Más de 5.000 alumnos de 115 centros educativos de todo Aragón participan en estas jornadas que tienen lugar en el Auditorio de Zaragoza
La beceitana Margarita Celma es la encargada de coordinar el Programa Cantania, una actividad del Gobierno de Aragón y Fundación Ibercaja en colaboración con el Auditorio de Zaragoza y l'Auditori de Barcelona con la que se pretende convertir la música en una herramienta de cohesión y fuente de valores. Más de 5.000 alumnos de 115 centros educativos aragoneses participan en los ocho conciertos programados.
Se trata de una actividad participativa dirigida al alumnado de cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria en la que docentes y alumnado llevan meses trabajando. El programa de actos culmina, de este modo, con ocho conciertos que arrancaron ayer en el emblemático auditorio zaragozano. Cantania continuará hoy con dos sesiones de mañana y tarde y tanto mañana como el domingo tendrán lugar sendos conciertos. «La música nos está uniendo a músicos y a centros de las tres provincias aragonesas. Está siendo muy emocionante para todo el equipo», explicó Margarita Celma coordinadora del Programa Cantania.
Para que el programa sea posible, durante el curso, los profesores de música de los centros participantes han recibido tres sesiones de formación sobre recursos vocales y dirección de coros, donde han trabajado específicamente los fragmentos de mayor dificultad, los movimientos escénicos y las coreografías, y se han preparado para el gran concierto final en el que niños y niñas cantan unidos en un gran coro junto a una orquesta profesional, un director de orquesta y varios solistas en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
La cantata de este año, A de Brossa, es una obra escrita para la ocasión por Marta Gil y música de Eduard Iniesta. La dramaturgia cuenta el viaje iniciático de dos niñas que aprenden a observar el mundo poéticamente. Blanca y Bruna entran en unos archivos de escondidas y descubren la obra poética de Joan Brossa. Como novedad, este año se cuenta con la participación de la orquesta residente del auditorio de Zaragoza Reino de Aragón. «Tuvimos ayer el primer concierto y ha sido todo un éxito. El coro es una de las cosas más espectaculares con 700 niños y profesores cantando», añadió Margarita Celma.