como lo encontraron? y las líneas de muy alta tensión? y todos los Km de las pistas asfaltadas de acceso? y todo el hormigón de los cimientos de cada molino, volverán escarbar para retirarlo? de donde sacarán la tierra para rellenar semejantes pozos? o los dejarán tal cual? quién correrá con todos esos gastos? y, sobre todo, después de acarrear con todo esto, dónde quedarán los tremendos beneficios prometidos por los que venían a salvar al planeta? De todo esto nadie habla porque a las empresas lo único que les importa es su propio beneficio y cuantas más facilidades se les den mejor para ellas y el que venga detrás, que arree.

        Responder
        • ARAGONES dice

          13 Mar 2022 18:58

          Las cambiarán por otras más modernas y eficientes. Como tú haces con el lavavajillas, el coche o el tractor.

          Responder
        • María dice

          13 Mar 2022 18:59

          Yo no he visto ningún parque eólico con caminos asfaltados de acceso

          Responder
      • Peret dice

        13 Mar 2022 18:56

        Estoy contigo, lo que pasa es que los talibanes anti-todo, han instaurado una dictadura (De maestros y funcionarios), que no da opción a nadie. Pero todos tranquilos, no dejarán poner Aerogeneradores, porque tiene una batería de inversiones preparada que convertirá al Maestrazgo y el Matarranya en una arcadia feliz, en la que todos seremos funcionarios de la DGA.

        Responder
      • Maestrazgo dice

        13 Mar 2022 22:23

        MAAAAA!
        error
        Zorita del Maestrazgo cerró su escuela en 2017
        Portell, Cintorres y Castelfort en 2021 perdieron maestro, cerraron aulas y pidiendo que por favor hicieran el favor de no quitar más que lo siguiente era el cierre del colegio
        Bien informada está la gente
        Escuela infantil y…., ojalá se mantenga pero por desgracia se cerrará y aún olerá a pintura nueva, no nacen niños y no hay gente para que nazcan por desgracia
        Que manía con el turismo y los funcionarios como si fuesen los malos y tienen el mismo derecho a opinar que el resto de mortales que vivimos aquí, y creo que nunca se ha dicho de no poner instalaciónes de renovables sino de la forma especulativa que se está desarrollando y del oscurantismo con que se ha llevado

        Responder
  6. Aragonesa dice

    13 Mar 2022 19:14

    Vamos a ver. Yo soy partidaria de las energías alternativas, y también entiendo que los parques eólicos, en algunos sitios no se han de poner, pero a estas plataformas anti-eólicas les pregunto: nos contratarán a todos/as de relaciones públicas por 3.000 Euros/mes en sus hotelitos con encanto?
    Esto no es un movimiento ciudadano, es una campaña orquestada por cuatro hoteleros, que quieren el territorio para ellos solos.
    En Teruel hay miles y miles de hectáreas que nunca van a tener ningún atractivo turístico y que pueden acoger parques eólicos.
    Ahora ya se ven pancartas, incluso contra la energía solar.
    Esto empieza a oler mal. Alguien mueve ficha en su lucha contra las energías alternativas.
    Los aerogeneradores y las plantas solares pueden convivir perfectamente con el autoconsumo, y las comunidades energéticas de las que yo soy muy partidaria.
    Estos mismos anti todo, se manifestaron contra la Opel, contra los pantanos, contra la Expo, contra Motorland, contra la térmica de Andorra.. pero no habrieron la boca contra la nuclear de Asco, la de Vandellos, Portaventura, Terra Mítica… No os parece sospechoso?

    Responder
    • Renovable 100% Ya dice

      14 Mar 2022 14:21

      Port aventura está al lado de petroquímicas y químicas importantes y anda que no tienen turismo!!!
      Pues igual puedes tener parques eólicos y casas rurales con hotelitos de lujo, todo es compatible!
      Tenemos que tener de todo.

      Responder
      • Maestrazgo dice

        15 Mar 2022 12:54

        De todo se puede tener con mesura.
        Esto que está mafia pretende no tiene mesura ni sentido alguno, destruir para vivir como los salvadores van diciendo no tiene sentido
        Si destruyes no hay nada después y se puede plantear en menor escala todo, siendo las que aquí vivimos las protagonistas
        No los especuladores de turno que hacen deshacen venden y compran y no cuentan con el territorio
        Comunidades energéticas ya y eso si es renovable no está desmesura que ni vas a catar la luz que se genere y los puestos de trabajo con la mano se contarán

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Un último incendio entre Monroyo y Peñarroya de Tastavins pone en vilo al territorio. Advierten de que, tras un junio...

Comentar

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

El actor y director conocido por ser miembro de la compañía de teatro 'Tricicle' inauguró el Festival del Castillo de...

Comentar

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

El Ayuntamiento ha organizado un acto de recuerdo a Mª Josefa Lecina en el que se ha inaugurado una escultura...

Comentar

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

Turismo

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Adibama y la Comarca del Matarraña apoyada por Omezyma pertenecen a la asociación española, una agrupación que ahora marca la...

Comentar

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»

El conferenciante y analista de tendencias y nuevos conceptos en materia de turismo fue uno de los participantes en el...

Comentar

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón

EncontrARTE. El alcañizano compagina sus estudios superiores en el conservatorio con participación en concursos y actuaciones, tanto en solitario como...

Comentar

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.