• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:51

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 19:51

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Puesto vacante de ermitaño en un lugar único: el Calvario de Alloza

REPORTAJE. FOTOGALERÍA. El entorno del Vía Crucis es un enclave con personalidad propia que se preserva gracias al trabajo de la Asociación de Amigos del Calvario de Alloza

Antonio Garay, de la Asociación de Amigos del Calvario; y Miguel Ángel Aranda, alcalde de Alloza, en la puerta de la casa del ermitaño./ Alicia Martín
Antonio Garay, de la Asociación de Amigos del Calvario; y Miguel Ángel Aranda, alcalde de Alloza, en la puerta de la casa del ermitaño./ Alicia Martín

Alicia Martín04 08 2021

6

De interés

Cultura y Ocio

En los muros exteriores de la ermita del Santo Sepulcro de Alloza dejaron hace décadas ya constancia de su paso los moradores de la casa anexa. Ubicada en la cima del conocido Calvario, la casa del ermitaño aguarda vacía desde que el último cerrase la puerta de forma casi definitiva. Históricamente los responsables de las ermitas eran los encargados de velar por estos templos y acometer una serie de labores. Desde vestir las imágenes conforme mandaba el tiempo litúrgico hasta -en este caso concreto- hacer cumplir una antigua tradición a la que se refiere la historiadora Josefina Lerma en una publicación del CELAN sobre el Calvario de Alloza: «subir por las calles o camino del Vía Crucis y bajar por la vía de los Dolores. Incumplir esta norma se multaba con una vela».

Una figura, la del ermitaño, que los Amigos del Calvario de Alloza quieren recuperar para poder contar con una persona al cuidado de tan valioso espacio, que gestionan gracias a un concierto con el Arzobispado de Zaragoza. «Tenemos una casa del ermitaño que queremos restaurar. Si viene una persona que cumpla determinados requisitos para que pueda vivir aquí lo que queremos es que la ermita se pueda ver y que haya unos horarios y una persona que se encargue de cuidar la parte superior del espacio», explica Antonio Garay, secretario de los Amigos del Calvario de Alloza.

No obstante, desde la asociación buscan a alguien con una serie de aptitudes y actitudes que sumen, para hacer del Calvario un lugar más entrañable si cabe. «No tenemos prisa, pero si surge una persona con un perfil muy concreto: amable, con disposición para hacer cosas… No querríamos a una persona que nos comporte un problema, porque entonces sería una mala solución», aseguran.

El contar con un ermitaño permitiría que el templo del Santo Sepulcro pudiese ser más conocido, ya que este espacio sorprende a todo aquel que consigue traspasar sus puertas. La ermita -ubicada en el punto más alto del Calvario- consta de una nave rectangular marcada por una profusa decoración pictórica en algunas zonas: arcos, cornisa y columnas. Los motivos, de vivos colores, se hacen más notables en la cúpula, que dispone de un vano por donde entra escasa la luz natural. Bajo este elemento se encuentra la imagen de Cristo Yacente en una urna, alzado en un baldaquino con ángeles en sus esquinas, cortinajes y columnas salomónicas. En las paredes, decoran el primer tramo de la nave una curiosa serie de 12 pinturas de Escuela Flamenca en planchas de cobre que datan del siglo XVII; y en el suelo, baldosas de barro cocido con motivos geométricos y vegetales en blanco, azul, verde y amarillo.

  • Inscripciones en la zona exterior de la ermita de los últimos ermitaños de Alloza./ Alicia Martín
    Inscripciones en la zona exterior de la ermita de los últimos ermitaños de Alloza./ Alicia Martín
  • Cúpula de la ermita del Santo Sepulcro de Alloza, con una profusa decoración pictórica. En la imagen también aparece la parte alta del baldaquino, culminada por varias figuras./ Alicia Martín
    Cúpula de la ermita del Santo Sepulcro de Alloza, con una profusa decoración pictórica. En la imagen también aparece la parte alta del baldaquino, culminada por varias figuras./ Alicia Martín

Mejora continua

Muchos son los esfuerzos que la asociación -compuesta por unos 300 socios y participación tanto del Ayuntamiento (alcalde) como del Arzobispado (párroco)- ha llevado a cabo para conservar y preservar el entorno del monte Calvario. De hecho, en estos momentos continúan con la adecuación del serpenteante camino que asciende hasta la ermita. «Tenemos 2 kilómetros de calzadas que estamos restaurando, manteniendo unos criterios. Estamos iluminando estas calzadas, taludándolas, queremos también poner cascadas de agua porque queremos jugar con este elemento», explica Garay. Y es que desde la entidad lo tienen claro: «El Calvario tiene un componente religioso pero queremos que tenga también un aspecto lúdico en cuanto a que la gente pueda venir a pasear, a leer, a escuchar música, a sentarse en una de las fuentes…».

