La Diputación de Zaragoza ha puesto en marcha un nuevo programa turístico conformado por 10 rutas gastro-culturales que permitirán a sus participantes disfrutar del patrimonio, el paisaje, la cultura y la gastronomía de la provincia. Una de estas rutas tendrá lugar en el Bajo Aragón-Caspe, concretamente en el Mar de Aragón. Este evento, constará de una visita a la propia Ciudad del Compromiso así como a Mequinenza y Pina de Ebro.
Esta decena de actividades, repartidas a lo largo del verano, suponen toda una experiencia ya que se trata de excursiones de un día que incluyen el transporte, la comida, visitas guiadas, degustaciones y entradas a museos, además de recorrer los lugares más emblemáticos de cada municipio.
«Estas rutas descubren rincones conocidos pero también otros más ocultos y asombrosos», ha destacado la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín, en la presentación de estas rutas, que ha tenido lugar en la mañana de este viernes en la institución provincial.
Con esta iniciativa se pretende dar visibilidad a los municipios menos turísticos o conocidos, potenciando sus principales atractivos y dando proyección a las empresas locales. El objetivo es acercar al público de la ciudad Zaragoza y a visitantes de otros lugares a la geografía de la provincia, sin caer en rutas temáticas para un público experto en materia, sino abiertas a todos los niveles y grupos de edad.
La primera de las rutas comenzará el sábado 26 de junio y se irán desarrollando todas las semanas hasta finales de septiembre. Todas ellas comenzarán en torno a las 8.30 y finalizarán sobre las 19.00.
Precios
En el precio de las rutas está todo incluido: el transporte en autobús de 20 plazas con guía acompañante, las diferentes visitas guiadas, la degustación de productos locales y la comida en un restaurante de la zona. Tienen un precio de 30 euros para menores de 12 años y de 50 euros para los adultos.
Las 10 rutas
Ruta 1: Por los pueblos pirenaicos de la provincia de Zaragoza.
Ruta 2: Por el corazón de las Cinco Villas. Recorre Sos del Rey Católico, y continúa por Uncastillo, Sádaba y Biota.
Ruta 3: Por los llanos del Moncayo. Sin perder de vista el Moncayo, esta ruta recorre algunos municipios como Bureta, Albeta, Trasmoz o Magallón.
Ruta 4: De Castejón de Valdejasa a Ejea de los Caballeros.
Ruta 5: Entre La Almunia de Doña Godina y Cariñena.
Ruta 6: Belchite y las momias de Quinto. Pasando por Almonacid de la Cuba.
Ruta 7: Siguiendo el cauce del río Ribota. A través de esta ruta se conoce Arándiga, Cervera de la Cañada y Aniñón.
Ruta 8: Por el Campo de Daroca. Tomando Daroca como piedra angular de esta ruta, se visita también los municipios de Mainar y Lechón.
Ruta 9: Mequinenza y el bajo Ebro. Se visitará Caspe, Mequinenza y Pina de Ebro.
Ruta 10. Cerca de Zaragoza. La Cartuja, la Sierra de Alcubirre y Fuentes.