El documento establece sanciones de hasta 1.500 euros y busca mejorar la convivencia vecinal
Todos los grupos del Ayuntamiento de Calanda aprobaron por unanimidad la Ordenanza Municipal reguladora de la actividad en peñas en el pleno ordinario del mes de mayo, celebrado el lunes. La ordenanza trata de regular la actividad en las peñas para que se desarrolle de la mejor manera posible, tanto para peñistas como para vecinos afectados. Entre otros muchos apartados, el documento establece veinte infracciones calificadas desde «leves» hasta «muy graves», con sanciones que van desde 150 euros o el cierre de dos meses hasta 1.500 euros o el cierre permanente del local, en el caso de las faltas más graves.
La creación de la ordenanza se debe a las controversias generadas entre peñistas y vecinos, ya que los locales permanecen abiertos más allá de las fiestas patronales (prácticamente cada fin de semana y también durante los meses de verano). Según se explicó en la sesión plenaria, el problema radica en que los vecinos llaman a la Guardia Civil para quejarse, pero los agentes alegan que no pueden hacer nada sin una ordenanza que regule el asunto.
Cabe destacar que el documento se publicará en el Boletín Oficial de Teruel y en el tablón de anuncios del ayuntamiento, de forma que cualquier ciudadano podrá presentar reclamaciones o sugerencias en los próximos 30 días.
Obras en la piscina
En el pleno también se aprobó por unanimidad la certificación número 1 de la climatización y cubierta presostática de la piscina. En concreto, se dio el visto bueno a la primera fase, que se centra en la remodelación de la piscina y los vestuarios y tendrá un coste de 25.600 euros (el coste total del proyecto se estima en 400.000 euros).
Todos los grupos del Ayuntamiento calificaron las obras como «muy necesarias», y se estima que los trabajos en los vestuarios finalizarán antes de que empiece la temporada de piscina. La segunda fase, centrada en la cubierta, comenzará tras el verano.
Datos turísticos y de los toros
En la sesión plenaria también se ofrecieron los datos de turistas que conocieron Calanda durante la Semana Santa. En concreto, 3.100 personas visitaron la oficina de turismo situada en el CBC (cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que la población de Calanda ronda los 4.000 habitantes); 2.200 la caseta de información; 820 la exposición fotográfica de la Nevera; y 336 el CBC.
Asimismo, se ofreció información acerca de la corrida de toros celebrada en las Fiestas del Pilar 2017, tras la nueva gestión de la feria taurina. Raúl Campoy, concejal de Hacienda, explicó que en la plaza entraron unos 1.300 espectadores, poco menos de media entrada, y que ya se está trabajando en la gestión de los toros para las fiestas de 2018. «Viendo los números y todo el trabajo que hay detrás, dan ganas de lo contrario, pero seguimos trabajando para mejorar la situación y que entren 2.000 personas en la plaza», dijo.