El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha emitido las declaraciones de impacto ambiental favorables para 14 parques eólicos y sus infraestructuras de evacuación que Forestalia proyecta en los municipios de Caspe y Alcañiz. 13 se ubicarán en la Ciudad del Compromiso y uno, en la capital bajoaragonesa. En total, se instalarán 65 aerogeneradores, que sumarán una potencia total de 390 megavatios (MW). La empresa aragonesa de renovables invertirá en torno a 400 millones de euros y creará unos 500 empleos durante la fase de construcción. Además, estima la creación de unos 40 puestos de trabajo para la explotación y mantenimiento de las infraestructuras.
La electricidad de los 13 parques eólicos caspolinos (Aes, Aelo, Calasi, Aequitas, Arvales, Augur, Albuena, Anteo, Arete, Axilo, Carmenta, Insitor y Halio) y del alcañizano (Candelaria) se verterá a Cataluña, en concreto, a la subestación eléctrica de Can Jardí en la localidad barcelonesa de Rubí. Para poder evacuar la energía, se construirán en los términos municipales de Caspe y Alcañiz las subestaciones Las Fuesas (132/30 kv) y Miraflores (400/132/30 kv). Entre ambas, habrá una línea soterrada de alta tensión de 132 kv con una longitud aproximada de 9,1 kilómetros. También se construirá una línea aérea de alta tensión de 620 metros en territorio aragonés que conectará la subestación de Miraflores con la línea CS Castellet para llegar hasta la subestación Sarral, en Tarragona. Por último, ya en la comunidad catalana, se edificará una línea área de alta tensión de 1,65 kilómetros para enlazar con la subestación de Can Jardí.
La superficie total ocupada por el conjunto de elementos de los parques eólicos (aerogeneradores, cimentaciones, plataformas, viales, etc.) alcanzará unas 301,45 hectáreas. En cuanto a las medidas de los aerogeneradores, la altura de buje de cada uno será de 115 metros y las palas dispondrán de un diámetro de 170 metros.
Como consecuencia de las consultas e informes emitidos durante el procedimiento, Forestalia propuso reubicar 13 aerogeneradores, para reducir o eliminar afecciones. Finalmente, de los 85 aerogeneradores proyectados, el MITECO considera ambientalmente compatibles un total de 65, y descarta otros 20. De los aerogeneradores compatibles, deberán ir equipados con sistemas de detección de aves y paradas automáticas un total de 32. Ninguna de las instalaciones proyectadas se encuentra en la Red Natura. Además, los megavatios autorizados son finalmente 390, de los 510 sometidos a evaluación.
A un mínimo de 3 km del casco urbano
Las áreas urbanas de Caspe y Alcañiz se ubican a aproximadamente 3 km y 4,5 km, respectivamente, del aerogenerador más próximo. Respecto al patrimonio cultural, se realizará una prospección arqueológica en el terreno afectado por la implantación del proyecto, gracias a la cual se realizará la identificación de posibles hallazgos, así como la valoración de impactos correspondientes, cuyos resultados y conclusiones serán presentados al organismo competente para que dictamine las medidas preventivas correspondientes a ejecutar.
Asimismo, el promotor ha identificado los yacimientos arqueológicos, construcciones históricas y Bienes de Interés Cultural existentes en un entorno de 15 km de los parques eólicos. Son el Poblado Íbero (a 8,1 km), las Ruinas Árabes-Alcañiz El Viejo (a 8,1 km), el Castillo de los Calatravos (a 5,1 km), el Mausoleo Romano de Fabara (a 12,7 km), el Despoblado Ibérico de Rocatallada (a 2,9 km), el Abrigo de Plano del Pulido (a 2,4 km), el Despoblado Ibérico de Palermo (a 917,76 m), y el Castillo de Maella o de los Ariño y Almazán (a 12,6 km).
Programa de compensación
Durante la fase de explotación, Forestalia elaborará y desarrollará un programa de compensación por los potenciales impactos permanentes del proyecto sobre el paisaje, extendido al menos a los municipios más directamente afectados. Dicho programa se creará y actualizará cada cinco años por el promotor, de conformidad con las administraciones locales de los municipios afectados y las entidades competentes en paisaje y en turismo de Aragón.
Entre las intervenciones a contemplar, tendrán cabida la adecuación de senderos y miradores, actuaciones para interpretación y valorización del paisaje, recuperación de elementos naturales de elevado valor paisajístico, recuperación de elementos del patrimonio cultural con valor paisajístico, integración paisajística y ambiental de infraestructuras ganaderas y otros elementos artificiales discordantes en el paisaje, así como otras medidas para el logro de los objetivos del paisaje que se determinen por el Gobierno de Aragón o de la Generalitat de Cataluña.
QUE VERGUENZA!!
Pues yo lo veo bien.
Prefiero ser exportador de algo estratégico como la energía, que de habitantes.