También se quiere traer el agua desde un depósito cercano para poder regar sin problema la profusa vegetación. «Queremos darle un impulso a las partes ajardinadas para resaltar las especies autóctonas», indica Garay. Una vegetación que también es patrimonio: «Tenemos unos cipreses centenarios que están declarados Arboleda Singular de Aragón, es decir, están protegidos. Y nosotros pretendemos también que el ciprés madre sea reconocido como tal», comenta. El imponente árbol se ubica en la zona baja del recinto. A sus pies, una de las fuentes más llamativas del espacio, la de las cinco llagas, por la que pasa agua corriente únicamente cuando una presencia activa el sistema.

Titularidad y financiación

Las actuaciones que la asociación lleva a cabo en el Calvario se financian con fondos propios, procedentes de las cuotas anuales de los socios y otras donaciones. «Cuantos más seamos más podremos hacer», dice animoso Garay. No obstante, para acometer grandes intervenciones sería esencial el poder acceder a determinadas ayudas. Una cuestión complicada marcada por la titularidad del espacio. Supone un condicionante que viene arrastrándose desde siglos atrás, puesto que según los últimos documentos disponibles y tras varias idas y venidas, la ermita no es considerada propiedad municipal. Así queda documentado en el trabajo de Lerma: «En 1959, el registrador de la propiedad de Híjar certificó que el ayuntamiento era dueño en pleno dominio de una serie de fincas, entre las que figuraba en el número 8 ‘casa y ermita del santo calvario’, aunque posteriormente el mismo registro negó su inscripción ‘por ser templo destinado al culto católico'».

«Los grandes proyectos escapan del presupuesto del Ayuntamiento y claro, no se pueden pedir ayudas porque no es propiedad municipal. Creo que en esto debería haber una amplitud de miras por parte de la administración. Sobre todo en aquellos pueblos en los que el patrimonio está limitado a 4 o 5 espacios», lamenta el alcalde de Alloza, Miguel Ángel Aranda.

A este respecto, Garay explica que uno de los objetivos de los Amigos del Calvario es que el espacio pase a ser Patrimonio Cultural para poder preservarlo. Un punto de gran relevancia que aparece por escrito en el concierto suscrito con el Arzobispado. «La titularidad puede ser una, pero cuando sea declarado Patrimonio Cultural pasaremos a depender de DGA. Si fuese un parque normal habría ayudas, y por el hecho de estar vinculado al Calvario no las tenemos«, expone Garay. El actual secretario de la asociación apela también a la «amplitud de miras» a la que se refiere el alcalde para hacer que la financiación llegue allá donde sea necesaria. «En los pueblos la realidad es la que es. No queremos las normas de las ciudades sino que las adapten a nuestra realidad», concluye. Más que una queja, se trata de «un lamento», asegura, reclamando que las ayudas contribuyan a las causas que en cada pueblo consideren adecuadas.

Un lugar a preservar

El Calvario de Alloza es quizá uno de los que con mayor precisión recrean el Gólgota de Jerusalén, escenario del Vía Crucis. Sus dimensiones, rincones y detalles dejan claro el por qué es un lugar muy querido por los vecinos. «No hay ningún Calvario en Aragón como el de Alloza. Tenemos capillas por cada una de las estaciones. Esto es un hecho diferencial. Y tenemos 15 en vez de 14. ¿Qué lo hace más singular? Es una reproducción bastante fidedigna de todo el recorrido de Jerusalén. Tiene 1.600 metros y cada uno de los episodios del Vía Crucis están definidos en las distancias que los Franciscanos fijaron», detalló Garay.

La capilla ‘extra’ correspondería a la Resurrección de Jesús, continuando con lo que dictan las Sagradas Escrituras y tras pasar por la mencionada ermita del Santo Sepulcro. Las capillas constituyen espacios cerrados que albergan un altar con la imagen. Además, a estos elementos se suman una serie de estaciones o peirones de la Vía de los Dolores.

Pero más allá del componente religioso, el espacio conforma un entorno singular por el que pasear o disfrutar de la tranquilidad y la calma. Un espacio con un gran valor sentimental para Alloza, que sueña con recuperar la antigua figura del ermitaño, y poder así mostrar al mundo la mejor cara de un espacio absolutamente único.

