La Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel ha organizado este viernes, a las 19.00, en la Casa de Cultura de Caspe, una reunión informativa para dar a conocer el proyecto de Forestalia, que se aprobó a principios de octubre, por el que se instalarán un total de 60 aerogeneradores en la comarca del Bajo Aragón-Caspe, repartidos en 13 parques eólicos. Además, el proyecto también prevé la creación de otro parque en Alcañiz que contará con 6 aerogeneradores, sumando en total una potencia de 390 megavatios (MW).
En la sesión, la plataforma turolense expondrá su apuesta por otro tipo de energías renovables que tengan menor impacto negativo en el territorio y su desacuerdo con la decisión de implantar la mayoría de parques eólicos como estos en territorio considerado más «despoblado».
Además, también intervendrá el alcalde de Batea y diputado del parlamento de Cataluña, Joaquín Paladella, para explicar la sentencia a favor del municipio que emitió el Tribunal Supremo de Justicia de Cataluña (TSJC) ante un intento, por parte de la empresa de la planta eólica, de reducir la compensación económica que recibía la localidad por la planta eólica allí creada.
En cuanto al proyecto que se llevará a cabo en Caspe y Alcañiz, se prevé que se creen 500 puestos de trabajo durante la fase de construcción y 40 empleos dirigidos a la explotación y mantenimiento de las infraestructuras. En total, la inversión que realizará Forestalia será de en torno a 400 millones de euros.
ni embalses ni carbón ni combustibles fósiles ni nucleares ni parques eólicos ni placas solares pues nada el candil el fuego bajo el burro y la yegua pero primero que den ejemplo los ecologetas .
vamos a tener que comer molinos y placas. Se lo están cargando todo. Bajo Aragón -Caspe arrasado, Bajo Aragón arrasado, Matarraña arrasada, Andorra Sierra de Arcos arrasada, Bajo Martín arrasado, los vecinos de la Terra Alta arrasada, etc… un horizonte de molinos de día y de noche luces rojas. Ascazo de dirigentes, los de antes y los de ahora.