Por cada préstamo dos fundaciones donarán un euro para un proyecto de refuerzo escolar
La Fundación Canfranc y Fundación Caja Inmaculada han puesto en marcha de nuevo la campaña Libropensadores». En su sexta edición invita a los jóvenes aragoneses a leer para poder desarrollar un proyecto que beneficiará a 120 niños en Costa de Marfil.
La campaña se desarrolla desde el jueves y hasta el 10 de mayo en nueve bibliotecas y librerías de la comunidad, entre ellas, la de Alcañiz. La iniciativa consiste en que por cada préstamo de libros que formalicen los usuarios de las secciones infantiles y juveniles de las bibliotecas durante esos días o se adquieran en las librerías adheridas, Fundación Caja Inmaculada y Fundación Canfranc donarán un euro para llevar a cabo un proyecto de refuerzo escolar en uno de los barrios más pobres de Abiyán, capital del país africano.
Asimismo, las personas que quieran sumarse al proyecto pueden adquirir gratuitamente un marcapáginas solidario que lleva cinco espacios dibujados con un mensaje específico en los que se sellará cada vez que se realice un préstamo. También habrá huchas para realizar aportaciones.
Ayudará a los niños y sus madres
Esta nueva edición Libropensadores permitirá llevar a cabo un proyecto escolar en el barrio Casa-Moscou, un suburbio muy pobre de Abiyán, que ayudará a 120 niños de 5 a 12 años que son alumnos de la escuela de primaria Le prophète. También colabora con sus madres, que asistirán a actividades formativas de prevención de enfermedades, alimentación, higiene y salud.
De manera indirecta el proyecto contribuirá a mejorar la situación de los 371 alumnos de este centro y de sus familias y se desarrollará con dos objetivos principales: disminuir el abandono escolar y mejorar la salud y prevenir enfermedades.
Se construirá también una pequeña biblioteca con cuentos infantiles y libros de francés, matemáticas, ciencias, historia y geografía, para que los niños puedan tomar prestados estos libros y dispongan de material escolar, y se renovarán los pupitres de tres clases, con la compra de 60 pupitres, así como se pintarán tres aulas de la escuela.
El pasado año se prestaron 2.538 libros, por lo que se destinaron 2.538 euros a un proyecto en Etiopía, donde se ha construido un pozo y se ha capacitado a 80 mujeres de una comunidad, ofreciendo formación en agricultura, de modo que se ha llevado agua y alimentos a esta zona del cuerno de África.