• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:25

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 FEB 2021|

Actualizado 21:25

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Buenas expectativas de cara a la nueva campaña

Las atípicas condiciones meteorológicas del pasado año provocaron un descenso en la producción

Pablo Marqués04 03 2017

Comentar

Actualidad

Las atípicas condiciones meteorológicas del pasado año provocaron un descenso en la producción

Los agricultores bajoaragoneses afrontan con optimismo la próxima campaña de la almendra. La floración de los árboles ha comenzado varias semanas más tarde que el año pasado y se espera que las heladas no causen tantos estragos. A pesar de esta circunstancia, la meteorología es muy cambiante y es complicado saber lo que pasará durante el transcurso de los próximos meses.
La campaña del pasado año comenzó con un invierno atípico, con altas temperaturas que aceleraron el estadio de floración de los almendros. Los agricultores temían que las heladas de la primavera pudieran echar al traste el trabajo previo, pero finalmente los daños no fueron tan graves como esperaban. La cosecha se pudo salvar y las primeras previsiones dejaban en buen lugar la producción de almendra en Aragón.
Tras un invierno extraño llegó una primavera fría y después un verano seco, que acabó por reducir considerablemente las estimaciones en todo el panorama nacional en Aragón y también en la zona del Bajo Aragón.
«Prácticamente no cayó una gota durante todo el verano. La sequía fue muy fuerte y nos vimos obligados a reducir las previsiones de la producción en toda la comunidad. De hecho, en toda España se produjo un descenso en las estimaciones de producción de la almendra», indica Bernando Funes, responsable de frutos secos de Uaga-Coag.
Las adversidades meteorológicas afectaron, sobre todo, a los cultivos de secano, situados en altura y en zonas más rurales.
«Las variedades de Largueta y Marcona son las que más afectadas se han visto. Lo mismo ha ocurrido en las zonas de secano como Calaceite, Híjar o Calanda, entre otras. Son las que de verdad han sufrido la sequía», señala Santiago Izquierdo, gerente de Frustos Secos Alcañiz.
Cabe destacar que Aragón es una de las primeras comunidades productoras de almendra a nivel nacional. Se trabajan alrededor de 70.000 hectáreas y prácticamente la mitad de estas tierras, en torno a 35.000, están presentes en el Bajo Aragón Histórico, divididas en las comarcas del Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe y Matarraña, aunque también existen campos en el Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos.

Una campaña «regular»

La primera reunión de la Mesa Nacional de Frutos Secos, celebrada en la primavera del año pasado, no dio muchas esperanzas a los agricultores españoles. Las primeras aproximaciones sobre la producción de almendra no fueron muy optimistas a nivel nacional. En un principio se preveía que la producción cayera un 11% en todo el territorio, mientras que Aragón era una de las comunidades en las que más crecía la recolección con respecto al año anterior.
La Mesa volvió a reunirse en el mes de junio, con la realidad de la sequía presente,y se vio obligada a bajar esas aproximaciones de producción a nivel nacional. La nueva previsión contemplaba un descenso del 12% a nivel nacional, mientras Aragón se mantenía como principal productor rondando las 15.000 toneladas en grano.
Tal y como explica Bernardo Funes, la fuerte sequía del verano obligó a la Mesa de Aragón de Frutos Secos a bajar las estimaciones de producción en todo el territorio a finales de septiembre, quedando una previsión de unas 12.500 toneladas de almendra-pepita, un dato ligeramente inferior a las 13.000 conseguidas en la anterior campaña.
José Ángel Pérez, secretario de agricultura de Aragón en la Unión de Pequeños Agricultores, valora la campaña como «regular tirando a bien», al mismo tiempo que señala que a pesar de los problemas climatológicos, «la producción se ha mantenido en la línea de otros años».
Respecto a los precios de la pasada campaña, Funes destaca que a pesar de que hayan bajado con respecto al año anterior, «no han sido precios malos». En este sentido, Santiago Izquierdo hace alusión a los picos que se produjeron en la temporada 2015-2016 cuando se registraron precios comprendidos entre los 4.5 y 9 euros, algo fuera de lo normal. «Este año hemos tenido niveles más normales» que han ido desde los 5 a los 7.5 euros.
El descenso de los precios en la almendra depende directamente, junto al consumo internacional y la entrada de inversores y especuladores, de la producción de este fruto seco en Estados Unidos. Tras dos años en los que la sequía había mermado la cosecha estadounidense, California ha conseguido aumentar su producción en un 8 por ciento, cerrando la temporada con más de 900.000 toneladas en grano. Una situación que ha provocado un aumento en la oferta de mercado, por lo que los precios han bajado sensiblemente.

