La Casa Bosque (Caspe) y Apadrina un Olivo (Oliete) participan en la III Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, que ha abierto sus puertas este viernes en Soria y que se desarrollará a lo largo de todo el fin de semana. Ambos proyectos, comprometidas con la repoblación de la España vacía, buscan promover sus actividades de desarrollo en el entorno rural.
El objetivo del encuentro es reunir a todas las asociaciones y entidades que encierran un espíritu emprendedor y desarrollan un proyecto de vida dentro del mundo rural, para convertirlo así en un destino atractivo y con muchas posibilidades de futuro.
La asociación La Casa Bosque caspolina encierra un espacio de encuentro y puesta en valor del patrimonio histórico cultural de este edificio emblemático del siglo XVIII. Comprometido con los valores de desarrollo sociocultural e impulso económico en la zona, el proyecto busca crear una red de colaboración e
interacción con otras iniciativas.
Cristina Ferrer, miembro de Casa Bosque espera que la iniciativa de la entidad «sirva de inspiración y pueda replicarse en otros lugares». «Para las poblaciones rurales es muy importante recuperar el patrimonio para que los edificios que son parte de nuestra historia no se pierdan y que a la vez en ellos se puedan generar espacios de encuentro de los ciudadanos donde poder dinamizar las actividades socioculturales», ha afirmado.
Tampoco han faltado a la cita los representantes de Apadrina un Olivo, un proyecto creado hace cinco años en Oliete, que busca recuperar más de 100.000 olivos centenarios abandonados.
Además de dar a conocer el proyecto pretende difundir su filosofía a muchos pueblos con recursos naturales desaprovechados. Sira Plana, cofundadora de Apadrina un Olivo ha reivindicado la importancia de los productos representativos de la España Rural, cuya riqueza supone grandes oportunidades de futuro. «Ojalá se pongan en valor muchísimos recursos endógenos naturales como en Oliete los Olivos», ha señalado.
Plana ha destacado los «valores añadidos» de su proyecto que radican en el «desarrollo rural, la custodia del territorio y el cuidado del medioambiente». Cabe destacar que la Reina Letizia preside el Comité de honor en la Feria, que espera atraer a más de 10.000 visitantes durante todo el fin de semana, como en sus anteriores ediciones .