El nuevo consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco (Teruel, 1960), analiza en una entrevista sus políticas para el despliegue de las renovables en Aragón.
Es consejero de Medio Ambiente y de Turismo, ¿cómo compaginará estas dos áreas con las renovables?
Son dos departamentos que van de la mano porque con tantísimos proyectos industriales y energéticos que deben conseguir la Declaración de Impacto Ambiental hay comarcas que quieren mantener el equilibrio entre el respeto al medio ambiente y el paisaje y a la vez la agroalimentación y el turismo. Vamos a hacerlo compatible todo, se puede.
¿Cómo se puede lograr? Azcón en campaña electoral fue muy crítico con el modelo de ordenación de las renovables del anterior ejecutivo y territorios como el Matarraña piden otra reordenación. El pasado viernes se convocó una cadena humana en La Fresneda.
Ya bastante problema tenemos con la despoblación como para hacer cosas en contra de lo que quieren los habitantes de un territorio. Tenemos un Aragón grandísimo y muy despoblado y debemos intentar que todo sea compatible, no me cabe en la cabeza otra fórmula. En septiembre iniciaremos una comisión de investigación que ya anunció Azcón para clarificar lo que ha ocurrido en los últimos años con el despliegue de las renovables y sus informes medioambientales. Vamos a dejar que trabaje. Si hay que corregir algo, lo haremos; y si se ratifica lo que hizo el anterior gobierno, lo continuaremos. No tenemos intención de parar nada sino de hacer un pequeño reseteo para ver si se ha hecho bien, si se puede mejorar y, si ha habido irregularidades, se denunciarán.
¿No concederán licencias hasta conocer los resultados de la comisión de investigación?
Vamos a esperar a los informes que nos preparan desde los diversos departamentos de DGA para tomar decisiones. No me atrevo a decir qué vamos a parar porque también hay empresas que están pendientes de inversiones que no podemos paralizar. Es un tema tan importante que no se puede decidir a la ligera.
Azcón habló de «irregularidades» denunciadas por funcionarios, ¿también las llevarán a la Comisión?
Supongo que sí, se encuentra judicializado. Teruel Existe presentó denuncias y los departamentos deberán informar a petición de los jueces.
También anunció la creación de un Observatorio de la Energía que supervise, regule y controle el desarrollo del sector, ¿cómo trabajará?
Está por diseñar, hay que empezar por abrir un debate público. Siempre habrá algún impacto ambiental pero vamos a intentar que sea el menor posible. Hay que instalar renovables pero con conocimiento, sentido común y el menor impacto posible, esa es mi declaración de intenciones a falta de la comisión, los informes y el Observatorio.
«No tenemos intención de parar nada sino de hacer un pequeño reseteo para ver si se ha hecho bien», vamos que de lo dicho en campaña, nada de nada. Ni moratoria, ni parar todo hasta que exista una planificación… Le dan al botón para que todo siga igual.
Es decir PUTURRUDEFUA. Nada nuevo .Muy de PP
Medio ambiente y turismo JAMÁS deberían ir juntos. Son incompatibles.
en tiempos el Sr Aliaga llevaba. industria. turismo. empleo y servicio mutiples
Ni sí, ni no, sino todo lo contrario. Puede que sí, puede que no, lo más seguro es quién sabe. El señor Blasco, como buen vividor de la política, se maneja bien en éstos escenarios de la ambiguedad, que no es otra cosa que aparentar que se hace algo para dejar todo como está. A éste hombre le ha tocado en el sorteo la Consejería de Medio Ambiente, que ahora se incluye con Turismo, como podía haber sido cualquier otra. Es significativo comprobar que las cuestiones medioambientales van cambiando de acompañantes dependiendo del gobierno de turno. Ahora toca llevar millones al Pirineo y colar lo de Canal Roya como una inversión turística más, para convertir la zona en un parque de atracciones. Por si falla la nieve.
Ni si . Ni no . feijooo .
Lo de «turismo» le va que ni pintado. En Teruel se pegaba la jornada laboral de terraza en terraza por la plaza del Torico, ahora en Zaragoza podrá hacer lo mismo, que para poner reseñas le irá bien a la hostelería.
correcto lo puedo constatar lo de la terraza en su ciudad Teruel .
comision de investigacion , no sea usted ridiculo . que va a investigar ,,, el % de renovables eolica , solar ?
la produccion de energia a carbon ?? a nuclear ??? los permisos de placas solares en los tejados sin impuesto al SOL ?
que manera de hacer el paripp
Que los políticos estén tan desprestigiados por los ciudadanos es debido a personas como el señor Blasco. Sin tener una preparación en nada, sin apenas experiencia previa a la política, lleva décadas viviendo y cobrando un estupendo salario que sale del bolsillo de los contribuyentes. En una empresa privada no lo contratarían ni para auxiliar administrativo, pero en política ha sido alcalde, senador, diputado, ahora consejero. Una vergüenza.
Otro acariciado por Forestalia.
Esperemos que sean los jueces los que pongan cordura en semejante desastre medioambiental, ya que dicho consejero tiene ya demasiadas dudas. Peperos, peperos, qué pocas agallas!!
otro untado por forestalia. los informes están echos por quién por forestalia??. o técnicos de verdad que no están untados y no dirán la verdad. como los informes medioambientales de las escabechinas que se hacen con las arcillas por el bajo Aragón y maestrazgo… viva la política de los untados mierda de dinero que les dan ojalá se hiciese veneno. además si la luz des hace falta por la costa que llenen de plazas y molinitos las casitas de primera línea de playa y los bloques que son bastante altos . se ahorraría las putas líneas de luz. me
jor callar que me caliento. buen fin de semana a todos
PP = mentiras. Disfrutar lo votado