El motoclub Cronosport organiza este domingo la segunda prueba del campeonato aragonés de trial 2020 en la localidad de Caspe. El lugar de la celebración será el área Clean Xperience BikePark, en la zona conocida como Cabo de Vaca, el 1 de marzo, desde las 8.30 a las 15.00. Se usarán las zonas del área de trial Clean Xperience BikePark, a las orillas del pantano del Ebro. Las categorías de la carrera son TR1, TR1 PLUS, TR2, TR3, TR4 y alevín/juvenil.
La prueba constará de un total 10 zonas distribuidas en un recorrido aproximado de 6 km a orillas del pantano del Ebro. Todas las zonas son naturales, destacando grandes rocas areniscas característica de del terreno. El inter-zona es de senda y puede ser seguido por aficionados a pie, en moto o en bici.
Se comenzará a las 8:30 invitando a los participantes y acompañantes a un almuerzo popular. A las 9:45 dará comienzo la carrera que tiene una duración de 4,5 horas. Sobre las 14:30 se realizará la entrega de premios. Y a continuación se organizará una comida en el restaurante la Marmita con un precio para pilotos o acompañantes de 15€.
Nuevas incorporaciones en Caspe
El motivo de volver a contar con una prueba del calendario de trial en Caspe ha sido la nueva incorporación de pilotos de la localidad en las dos últimas temporadas. El comienzo y germen de este deporte lo inició Jose Antonio Mustieles, padre del campeón mundial de bike trial Abel Mustieles.
Gracias a los amigos del motoblub Alcañis, Jose Antonio se introdujo hace 20 años en este deporte. Poco a poco otros vecinos del pueblo se fueron enganchando, entre ellos el responsable de Ciudadanos en Caspe Cristian Poblador. David Beltrán como otros pilotos provenientes del enduro, comenzó a entrenar con ellos en 2010 y desde entonces compite en este campeonato regional.
Según cuentan desde el club caspolino, el trial es el deporte del motor que más técnica requiere, se desarrolla a muy baja velocidad por lo que el equilibrio es un factor fundamental. Además requiere una gran coordinación de movimientos para mantener el control de la moto en todo momento.
Es tanta la diferencia entre pilotos que para participar se dividen en 5 categorías, desde la máxima TR1 plus, hasta la más sencilla TR4. En esta se concentran pilotos jóvenes de menos de 10 años, veteranos que en algunos casos superan los 65. También hay unos amantes del trial clásico que corren con motos antiguas.
Listado de pilotos caspolinos:
TR2 David Beltrán y Cristian Poblador
TR3 Alfredo Rabinad, Rafael Avían, Abel Mustieles y Jose Antonio Mustieles
TR4 Carlos Poblador y Samuel Gallego
Alevín Darío Fortuño
Se espera gran afluencia de pilotos, de momento han confirmado además de los habituales de las 3 provincias aragonesas, pilotos de Lleida, Navarra y Tarragona. Entre ellos algunos han corrido el mundial de la especialidad.
Para el público es un deporte espectacular pues se desarrolla en un entorno natural y tiene una gran belleza plástica. Los pilotos transitan de zona en zona por sendas a poca velocidad por lo que no hay peligro en compartir estas vías. Luego una vez en zona, disponen de 2 minutos para completar una serie de puertas, o pasos, que deberán superarse encima de la moto.
En el momento que se apoya un pie en tierra se penaliza un uno, así sucesivamente hasta un máximo de 3. Si el piloto tiene una caída y se separa de la moto se penaliza con 5. De esta forma los pilotos van acumulando penalizaciones en cada zona y el vencedor de cada categoría es el que menos puntos ha penalizado.
El parking se encuentra en el Clean trial part en Cabo Vaca (ver mapa). Desde allí se puede acceder a pie a las primeras 5 zonas del trial. Las siguientes zonas discurren junto a las orillas del Ebro llegando hasta el desvío anterior al meridiano cero. Se puede tener un acceso en coche por varios caminos desde la carretera.