Casi medio centenar de integrantes de la Escuela del Tambor de Samper de Calanda -22 niños y 22 adultos- continúan visitando pueblos de la Ruta para conocer de primera mano su Semana Santa. Este pasado fin de semana se realizó la tercera salida, siendo Alcorisa la localidad escogida. Anteriormente, también se acercaron a Híjar y redescubrieron Samper. «Elegimos Alcorisa porque Miguel Franco en la anterior visita al Museo de la Ruta en Híjar nos recomendó ver este museo en concreto, uno de los más bonitos de los 9 pueblos. Además, contábamos en Alcorisa con Raquel Secanella, gran tamborilera samperina y amiga, que enseguida se ofreció para ayudarnos a organizar y preparar la visita de nuestros peques al pueblo», explica la organizadora de la jornada, Laura Ígado.
El viaje comenzó con la visita al Centro de Interpretación de la Semana Santa de Alcorisa. Allí, de la mano de Sixto del Río, que hizo de guía, aprendieron sobre la Semana Santa alcorisana y toda su historia, sus cofradías, indumentarias o procesiones. Después, el grupo de samperinos se trasladó hasta el monumento ‘El toque que nos une’, y seguidamente llegaron a la Iglesia de Santa María la Mayor. «Nos sorprendió la entrada. Nos planteamos volver el Miércoles Santo, que en Samper no hay procesiones, para ver en directo la subida de imágenes», destaca Ígado. Durante el día también se les enseñó la indumentaria de los Guardias, su función y la composición de las dos compañías.
La jornada avanzó y el grupo se desplazó a la plaza de los Arcos, donde prepararon el simulacro de Romper la Hora. «Es la primera vez que en nuestro plan de visitas hemos añadido un simulacro de Romper la Hora, pero Raquel, como buena tamborilera, quería hacer todo lo posible para que los peques samperinos vivieran esa experiencia: otra plaza, otro toque…», añadió la organizadora. A este toque, según detalla, se adhirieron 35 niños de la escuela de tambor de Alcorisa.

Un cuaderno ‘de Ruta’
Desde la organización, se ha repartido un cuaderno a los chicos para que completen la visita de los 9 pueblos de la Ruta. Siguiendo el estilo de un pasaporte, tienen que rellenar qué día van a cada pueblo, qué monumentos o lugares de interés han visitado y anotar cómo se rompe la hora en cada uno así como detalles de su indumentaria.

Y tienen que venir los de Samper a tocar en Alcorisa…. Alucino!!!!