Inversión, inversión y más inversión. lo demás, pamplinas
Esto no se puede consentir,Alcañiz el viejo no está como histórico? y las aves que van a morir? que los pongan en las montañas de Barcelona, que puestos de trabajo no darán ninguno,va todo por ordenador y traerán gente de Barcelona
destruccion a toda costa, van a aruinar el paisaje e estas comarcas, moriran miles de aves y murcielagos, el empleo sera mientras se construyen , luego ruina y despoblamiento la gente no va a los sitios donde el paisaje edta destrozado por los molinos, las personas que tiene un negocio de turismo rural se arruinan por falta de clientes, tenemos que impedir los poligonos eolicos en plena naturaleza y exigir a la administracion y politicos que faciliten las comunidades energeticas instalando placas solares en nuestros tejados, renovables si, pero no asi
Pues yo lo veo bien.
Prefiero ser exportador de algo estratégico como la energía, que de habitantes.
Inversión, inversión y más inversión. lo demás, pamplinas
Por ejemplo de pueblo arruinado MORELLA, el puerto y sierra de Torre Miró
lleva un montón de años con parques eólicos en funcionamiento, y es un municipio del Maestrazgo con el mayor impacto positivo en cuanto a turismo .
Están destrozando Aragón.
Ya verás como a algun alérgico le parece mal que la luz se vaya a Cataluña
El último regalo del PSOE de Caspe antes de marchar. Esperemos que la alcaldesa de ahora les saque algo más que arreglar unos senderos para el pueblo. A ver si nos va a pasar como cuando nos inundaron la Herradura con el embalse de Mequinenza, que dijo el alcalde de entonces que no necesitábamos ná.
ya me perdonaras, el embalse fue contruido en 1966.
Y lo de las torres informate por favo.
Gracias
Poner, poner molinos en Aragón, que me llevo la electricidad a Cataluña, jajajaja!!!! viva el vino!!!!
Esto es tremendo, también se los pueden poner ellos en su territorio, pero no, a fastidiar a Aragón
Y las perras a Madrid o a Andorra.
Tú prefieres que se lleven a nuestra gente, me parece. O ya estás allí?
ya se nota el cambio!
A ver, esto lleva mucho tiempo en trámites y echar ahora la culpa al nuevo gobierno autónomo solo puede venir de la izquierda. De esto hay que darle las gracias a Lampan y sus socios que han permitido los trámites para inundar Aragon con molinos para producir electricidad para Cataluña. Nos han vendido porque había que cumplir órdenes del gobierno central y va ser MUY complicado parar esto si no imposible.
La sierra de Vizcuerno, junto a la zona de la Mangranera son de los paisajes de mayor valor de nuestro término municipal.
Este debe tener un debate. Basta Ya.
Hay que dejar valor en nuestros municipios, no destrucción y nada más
Qué sentido tiene instalar más proyectos de energía renovables cuando está topado el mix energético? Quién avala la restitución del daño en caso de que la inversión quede bloqueada por la retirada de los fondos de inversión que están viendo como la rentabilidad actual de estas infraestructuras no es la que era?
Este tema está desmadrado, como pollo sin cabeza e hipotecando nuestro futuro… por favor, ordenación del territorio para determinar dónde se pueden plantear y sobre estas zonas hacer la EIA, la aceptación social, etc…
Así no… Se me rompe el alma ver como van a destrozar el territorio para llenarse los bolsillos y como los de siempre , siempre salen ganando. Que no te engañen, esos empleos son pan para hoy y hambre para mañana… ASI NO
La hostelería no es pan para hoy y hambre para mañana?
ves busca cuántos restaurantes tenemos en la zona, salarios y cuánta gente vive de ello?
Todo parece mal…..
El dinero Anual que caerá en Caspe y alcañiz que pasa de los permisos de obras…? también es malo?
o es mejor la gallina blanca o oxaquim?
Todo es bueno, no solo turismo.
No te rompas la cabeza. Los antitodo, son funcionarios o no viven en el pueblo.
senderos y molinos. en el Bajo ARAGON, industrias y luz para cataluña?que te va a dar la generalidad catalana? toda mi vida he ido por los caminos del bajo Aragón y solo te cruzas con algún labrador?que será lo próximo que se lleven?
que asco, adiós al monte de Alcañiz, en nombre de la puta ecologia
Si porque el monte de Alcañiz tiene unos valores, paisajísticos impresionantes. no te digo!!
Ya lo dijo Lamban y no creo que el actual ejecutivo autonómico vaya a corregirle. Aragón es potencialmente la mayor traficante de energia in Spain. Quizás la cita no fuera literal y no sé si sería correcto añadir el prefijo «narco», pero lo cierto es que el chute de electricidad que precisan nuestras comunidades vecinas se lo suministran «corleones» y camellos autóctonos y de toda condición.
