El arranque ventoso de la Semana Santa no ha impedido volver a disfrutar de la emblemática Procesión de la Burreta que ha vuelto a recorrer este Domingo de Ramos el centro de Alcañiz, sin mayores percances. El Santo Entierro ha estrenado la restauración integral de su paso, que ha lucido su mejor aspecto, admirada por los cientos de vecinos y visitantes que han secundado el ritual. Todas las figuras han sido restauradas y limpiadas completamente por expertos artesanos, además de mejorar la iluminación. Las molduras de la peana también han estrenado nuevo barnizado y pintado, además del cambio su piso exterior e interior. La banda de música se ha encargado de amenizar el ambiente. No han faltado la tradicional misa y bendición de ramas.
Precisamente el movimiento de las ramas de olivos y palmas han dado buena cuenta de la fuerte intensidad del viento, aunque el sol también ha asomado para salvar la situación. «Inauguramos la Semana Santa con un balance bastante positivo, esperemos que el tiempo no nos de mayores sorpresas», ha destacado Alfredo Barberán, presidente de la cofradía, que ha estado pendiente de hasta el más mínimo detalle en el trascurso de la procesión. Este sábado por la tarde el viento huracanado ha obligado a suspender el tradicional encuentro de bandas en la Plaza España, un acto «muy simbólico» de la Semana Santa. «Empezó una tromba de aire y lluvia que nos sorprendió nada más empezar», lamentó Barberán. A pesar de haberse refugiado en un principio en el Teatro Municipal, la Junta Suprema decidió suspender el acto ante el vendaval.
Por suerte el tiempo ha tenido mayor respeto este domingo. Como es tradicional, la procesión ha sido encabezada por la bandera de la Cofradía del Santo Entierro, mientras la conocida Burreta desfila en una peana sobre ruedas. Sólo aquellos que llevan el paso y el portaestandarte visten túnica. El recorrido se ha iniciado en la Iglesia Parroquial, recorriendo por las calles Blasco y Alejandre, para concluir de nuevo en la Iglesia. Durante todo el recorrido han acompañado los representantes municipales.
Caspe saca a ‘La Burreta’
La Ciudad del Compromiso vivió este Domingo de Ramos también acompañada de un fuerte viento. No obstante, los ramos, las palmas y las mejores galas no faltaron a la cita. Ante el convento de los Franciscanos se reunieron multitud de vecinos con el fin de que el párroco bendijera sus ramos para, posteriormente, emprender la procesión. Este recorrido finalizó en la Colegiata Santa María la Mayor.
‘La Burrica» en Andorra
Otras localidades han disfrutado de sus particulares procesiones. A las 11 de la mañana en Andorra se iniciaba la bendición de los ramos y tras ella, daba inicio, desde la plaza de la Iglesia, la procesión de La entrada de Jesús en Jerusalén. En este acto procesional la cofradía protagonista es la Entrada de Jesús en Jerusalén, conocida popularmente en Andorra como «La Burrica». Además de los cofrades y el paso, han participado en la procesión numerosas personas con ramas de olivo y palmas. Los niños, como viene
siendo tradicional, han participado en esta procesión portando palmas decoradas con golosinas y ramos de olivo.
Este domingo por la tarde se celebra el Vía crucis hasta San Macario, en el que se sube al Cristo de los
Tambores y bombos hasta la ermita y a las 18:30, en el Polideportivo municipal, tuvo lugar el acto de Exaltación Local, en los que los grupos de tambores y bombos de Andorra deleitaron al público asistente con sus originales toques.