La cartera rural Mari Carmen Pérez Sancho, que reparte el municipio de Calaceite, es la trabajadora de Correos que más operaciones realizó a domicilio durante el año 2022 en la provincia de Teruel. Concretamente, llevó a cabo 915 operaciones tras la habilitación de los nuevos servicios prestados «en la puerta de casa», tal y como anunció este jueves Correos en un comunicado. Pérez tiene 59 años, es natural de Torrecilla de Alcañiz y está afincada desde hace décadas en Beceite. La empleada de Correos trabaja en la empresa logística desde el año 2002, siempre en la comarca del Matarraña. Asegura que conoce a sus 8.500 habitantes y se siente muy orgullosa de ofrecer el mejor servicio a todos sus vecinos. La cartera está actualmente en Calaceite pero lleva a cabo sustituciones y a lo largo de estos años ha formado parte de las 6 rutas que cruzan toda la comarca del Matarraña y la población bajoaragonesa de La Cerollera.
En estos años destaca el aumento de la paquetería. «Creo que es un servicio básico y esencial. Y más en un medio rural como el nuestro. En los últimos años ha aumentado mucho la paquetería y ha bajado la carta física, pero aún así continúa siendo muy importante», explicó Pérez, quien subrayó que aunque otros formatos como la postal han ido decayendo, van sin embargo aumentando en municipios turísticos como Calaceite. Pérez subraya lo «bonito» de su trabajo. Reconoce que lo peor para los carteros llega con las inclemencias meteorológicas, tanto en las olas de calor como en temporales de nieve como el recientemente vivido en el territorio.
Además del envío de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, esta empleada ha llevado a cabo otras operaciones como la emisión de distintivos medioambientales para los vehículos, la venta de embalajes y sellos, la paquetería, el cobro de recibos y el envío o recepción de dinero. Igualmente, lleva a cabo otros servicios como el cobro de tributos, de recibos de diferentes compañías suministradoras, trámites con la DGT, venta de billetes de tren, ofertas de aseguradoras y de Correos Telecom. Reconoce que no esperaba ser la empleada con más operaciones de la provincia de Teruel y subrayó estar «muy satisfecha».
67 carteros «vitales» en el medio rural
La plantilla de reparto rural de Correos en la provincia de Teruel está formada por 67 carteros y carteras rurales a los que durante 2022 se dotó con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con nuevas funcionalidades, gracias a las cuales pueden ofrecer a domicilio muchos de estos servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos. Desde la empresa explicaron que la mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, con la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo y la posibilidad de operar como una extensión de una oficina postal, ha habilitado a este colectivo y ha aumentado su capacidad de ofrecer productos y servicios a los habitantes, mejorando la eficiencia del operador público en el ámbito rural menos poblado y la accesibilidad de las personas que residen en él, que ahora cuentan con las mismas opciones que quienes tienen acceso a una oficina urbana.
Desde Correos subrayaron que los carteros rurales son «figuras facilitadoras» de la vida en los pueblos, donde son de «vital importancia», sobre todo, añadieron, para los municipios más pequeños y menos comunicados. Asimismo, destacaron que la labor llevada a cabo supone un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación.
enhorabuena, a ver si con estos reconocimientos no nos quitan más medios en el medio rural, que hablan mucho de despoblación pero bien poquito hacen.