Y no tienen ningún escrúpulo en llevarse por delante el alma de cualquier cimarca. Ahora toca el Bajo Aragón, como unos meses atrás la aprobación de proyectos eólicos sacudió Los Monegros. Casi trescientos molinos en un espacio medioambientalmente único en Europa. Sí, para abastecer a Cataluña; como en los tiempos de Franco.
Y llegaron los forestalios con La ministra Rivera ( la de la bici con cuatro coches), que autoriza destrozar una zona de alto valor medioambiental y paisajístico. Caerán cuatro duros que se quedarán en dos para el territorio, pero el verdadero valor añadido se va a Cataluña, que cualquier día se marcha de España, eso sí, bien regada de electricidad.
No confío mucho en la comisión para investigar las renovables en Aragón, pero quién sabe, igual nos llevamos alguna sorpresa.
si no traen nada a Caspe, mal. si traen algo, mal también.
asi nos va en este pueblo.
ya tenian razón los Cafres con leche en su versión del himno a caspe «a caspe a veces la quiero un montón pero otras veces le pegaba fuego y me iba a vivir a nueva york»
grandes esos cafres! han «colao» a un integrante en la corporación!
Nucleares ya,es evidente que necesitamos energía,todos queremos seguir con este ritmo de vida,pero lo de las renovables y los eólicos es el destrozo absoluto de lo que hasta hace no mucho quedaba fuera del expolio del ser humano,como son las sierras y montañas, así no nos va quedar absolutamente nada donde conectar con nuestra madre naturaleza.
ruina medio ambiental..trabajo no genera todo mentira
y lo contentos que se van a poner los propietarios de la tierra entre lo que les de y la PAC a vivir muy bien.
para que lo pongan el el pueblo de al lado que lo pongan en Caspe alguna perrica llegara al pueblo también.
La única solución para callar bocas es que los municipios afectados tuvieran la luz bonificada o gratis a sus vecinos.
Seguramente todo el mundo callaria.
Eso tú. A mi me la suda la luz gratis.
Que pena. Que vergüenza.
hipocresía pura y dura.
Vistos los comentarios, seré el primero en callar si en las casas de los que se quejan no encienden la luz para nada., y encima toda la propuesta es energía limpia…lo dicho hipocresía al más alto nivel.
Ah, pero el parque será para abastecer a Barcelona. A Caspe y Alcañiz no les faltan 400 megavatios más. Si estos generadores nuevos funcionan 3 horas al día a máxima potencia (es realístico) sacan 400.000MWh al año. Suficiente para unos 100.000 personas.
Esto no tiene fin. El señor de Forestalia, por llamarlo de algún modo, está vendiendo el territorio a las grandes eléctricas del país con el beneplácito de nuestros mediocres políticos.
BASTA YA de hipotecar el futuro medioambiental a cambio de 4 duros.
Y un poco de autocrítica para todos aquellos propietarios que firman la cesión en alquiler o venden sus fincas a este tiburón disfrazado de benefactor!
En Catalunya también hay el mismo problema, están proyectando parques solares y eólicos a mansalva en la provincia de Tarragona y el sur de la de Lleida.
La energía no es para Catalunya. España quiere erigirse en la potencia europea exportadora de energía eléctrica procedente de renovables al resto de Europa.
Y a qué precio? Al de devastar el patrimonio natural de todos los españoles!
La solución no capitalista es promover las comunidades energéticas. Ya hay ejemplos en pequeños pueblos. Pero los poderes fácticos de este país no toleran quedarse sin el filón de las renovables. Y los políticos, españoles, europeos, y ya no digamos los locales, son títeres al servicio de éstos.
Esto no tendrá fin. Harán lo que quieran a fin de lucrarse los de siempre.
La historia se repite. En los años 70 empezaron a «reforestar» España. Pero en vez de los robles y hayas que cobraron toda España hace unos siglos, lo hicieron con pinos y otras coníferas para que se pueda vender la madera al resto de Europa…
Tu lo has dicho, este señor salvador de la patria chica le pone un nombre que ni pintado, que no pintada, a su empresa. Forestalia… Reforestemos los páramos de la depresión del Ebro con placas solares y las sierras turolenses con molinos de viento. Todo un visionario..
Las redes de alta tensión y los molinos de viento nos los pondrán, pero de reducirnos mucho la electricidad aacambio, no dicen nada, ¿no? Los ciudadanos de Caspe y Alcañiz estamos màs vendidos que el Barça con Figo…
Es lo votado, programa verde de enegia cero cabón. ¿que creíais? Los programas se cumplen aunque no dicen como.
Mas energía ecológica dice, que significa Parques eólicos en Aragón.
Que page el que contamina, que significa impuesto en el recibo del agua.
etc.
Que buena noticia!
claro, por eso Amazon y Microsoft se han ido a Cataluña!!!
Vosotros , si que como Franco, nos llevaríais a todos a Barcelona.
La mayoría de los que tanto lloráis por el «maravilloso» paisaje de Alcañiz, ya estáis en Catalunya
40 empleos no se lo creen ni ellos