La campaña que viene

Los agricultores bajoaragoneses ya tienen la mirada puesta en la campaña que acaba de comenzar. El invierno está a punto de finalizar y la mayoría de los almendros ya están en flor, una situación que ayuda a pensar en positivo siempre y cuando la climatología respete.
Las expectativas son favorables de cara a la temporada que viene, aunque la meteorología siempre es un factor clave para la producción. Por el momento, el estadio de floración de los almendros ha llegado unas semanas más tarde que el pasado año y es un síntoma que lleva a pensar en una buena temporada.

Las lluvias de los últimos meses ha provocado que la tierra esté húmeda, una situación perfecta para el estado actual de los almendros, pero ahora falta esperar que la meteorología responda en los meses venideros. Otra situación de sequía para el próximo verano podría ser perjudicial para el cuajado del fruto. Pese al interrogante que supone la meteorología para los agricultores, Albert Gil, gerente de Frutos Secos Gil de Valderrobres, se muestra optimista. «Las expectativas que tenemos son buenas, la floración ha comenzado más tarde y eso es un buen síntoma».
Gran parte de la producción de almendra en el Bajo Aragón, sobre todo en las variedades de floración más temprana como son la Largueta y Marcona, tiene en la lluvia su elemento clave. En el territorio la mayoría de los campos son de secano, en torno al 70-80 por ciento, mientras que poco a poco se van incorporando mayores cultivos en regadío, que son los que mayor rendimiento dan por hectárea.
«Es cierto que los campos de regadío van a ser rentables, pero en la zona vamos a tener los problemas en las hectáreas de secano», señala Bernardo Funes, quien al mismo tiempo reclama mayor atención de este sector por parte del gobierno autonómico y central.
Santiago Izquierdo también alerta del peligro y exige una mayor atención para los agricultores del Bajo Aragón. «Estamos buscando alternativas para fomentar nuevas plantaciones en la zona, como pueden ser los regadíos sociales, para conseguir garantizar las producciones de los agricultores».
En los mismos términos se sitúa el secretario de agricultura de la UPA, José Ángel Pérez, quien destaca el aumento de este tipo de cultivos en el territorio aragonés. «En los próximos años va a haber un ‘boom’ gracias a los campos de regadío, pero para eso todavía hay que esperar un par de años».
El claro ejemplo está en los nuevos cultivos de Maella, Caspe, Fayón y Alcañiz, que han visto crecer su producción de manera exponencial gracias a las plantaciones en regadío.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La Comarca TV

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

«Nos decían que no sacáramos los Premios de la Música de Zaragoza y en Alcañiz es donde mejor nos están tratando»

La organización de los Premios de la Música Aragonesa quiere dar visibilidad a los músicos turolenses, de los que destaca...

Comentar

«Nos decían que no sacáramos los Premios de la Música de Zaragoza y en Alcañiz es donde mejor nos están tratando»

Pili Grau: "Las ayudas a la hostelería llegan muy tarde, nos hemos visto obligados a cerrar"

La gerente del Hostal Alcorisa comparte su historia. Tras seis años en funcionamiento, el establecimiento se clausura finalmente este domingo....

Comentar

Pili Grau: "Las ayudas a la hostelería llegan muy tarde, nos hemos visto obligados a cerrar"

El mundo de danza, circo, yoga y creación audiovisual de Teresa Magallón

EncontrARTE. INCLUYE VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Es intérprete de circo; está a punto de estrenar dos proyectos personales y colabora con...

Comentar

El mundo de danza, circo, yoga y creación audiovisual de Teresa Magallón

Actualidad

Diez nuevos contagios de covid en todo el sector sanitario, la mitad en la zona básica de Alcorisa

Salud Pública ha notificado 187 positivos de covid detectados el viernes en Aragón: 141 corresponden a la provincia de Zaragoza,...

Comentar

Diez nuevos contagios de covid en todo el sector sanitario, la mitad en la zona básica de Alcorisa

Aragón tiene previsto vacunar a alrededor de 27.000 personas durante la próxima semana

Se continuará con la inmunización de los grupos en los que venía vacunando hasta ahora: personal del Salud, residencias, dependientes...

Comentar

Aragón tiene previsto vacunar a alrededor de 27.000 personas durante la próxima semana

Aliaga iniciará la construcción de apartamentos tutelados para personas mayores antes del verano

Este 2021 se invertirán 300.000 euros para levantar el edificio, que contará con 45 plazas para ancianos y un centro...

Comentar

Aliaga iniciará la construcción de apartamentos tutelados para personas mayores antes del verano
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.