La localidad protagoniza un nuevo robo que se suma a los de Cretas y Beceite, en tan solo 10 días
Alarma y preocupación en el Matarraña ante una nueva oleada de robos que está afectando a varios municipios. Calaceite es la última localidad en la que ha trascendido un nuevo asalto en edificios públicos. Los ladrones entraron durante la noche del jueves 28 al viernes 29 en el edificio del Teatro de la Germandat que alberga también el Hogar del Jubilado y la Escuela de Música. Apenas pudieron llevarse el poco efectivo que había dentro del edificio pero causaron daños en puertas y especialmente en los archivos, que esparcieron y tiraron por todo el local.
Los hechos ocurrieron de madrugada y ningún vecino advirtió de la presencia de los ladrones. Los individuos accedieron forzando el bombín de una de las puertas que da acceso al edificio. En el Teatro y la Escuela de Música esparcieron y revolvieron todo el material pero, al parecer, no habrían sustraído nada. Sin embargo en el Hogar del Jubilado se llevaron la recaudación del bar de los últimos días. Alcaldes y vecinos se muestran impotentes ante una nueva amenaza que, lejos de desaparecer, reaparece en el territorio. «Estamos intranquilos. Las fuerzas y cuerpos de seguridad están trabajando mucho y agradecemos su labor pero nos sentimos desprotegidos porque esto cada vez va a más», manifestó Jose María Salsench, alcalde de Calaceite.
Todo ello después de que Cretas fuese la última localidad víctima de los robos el domingo de madrugada, tan solo 3 días después de que los delincuentes actuasen en Calaceite. Los ladrones entraron a la farmacia cretense donde sustrajeron 2 ordenadores y al consultorio médico causando daños en el edificio. Se trata de la segunda vez en un año que ambos edificios son víctima de los robos. «Estamos totalmente abandonados. Estos días se ha hablado mucho de la movilización del 31M y este es un claro motivo por el que debemos reclamar que no se nos olvide», explicó Fernando Camps, alcalde de Cretas.
Robos en Beceite
Los hechos ocurrieron pocos días después de que los ladrones sembrasen el caos en Beceite después de que al menos 3 individuos entrasen en el Ayuntamiento, la Iglesia, la Escuela Infantil, el polideportivo. En el consistorio cogieron las llaves de una furgoneta municipal para dirigirse a un comercio que asaltaron y cuyo robo se vio frustrado al ser sorprendidos por un vecino. El modus operandi empleado en Beceite recordó al utilizado en Fuentespalda en mayo del pasado año. En aquella ocasión sin embargo lograron cometer el robo con éxito y se llevaron la furgoneta municipal.
Asaltos en la práctica totalidad de municipios durante 2018 y varias detenciones
Todo ello, cabe recordar, después de durante buena parte de 2018 se produjese una interminable lista de robos en la práctica totalidad de las localidades del matarraña y otras vecinas del Bajo Aragón como Valdealgorfa. Todos los municipios matarrañenses, sin excepción, se vieron afectados de una u otra manera por los robos. El interminable episodio de robos finalizó con la detención, por parte de la Guardia Civil, de 3 personas en las inmediaciones de Torre del Compte el pasado 20 de octubre.
En aquella ocasión los detenidos venían de cometer los días previos a su detención y prácticamente a diario, innumerables robos en viviendas, bares, comercios, casas consistoriales, fincas y naves industriales de La Portellada, Valjunquera, La Fresneda, Mazaleón, Valdeltormo y Torre del Compte, localidad esta última donde protagonizaron una huída con un tractor, que también robaron. La Benemérita llevó a cabo por ello un despliegue en la zona y en el entorno de la Vía Verde en el que se llegó a emplear un helicóptero. Los detenidos se desplazaban todas las noches desde Lérida hasta el territorio para cometer los robos y vender todo lo sustraído en un almacén de la ciudad catalana.
Los detenidos, ¿están en prisión o están libres y siguen delinquiendo? ¿Por que no se informa de lo que decidió el o la juez? ¿Quedaron en libertad? Si por robar no pasa nada, ¿tiene sentido que sigamos cumpliendo las leyes los demás y pagando impuestos? ¿Quien tiene interés en que las leyes sean tan laxas?