  • Vista desde la zona alta del Calvario de Alloza./ Alicia Martín
    Vista desde la zona alta del Calvario de Alloza./ Alicia Martín
  • Detalle de una de las 15 capillas que conforman el Vía Crucis de Alloza./ Alicia Martín
    Detalle de una de las 15 capillas que conforman el Vía Crucis de Alloza./ Alicia Martín
  • Detalle de una de las fuentes con las que cuenta el Calvario de Alloza./ Alicia Martín
    Detalle de una de las fuentes con las que cuenta el Calvario de Alloza./ Alicia Martín
  • Ciprés madre del Calvario de Alloza, árbol singular que se busca proteger. A sus pies, la fuente de las 5 llagas./ Alicia Martín
    Ciprés madre del Calvario de Alloza, árbol singular que se busca proteger. A sus pies, la fuente de las 5 llagas./ Alicia Martín

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Arany dice

    6 Ago 2021 07:27

    Magnífica iniciativa a la que hay que agredecer el cariño y dedicación, tanto de la propia asoación de amigos del Calvario como del Ayntamiento.

    Responder
  2. Paco dice

    8 Ago 2021 13:47

    Estoy interesado en la oferta

    Responder
  3. José luis dice

    9 Ago 2021 15:37

    Yo pienso que en realidad les interesa es poder tener acceso al dinero que les darían en caso de tener un heremita viviendo en el santuario….y es lo que les importa ….el dinero

    Responder
  4. alaxander Echavarria dice

    18 Ago 2021 14:23

    tengo 50 años y no tengo trabajo soy soltero, hostelero, jardinero y manitas, con donde jente y muy amigable Estoy interesado en la vacante

    Responder
  5. Pedro Paulo dice

    9 Sep 2021 22:33

    Ave Maria Purisima .Fui Fraile religioso 25 años ahora soy un laico consagrado ,tengo trabajo fijo pero estoy dispuesto a dejar mi trabajo y vivir como ermitaño .Trabajo en un colegio diocesano.

    Responder
  6. Alfredo Fernández Guerra dice

    7 Oct 2022 06:38

    Saludos y bendiciones:
    Les escribo interesado, en saber si aún buscan ermitaño para que habite la Ermita del Calvario. Yo soy cubano de origen, actualmente me encuentro en Santo Domingo, República Dominicana, tengo 35 años, fui religioso de la Orden Franciscana y aun ando buscando un estilo de vida más cercano a Dios, precisamente como ermitaño, dedicándome al trabajo manual, la oración, contemplación, la meditación de la Palabra de Dios, el ejercicio piadoso devocional y atender a las personas que acudan a la ermita; así como todo el servicio relacionado con el culto divino: que sería el servicio de la sacristía, la liturgia, la limpieza y el acondicionamiento de la ermita tanto interior, como en la jardinería y áreas exteriores para mantenerla en condiciones y que se un espacio acogedor tanto para mí como para quienes la visitan. Asimismo, puedo realizar algún apostolado que necesite la parroquia local.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

616 ucranianos intentan reconstruir su vida en la provincia de Teruel

TESTIMONIOS. Andorra acoge a 100 refugiados y recibirá un cuarto autobús con otros 45. Las primeras personas que llegaron al territorio trabajan y estudian español en Utrillas

Comentar

616 ucranianos intentan reconstruir su vida en la provincia de Teruel

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

2

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

ENTREVISTA. La directora de Comercio Interior y Desarrollo Territorial en Cámara Teruel profundiza en lo que supone para los multiservicios rurales y proveedores contar con un contacto online

1

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Un centenar de cofrades de 17 agrupaciones reivindicaron su fundamentación religiosa sin renunciar a su actualización festiva, turística y folclórica

Comentar

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

Los actores de Oregón TV: «Cuando las cosas rozan la épica, vienen muy bien para el humor»

ENTREVISTA Y FOTOGALERÍA. Marisol Aznar, Jorge Asín, David Angulo y Alfonso Palomares llevaron a Alcañiz '¿Esto cuándo lo echan?', un divertido espectáculo en el que se repasan los principales hitos...

Comentar

Los actores de Oregón TV: «Cuando las cosas rozan la épica, vienen muy bien para el humor»

Julio Embid: «Aragón tiene un enorme potencial para grandes historias de ficción»

ENTREVISTA. El politólogo y periodista presenta su quinta publicación, el cómic 'La Subdirección. El misterio de la carne enlatada' junto al dibujante Ertito Montana. Lugares emblemáticos de las tres provincias...

Comentar

Julio Embid: «Aragón tiene un enorme potencial para grandes historias de ficción»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.