Nueve alumnos-trabajadores se formarán en Andorra durante doce meses en albañilería y obtendrán el Certificado de Profesionalidad de ‘Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción’. El fin último de este taller de empleo es la construcción de una nueva fase del Parque Arqueológico de El Cabo, complejo único en la península ibérica, perteneciente a la red europea de parques arqueológicos experimentales (EXARC).
La formación, que comenzó este lunes, fue presentada por el Ayuntamiento y seleccionada por el Instituto Aragonés de Empleo. Cuenta con una subvención de 213.614,37 euros y está destinada a parados del municipio mayores de 25 años.
Dentro de la especialidad de albañilería asociada al Certificado de Profesionalidad, se han programado acciones formativas relacionadas con la bioconstrucción y construcción sostenible. A esto se añade formación complementaria, donde se imparten módulos de competencia digital, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, habilidades para el empleo, emprendimiento, sensibilidad medioambiental y orientación laboral.
Supongo que les daran un certificado de autenticidad como albañiles «iberos».