Todo listo para las caravanas que el movimiento ciudadano Teruel Existe convocó contra la masificación eólica y fotovoltaica de la provincia y los «megaparques» de energías renovables que se han planeado en el territorio. Bajo el lema «Por el futuro de Teruel, Renovables Sí, pero NO así» la movilización tendrá lugar el próximo domingo. Para ello se han establecido hasta 5 rutas diferentes que partirán a primera hora de la mañana y que recorrerán todas las comarcas turolenses con destino a la capital. , Desde el Movimiento Ciudadano recordaron que la propia ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó en junio de 2019 que España podría estar ante una burbuja eólica y que podría correrse el riesgo de que estas propuestas se convirtiesen en un mercado «netamente especulativo y de reventa de licencias» con el único fin de obtener una rentabilidad inmediata. «Estamos viendo con estupor cómo lo que vaticinó la propia ministra hace 2 años, en Teruel se está cumpliendo al pie de la letra», explicó Manolo Gimeno, portavoz del Movimiento Ciudadano.
De igual modo advirtieron de que sigue sin existir ni una sola propuesta de ordenación del territorio. «Nos preocupa muchísimo que ya está apareciendo una fractura social importantísima en muchos pueblos. Advertimos de ello en el Senado, pero este es otro problema que a estas compañías no les importa lo más mínimo. Y esto ocurre porque ni hay regulación ni ordenación y los responsables son los políticos»
Desde la coordinadora afirmaron que «no están en contra de las energías renovables», pero añadieron que se trata de instalaciones de más de 100 MW que «fragmentan sus proyectos para facilitar la tramitación administrativa«. Teruel Existe apuesta, subrayaron, por las energías renovables, por una implantación sostenible en la provincia de Teruel, que cuente con la participación de las comunidades locales y que respete el territorio y el medio ambiente. «Es muy difícil explicar a un vecino que no puede arrancar una mata de romero o tomillo pero que estas empresas sí que pueden arrasar todo el medio natural. Es difícil de explicar e imposible de entender», añadió Gimeno.
Explanada de Dinópolis el 25 de abril, a las 11 horas
Informaron que, debido a la situación de pandemia y la necesidad de garantizar la seguridad sanitaria, la movilización será una caravana con coches, en la ciudad de Teruel, el 25 de abril. «Queremos invitar a participar a todas y todos los turolenses a esta manifestación, para exigir a las Administraciones que deben atajar este erróneo despliegue de renovables en la provincia de Teruel». Han informado que la concentración de vehículos se realizará en la explanada de Dinópolis, sobre las 11 de la mañana, que la caravana recorrerá algunas calles de la ciudad y que finalizará en la misma explanada para leer el manifiesto de la convocatoria. Confirmaron que tienen ya confirmada la asistencia de turolenses de todas las comarcas de la provincia.
«Modelo extractivo de los recursos»
Manolo Gimeno transmitió que «el motivo es evidenciar lo que consideramos un gravísimo atentado hacia nuestro Patrimonio Natural, Ambiental y Cultural al tenerse previsto instalar en la provincia muchos megaparques de energías renovables tanto eólicas como fotovoltaicas». Ha valorado que entran a formar parte de una «secuencia histórica, a la que ha sido sometida la provincia de Teruel, de explotación colonial sistemática de sus recursos: azufre, hierro, caolines, arcillas, carbón, energía eléctrica, aquí nos dejan las escombreras y el desarrollo que generan estos recursos llegan a otros territorios.»
Preocupa la urgencia de proyectos y su fragmentación
Gimeno recordó que en la provincia recientemente, de repente y con urgencia, están saliendo múltiples proyectos de energías renovables, «muchos de ellos sospechosamente fraccionadospordebajo de 50 MW y en el caso de que se lleven a efecto, la provincia tendría una capacidad de generación eléctrica superior a 7.000 MW, una potencia de generación igual a la que producen actualmente todas las centrales nucleares del país». Para comprender mejor la magnitud de esta cifra, han informado que en estos momentos la capacidad total de generación eléctrica en España, ronda los 115.000 MW, aunque los consumos pico habituales están en torno a los 32.000 MW (datos de REE), destacando que la provincia de Teruel estaría en condiciones de generar el 21,8% de toda la energía consumida, algo que «considera una barbaridad».
Manolo Gimeno recordó una entrevista a la ministra Teresa Ribera en junio de 2019, donde reconocía que se podría estar creando una «burbuja derenovables» en España, una opinión compartida por la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC). La ministra afirmó «en un ámbito como este, lo peor que se puede hacer es actuar de manera imprudente y que tengamos riesgo de una regresión fuerte» y subrayó la importancia de evitar un mercado netamente especulativo de reventa de licencias». Consideran que «por desgracia estos peores presagios se están cumpliendo al pie de la letra en nuestra provincia». Para evidenciar el impacto negativo de este modelo de macroparques sobre la despoblación, han señalado, como ejemplo, los datos del complejo eólico de Maranchónque en el año 2006 era el mayor de Europa: 149 aerogeneradores y un total de 298 MW, el pueblo ha seguido perdiendohabitantes con la misma tendencia que había antes, apenas se han generado puestos de trabajo en el territorio; el mantenimiento lo realiza una empresa del País Vasco.
Hoy el presidente Sánchez decía de crear 100.000 puestos de trabajo ,, con las renovables pero no especifico ,, donde si en CHINA o aquí ,, por que aki solo instalamos y con suerte nos encargamos del mantenimiento ,, total que nos espera un futuro en forma de cristales de mar cobalto en los valles y molinos en las crestas
Instalaciones de más de 100 Mw ¿¿ son de interés Autonomico .
Las instalaciones de interés Autonomico en DGA son de 50 Mw . …eso si a la carta …del Aguete .
Con el actual gobierno ha habido una Subasta . Y según voces entendidas , procedería darle algún retoque a tal y como está las Subastas del Ministerio . Eolicas . Quizás fijar topes etc
Maranchon . Cierto . Hay menos habitantes , trabajan en Madrid . Y vienen los finde … al pueblo .
Todo esto de las renovables es una mentira!!!
Esto es muy triste, toda la vida deseando las renovables y ahora resulta que en manos de gente sin escrupulos con el monte son peor que el carbon: ahora hago 400 km de cortafuegos, ahora te paso una linea por tu bancal, ahora te jodo la pared de la finca porque tengo que hormigonar aquel apoyo y no vamos a ir andando con calderetas….Ahora expropio 130 has de prados en San Bernabé para una planta solar cimentando todo…. luegoqué será para que el granizo no dańe las placas? Para que los tornados no dańen los molinos??